Cómo hacer atole: un toque saludable y delicioso
La receta de atole es una joya de la cocina de nuestro país. Esta es una de las bebidas típicas más reconfortantes y tradicionales. Su origen se remonta en nuestros antepasados, cuando lo preparaban a base de maíz para nutrirse y entrar en calor. Hoy en día, el atole sigue siendo una de las opciones favoritas para el desayuno, la cena, y para los días más fríos.
Además de ser delicioso, el atole es una bebida muy versátil y nutritiva. Al estar hecho con ingredientes naturales, como la masa de maíz y endulzantes no refinados, se convierte en una alternativa saludable y energética. Aquí te contamos cómo prepararlo.
Ingredientes
Para preparar aproximadamente cuatro tazas de atole tradicional necesitarás:
- 1 litro de leche entera.
- 100 gramos de masa de maíz nixtamalizado.
- 1 rama de canela.
- 100 gramos de piloncillo rallado (o azúcar morena, según prefieras).
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional).
Consigue masa de maíz nixtamalizado en tu tortillería o mercado más cercano. El piloncillo es un endulzante tradicional obtenido de la caña de azúcar, conocido por su sabor profundo y característico, pero también puedes usar azúcar morena. Además, los utensilios de cocina siempre ayudan, son clave para obtener un buen resultado.
Paso a paso para preparar atole
¡Manos a la obra!, sigue estos pasos:
- En un bowl, mezcla la masa de maíz con una taza de leche fría hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- En una olla, vierte el resto de la leche y añade la rama de canela. Calienta a fuego medio hasta que comience a hervir suavemente.
- Una vez que la leche esté caliente, retira la rama de canela y añade la mezcla de masa disuelta, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos.
- Agrega el piloncillo rallado o azúcar morena a la olla, y continúa removiendo hasta que se disuelva por completo. Si deseas, añade el extracto de vainilla en este momento para darle un toque adicional de sabor.
- Reduce el fuego y cocina la mezcla a fuego lento, remueve constantemente, hasta que el atole adquiera una consistencia espesa y cremosa. Esto tomará aproximadamente 10-15 minutos.
- Una vez que el atole haya alcanzado la consistencia deseada, retíralo del fuego y sírvelo caliente en tazas.
Tips para un atole perfecto
Para lograr un atole de textura suave y sabor inigualable, es importante disolver bien la masa en la leche fría antes de incorporarla a la olla. Esto evitará la formación de grumos y garantizará una mezcla homogénea.
Remover constantemente durante la cocción es clave para evitar que el atole se pegue al fondo de la olla y se queme. Utiliza una cuchara de madera o un batidor de globo para mezclar de manera uniforme y mantener una textura suave.
Si prefieres un atole más ligero, puedes sustituir una parte de la leche por agua, ajustando la porción según tu gusto. Además, puedes experimentar con diferentes endulzantes naturales, como miel o azúcar de coco, para darle un toque personalizado a tu bebida.
Asegúrate de usar utensilios de cocina de calidad, ya que esto puede influir en el sabor y la textura final del atole. Desde ollas hasta cucharas de madera, tener los instrumentos adecuados hará que el proceso sea más sencillo.
¡Lo más buscado!
Tipos de atole que puedes preparar
El atole es una bebida muy versátil que admite diversas variaciones según los ingredientes que se utilicen. Te presentamos algunas de las versiones más populares que puedes preparar en casa:
Atole de galleta maría
Esta es una deliciosa versión que combina la suavidad del atole tradicional con el sabor dulce y reconfortante de las galletas maría. Para prepararlo, necesitarás:
- 1 litro de leche.
- 100 gramos de galletas maría.
- 1 rama de canela.
- 100 gramos de azúcar.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional).
Preparación:
- Coloca las galletas maría en una licuadora o nutribullet y tritúralas hasta obtener un polvo fino.
- En una olla, vierte la leche y añade la rama de canela. Calienta a fuego medio hasta que comience a hervir suavemente.
- Incorpora el polvo de galletas maría a la leche caliente, removiendo constantemente para evitar la formación de grumos.
- Añade el azúcar y continúa removiendo hasta que se disuelva por completo. Si lo deseas, agrega el extracto de vainilla para intensificar el sabor.
- Reduce el fuego y cocina la mezcla a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que el atole adquiera una consistencia espesa y cremosa.
- Retira la rama de canela y sirve el atole de galleta maría caliente en tazas.
Atole de cajeta
Esta deliciosa variante incorpora el tradicional sabor de la cajeta y es una opción dulce, especialmente, para los más pequeños de casa. Los ingredientes que necesitarás son:
- 1 litro de leche.
- 200 gramos de cajeta.
- 2 cucharadas de fécula de maíz (maicena).
- 1 rama de canela.
Preparación:
- En una taza, mezcla la fécula de maíz con un poco de leche fría hasta obtener una mezcla sin grumos. Reserva.
- En una olla, vierte el resto de la leche y añade la rama de canela. Calienta a fuego medio hasta que comience a hervir suavemente.
- Incorpora la cajeta poco a poco en la leche caliente, removiendo constantemente hasta que se disuelva por completo y la mezcla tome un color uniforme.
- Vierte la mezcla de fécula de maíz disuelta en la leche caliente, removiendo constantemente para evitar grumos.
- Reduce el fuego y cocina a fuego lento, removiendo continuamente, hasta que el atole espese y tenga una textura cremosa. De esta forma ya estará listo para servir y disfrutar en familia.
Atole de avena
La receta atole de avena con leche es una opción ideal para quienes buscan una bebida más nutritiva y llena de fibra. Aprender cómo hacer atole de avena es sencillo y rápido. Para preparar esta bebida necesitarás:
- 1 litro de leche.
- 100 gramos de avena en hojuelas.
- 1 rama de canela.
- 100 gramos de azúcar morena.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
Preparación:
- Coloca la avena en un recipiente con una taza de leche y déjala reposar durante 10 minutos. Esto ayudará a suavizar las hojuelas y facilitará su cocción.
- Licúa la avena remojada hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- En una olla, calienta el resto de la leche junto con la rama de canela a fuego medio.
- Incorpora la mezcla de avena licuada en la leche caliente, removiendo constantemente para evitar grumos.
- Añade el azúcar morena y la vainilla, y sigue removiendo hasta que se disuelvan por completo.
- Reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que el atole espese.
- Retira la rama de canela y sirve el atole de avena caliente.
Con esta base, puedes experimentar con otros sabores. Por ejemplo, puedes sorprender a tu familia con una rica receta de atole de avena, que también se ha convertido en una alternativa popular para disfrutar de esta bebida.
Si quieres aprender más sobre cómo se hace el atole de masa u otras ricas bebidas como agua de horchata, aquí encontrarás deliciosas recetas para disfrutar.
Si quieres ollas y utensilios de cocina ideales para preparar estas deliciosas bebidas, en Coppel.com encuentras todo lo que necesitas. Explora la variedad de electrodomésticos que te pueden facilitar la preparación de tus recetas favoritas.
La receta de atole tradicional es un básico de las bebidas típicas de México. Su versatilidad permite adaptarla a diversos gustos y acompañarla con pan dulce, tamales o cualquier otro antojito. Dale un toque especial a tu mesa con esta bebida reconfortante.