Prepara pan de muerto en freidora de aire ¡Aquí te contamos cómo!

Prepara pan de muerto en freidora de aire ¡Aquí te contamos cómo!

Prepara una deliciosa y diferente receta de pan de muerto en tu freidora de aire. Aquí te contamos cómo.

17 octubre, 2024

preparar pan de muerto en freidora de aire
test 111

Receta de pan de muerto freidora de aire paso a paso

El pan de muerto es una tradición que no puede faltar en el Día de Muertos, aunque la receta tradicional se hornea en un horno convencional, la tecnología nos ha brindado una alternativa más rápida y saludable: hacer la receta de pan de muerto en freidora de aire

Conoce cómo preparar este delicioso pan de muerto en tu freidora de aire, manteniendo ese sabor y textura que tanto nos encanta.

pan de muerto

Ingredientes para pan de muerto

Comencemos con los ingredientes que debes tener a la mano para esta receta:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • 150 ml de leche tibia
  • 25 gramos de levadura 
  • 100 gramos de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de esencia de azahar
  • Azúcar al gusto para espolvorear

Preparación en freidora de aire

Ya que tienes todos los ingredientes, prepárate para los siguientes 6 pasos a seguir, ¡te quedará delicioso! 

Paso 1

Comienza disolviendo la levadura en la leche tibia. Asegúrate de que la leche no esté demasiado caliente para no matar la levadura. Deja reposar la mezcla durante unos 10 minutos hasta observar burbujas en la superficie, puedes usar un bowl de acero inoxidable.

Paso 2

En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal. Haz un hueco en el centro y agrega los huevos, la mantequilla derretida y la esencia de azahar. Incorpora poco a poco la leche con levadura y amasa hasta obtener una masa suave y elástica. 

Si la masa está muy pegajosa, puedes agregar un poco más de harina, para esto requieres un bowl más grande, mejor si es de acero inoxidable para que no guarde olores.

Paso 3

Forma una bola con la masa y colócala en un bowl previamente engrasado. Cubre con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora o hasta que doble su tamaño.

Paso 4

Una vez que la masa haya levantado, divídela en porciones del tamaño que desees para tus panes de muerto. Forma bolas y coloca en el centro de cada una un pequeño trozo de masa en forma de huesitos.

Puedes irlas colocando en una tabla de madera.

Paso 5

Prende tu freidora de aire y ajústala a 160°C. Coloca los panes de muerto en el interior, asegurándote de que no estén demasiado juntos para que no se peguen entre sí. Cocina durante 15-20 minutos o hasta que estén doraditos. 

Paso 6

Una vez cocinados, retira el pan de muerto de la freidora de aire y déjalos enfriar. Una vez fríos, espolvoréalos con azúcar al gusto.

receta de pan de muerto

¡Listo! Ahora tienes una deliciosa receta de pan de muerto preparada en freidora de aire. Esta técnica no solo es más rápida, sino que también, obtendrás un pan crujiente por fuera y suave por dentro sin la necesidad de usar aceite. 

Descubre los modelos más buscados de freidora de aire

¿Cuál es tu mejor opción para cocinar tu pan de muerto? Conoce estos modelos de freidora de aire y elige la ideal para ti.

Ahora lo sabes, preparar pan de muerto en freidora de aire es una excelente opción para si buscas rapidez y eficiencia. 

Además, con la variedad de modelos disponibles en Coppel.com, seguro encontrarás uno que se adapte a tus necesidades. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus seres queridos con un delicioso pan de muerto en freidora de aire!

Odalis Tapia

Publicado originalmente el 17 octubre, 2024 - Actualizado el 28 abril, 2025

Odalis Tapia

Es una mercadóloga muy feliz y apasionada de lo que hace, le encanta tener el trato con personas para aprender lo mejor de cada uno y dejar una bonita huella. Le encanta la cocina y descubrir nuevas ideas de recetas para compartir.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
8
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado