Comer bien

Comer bien

Tanto para vernos mejor como para sentirnos mejor, debemos aprender a comer bien

8 octubre, 2021

Niña dándole de comer a su padre

Hay dos razones para comer bien. Una es verse mejor; la otra, vivir mejor y con mayor salud. 

Mucha gente, sobre todo los jóvenes, quieren verse mejor. Ser atractivo es importante, por supuesto: las personas agraciadas no solamente atraen la atención, sino que logran una mayor confianza en sí mismas. En la adolescencia y la juventud ser admirado por la belleza física puede ser crucial para atraer una pareja y alcanzar una vida familiar feliz. 

En todos los rangos de edad, sin embargo, sentirse bien físicamente es importante y a esto ayuda mucho saber comer bien. Quizá el elemento más relevante bajo control del individuo para mantenerse sano es una buena dieta. Mucha gente lo sabe, pero lo olvida en el momento de comer. 

Es fácil llegar a obsesiones. Hay quien piensa que debe dejar de comer completamente pan, tortillas, pastas o postres. Una dieta equilibrada, sin embargo, tiene un poco de todo, pero sin excesos. Implica comer pequeñas cantidades de alimento cinco veces al día, sin llevar nunca al cuerpo a sentirse a punto de reventar. 

La fisiología humana, desarrollada en cientos de miles de años de evolución en que el hambre era la norma, tiende a hacernos comer aun cuando ya estemos satisfechos. Por eso hay que aprender a limitar la ingesta. Si no, el cuerpo nos hará seguir comiendo hasta el punto en que, en lugar de un beneficio, los alimentos nos dejen una secuela de sobrepeso y de posibles enfermedades.

Publicado originalmente el 8 octubre, 2021 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Sergio Sarmiento

Sergio Sarmiento es periodista. Tiene una licenciatura en filosofía y lingüística con honores de la Universidad York de Toronto, Canadá. Fue director editorial de Encyclopaedia Britannica Publishers, Inc., donde dirigió la Enciclopedia Hispánica. Ingresó a Grupo Radio Centro en 1983 y a TV Azteca en 1993. Su columna Jaque Mate es publicada por Reforma y más de 20 diarios en México. En televisión conduce “La Entrevista con Sarmiento” y participa en “Tercer Grado”. En radio es conductor de El Heraldo Radio. Es caballero de la Orden de las Letras y las Artes de la República Francesa y ha recibido la condecoración Isabel la Católica de España. Es presidente de Caminos de la Libertad.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado