Cultivar hábitos positivos trae grandes beneficios que se quedan para toda la vida.
Y para lograr buenas prácticas en cualquier área es necesario hacer cambios y establecerse metas realistas, expresa la nutrióloga Grace Ibarra.
“Crear hábitos saludables es la mejor forma de mantener una salud a largo plazo, prevenir padecimientos y no solo es la alimentación, también incluye hacer ejercicio y dormir bien”, ahonda la fundadora de la plataforma Hábitos Inteligentes.
Otras actividades que refuerzan buenos hábitos son mantener el orden y realizar actividades en familia como juegos de mesa.
Estos son algunos consejos para lograr adoptar hábitos que mejorarán tu vida:
Alimentación
- Evita alimentos procesados. Planea y prepara en casa comidas semanales con ingredientes naturales.
- Desayuna, come y cena. Incluye proteínas, grasas y carbohidratos.
- Si hay algún antojo o alimento que disfrutes mucho, busca una versión saludable.
Ejercicio
- Elige una actividad que disfrutes.
- No dejes pasar dos días sin trabajar en lo que quieres cambiar.
Descanso
- Establece un horario y una rutina antes de dormir.
- Procura cumplir con las 8 horas de sueño.
- Cena al menos 2 horas antes de dormir.
- En tu habitación, aleja el celular, no enciendas luces, relájate.
Organización
- Un fin de semana al mes, elige un espacio para organizar. Saca todas las cosas y ordénalas por grupos.
- Desecha, regala, dona o repara lo que ya no utilices.
- Coloca en un espacio accesible los objetos en uso.
- Organiza tus cosas en contenedores con etiquetas.
- Tratar de mantener el orden: tiende diario tu cama, lava los platos, cuelga tu ropa. Ponte recordatorios, si es necesario.