Viajar mejora tu vida: 6 beneficios para tu salud

Viajar mejora tu vida: 6 beneficios para tu salud

Etiquetas:

Viajar y dejar la rutina por unos días no sólo es bueno para tu espíritu, también para tu cuerpo.

12 marzo, 2024

cuándo es semana santa

Playa, arena, mar, una bebida refrescante… Si solo sueñas con salir de vacaciones por tu ajetreada vida cotidiana, es hora de hacer una pausa… por tu salud.

Diversos estudios y especialistas coinciden en la necesidad de tomar un tiempo fuera para mejorar tu salud física, mental y espiritual.

Checa estos 6 beneficios de vacacionar fuera de casa y planea ya tu próxima escapada: 

Mejoras tu ánimo

Tomar vacaciones aumenta las emociones positivas y disminuye el riesgo de padecer depresión, reveló un estudio del Centro para la Mente y el Cuerpo de la Universidad de Pittsburgh.

Y si eliges playa es mejor, indica un artículo de la aplicación especializada en salud, Web MD, revisado por el pediatra Dan Brennan, pues los espacios azules como lagos, albercas y playas se relacionan con una mejor salud.

“Las caminatas cortas por la playa pueden mejorar tu estado de ánimo y tu salud mental”, señala el texto. 

Ayudas a tu corazón

La ciencia lo dice. El estudio Framingham del Corazón, referente sobre enfermedades cardiovasculares, reveló que en hombres y mujeres se incrementan las posibilidades de sufrir problemas del corazón si no salen de vacaciones o lo hacen una vez cada seis años en lugar de dos veces al año. 

Proteges tu sistema inmune

Relajarse en vacaciones reduce los niveles de cortisol, hormona del estrés, por lo que fortaleces tu sistema inmune y te enfermas menos, comenta Rebecca Zucker, coach ejecutiva y experta en liderazgo, en la publicación Harvard Business Review.

Ejercitas tu memoria

Al vacacionar disminuye la deuda de sueño, pues de acuerdo con la Asociación Americana de Psicología, al dormir entre 60 y 90 minutos más en los días de descanso mejoran tu memoria y tu concentración. 

Fortaleces tu físico

Estar en la naturaleza baja la presión arterial y el ritmo cardiaco. Actividades como nadar, andar en bicicleta, caminar o realizar algún ejercicio acuático mejoran la salud cardiaca y respiratoria, los huesos y el equilibrio.

Eres más feliz

El científico cognitivo Art Markman señala en la revista Harvard Business Review que el tiempo libre y el descanso dan la oportunidad de buscar otros objetivos de vida, como pasar tiempo con la familia y ver el mundo. Cuando las personas hablan de su “lugar feliz”, suele ser un espacio que les permite dejar de lado las presiones diarias, reconectar consigo mismos y sentir paz, agrega Zucker.

Lo que no debe faltar

Para que las vacaciones sean una gran experiencia, no olvides llevar en tu maleta:

  • Bloqueador solar: vital contra las manchas y quemaduras en la piel.
  • Termo: aliado de la hidratación. 
  • Toalla: esencial para secarse al salir del agua o para sentarse a descansar.
  • Lentes de sol: protege de los rayos ultravioleta que pueden causar cataratas, daños en la córnea y degeneración macular.
  • Sandalias: cuidan tus pies y ayudan a evitar infecciones cutáneas.
  • Gorra: protege de los rayos ultravioleta.
  • Bolsa de playa: sin ella ¿dónde guardarías tu libro favorito?
Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 12 marzo, 2024 - Actualizado el 17 febrero, 2025

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado