Descubre los mejores tips para viajar con mascotas y disfrutar tu viaje al máximo

Descubre los mejores tips para viajar con mascotas y disfrutar tu viaje al máximo

Etiquetas:

Explora consejos claves de cómo viajar con mascotas en avión o por carretera. Aquí te contamos lo que necesitas saber.

Coppo

por Coppo

4 noviembre, 2024

Viajar con animales. Mascotas lindas sentadas en maleta con ropa
test 111

Conoce cómo viajar con tu mascota de la manera más sencilla

Viajar con mascotas puede ser una experiencia increíble, siempre y cuando se planifique adecuadamente. Esta idea suena divertida, pero también implica responsabilidades. Tanto si planeas un viaje largo como uno de corta distancia, la clave está en conocer los requisitos y preparativos necesarios para que tu mascota esté cómoda y segura durante el trayecto.

Aquí te contamos todo lo que debes saber para que viajar con tu mascota sea sencillo y libre de preocupaciones. Conoce desde la documentación necesaria y los productos de mascotas para perro o gato indispensables que debes llevar, hasta tips específicos para viajar por carretera y avión.

Preparativos básicos para viajar con tu mascota

Antes de viajar con una mascota en avión o por carretera es fundamental tener listos todos los preparativos. Estos aspectos clave te ayudarán a organizar y planear la mejor experiencia:

Documentación necesaria 

Al viajar con mascotas deberás llevar estos documentos:

  • Cartilla de vacunación actualizada, especialmente con las vacunas antirrábicas.
  • Certificado de buena salud emitido por un veterinario. Este documento debe estar membretado e incluir el número de cédula profesional del especialista y tanto la dirección de origen como la del lugar en la que estarás de vacaciones con tu mascota.
  • Con los dos documentos anteriores el SENASICA emitirá un certificado de importación o exportación de tu mascota, el cual también es indispensable llevar contigo.
  • Identificación de la mascota con sus datos y los tuyos, puede ser una placa o microchip (algunos destinos exigen este último).
  • Certificados adicionales requeridos por algunas aerolíneas, en caso de que el viaje sea por avión. 

Es importante mencionar que para viajar con mascotas por carretera no necesariamente se necesitan todos estos documentos. Sin embargo, para viajar con mascotas en avión, este tipo de papeles sí son obligatorios. 

tips para viajar con tu mascota

Equipaje esencial para tu mascota

El equipaje de tu mascota es esencial para un viaje cómodo. Aquí te damos una lista de los accesorios que no pueden faltar:

Para perros:

  • Transportadora o jaula. Una de las formas más seguras de llevar a tu perro, ya sea por carretera o en avión. Asegúrate de que tenga el tamaño adecuado para que tu mascota se pueda mover con facilidad.
  • Correa y arnés. Son imprescindibles para paseos cortos durante las paradas en el camino. Opta por un arnés que le ofrezca comodidad y seguridad.
  • Platos plegables y botella de agua. Mantén a tu perro hidratado y alimentado durante el viaje.

Para gatos:

  • Transportadora segura. Elige una transportadora especialmente diseñada para gatos. Asegúrate de que esté ventilada y tenga espacio suficiente.
  • Caja de arena portátil. Para que tu gato se sienta cómodo y pueda hacer sus necesidades en cualquier momento.
  • Juguetes y mantita. Llevar objetos como juguetes ayudará a reducir el estrés durante el viaje.

Llevar estos accesorios para perros y gatos  facilitará que tu mascota esté relajada y cómoda durante el viaje. Selecciona los productos y artículos en base al tipo de viaje que harás y las necesidades de tu mascota.

Visita al veterinario antes de viajar

Llevar a tu mascota al veterinario antes de un viaje es esencial, ya que te permitirá verificar que su estado de salud sea óptimo para la aventura. Además, algunos destinos y aerolíneas requieren un certificado de salud que avale que tu mascota está libre de enfermedades. 

Durante la visita, el veterinario puede recomendarte productos para controlar el estrés o prevenir mareos en tu mascota. Esto es particularmente importante si planeas viajar con mascotas en avión.

¡Más buscado!

Tips para viajar con tu mascota en carretera

Si tu viaje será por carretera, hay algunos tips importantes que harán el trayecto más cómodo y seguro tanto para ti como para tu mascota.

Mantén a tu mascota segura en el coche

Es fundamental que tu mascota viaje de forma segura dentro del coche. La mejor manera de hacerlo es utilizando una transportadora o un cinturón especial para mascotas. Esto la protege  en caso de frenadas bruscas, a la vez que evita que se distraiga e incomode a los pasajeros. También se recomienda que una mascota nunca viaje en el asiento delantero.

Planifica paradas frecuentes

Las mascotas necesitan estirarse y hacer sus necesidades, por lo que es importante planificar paradas de descanso frecuentes. Esto permitirá que tu mascota se relaje, camine un poco y beba agua. Haz que estas pausas sean breves, pero suficientes para que compañero recupere energías.

Evita darle de comer justo antes del viaje

Para evitar mareos o malestar durante el trayecto, es recomendable no alimentar a tu mascota justo antes de emprender el viaje. Lo ideal es darle de comer al menos dos horas antes de salir. Así, reducirás las probabilidades de que se sienta incómoda o sufra de vómitos.

Tips para viajar con tu mascota en avión

Viajar con mascotas en avión requiere un poco más de preparación. Las normas pueden variar según la aerolínea, por lo que es fundamental conocerlas y cumplir con los requisitos para garantizar un viaje seguro y cómodo.

Reserva con anticipación el espacio para tu mascota

Las aerolíneas tienen un límite de animales que pueden transportar en cada vuelo, por lo que es fundamental reservar con anticipación el espacio para tu mascota. Deberás conocer las condiciones de la aerolínea, ya que algunas permiten que la mascota viaje contigo en la cabina y otras solo en la bodega.

Asegúrate de que la transportadora cumpla con los requisitos

Cada aerolínea tiene requisitos específicos respecto al tamaño y tipo de transportadora que se puede usar. Debes asegurarte de que sea resistente, ventilada y tenga un cierre seguro. Además, para que tu mascota esté cómoda, la transportadora debe permitirle pararse, moverse y acostarse con facilidad.

Prepara a tu mascota para el vuelo

Si es la primera vez que tu mascota va a viajar en avión, es importante que se acostumbre a la transportadora con días de anticipación. Esto ayudará a que se sienta más tranquila durante el vuelo. Puedes colocar juguetes o una manta con su olor dentro de la transportadora para que se sienta más segura.

Consejos generales para un viaje cómodo y exitoso

Cuando se viaja con una mascota, la clave está en la planificación. Además de seguir los tips específicos para viajar en carretera o avión, hay algunos consejos generales que pueden hacer la diferencia.

  • Mantén a tu mascota hidratada. Lleva siempre una botella de agua y un plato portátil.
  • Evita la comida en exceso. Durante el viaje, ofrécele comida en pequeñas cantidades para evitar mareos.
  • Familiarízate con las normas del destino. Algunos lugares tienen reglas específicas sobre el transporte y cuidado de mascotas.

Viajar con mascotas puede ser una experiencia muy gratificante si se toman en cuenta todos estos aspectos. Tener en mente cómo elegir accesorios para gatos y perros, así como la manera correcta de planificar el viaje, hará que la travesía sea mucho más sencilla y divertida.

Si estás planeando viajar con mascotas recuerda que en Coppel.com encuentras todos los accesorios que necesitas. Recuerda que la comodidad de tu mascota es lo más importante para disfrutar al máximo del viaje.

Coppo

Publicado originalmente el 4 noviembre, 2024 - Actualizado el 17 febrero, 2025

Coppo

¡Hola, soy Coppo! Catador de huesos y mascota oficial de Coppel. Me encanta jugar, probar todos los juguetes y accesorios para mascotas y compartir contigo cuáles son los mejores. Además tengo un olfato increíble para detectar las mejores ideas de regalos para esta Navidad. Sigue mis recomendaciones. ¡Guau, guau!

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado