¿Qué se necesita para viajar a Canadá?: Tips y consejos clave

¿Qué se necesita para viajar a Canadá?: Tips y consejos clave

Etiquetas:

Descubre qué requisitos se necesitan para viajar a Canadá​ y explora tips claves para disfrutar al máximo tu visita.

7 julio, 2020

bandera de Canadá
test 111

Saber qué se necesita para viajar a Canadá es esencial para evitar contratiempos desde que haces tus maletas de viaje hasta que llegas a este increíble destino. En esta nota te ayudamos paso a paso, con datos actualizados, para que tengas todo listo para disfrutar de una maravillosa experiencia.

Requisitos para viajar a Canadá como turista

Antes de abordar el avión, es fundamental conocer todos los requisitos para viajar a Canadá como turista, tanto administrativos como técnicos. Te explicamos los puntos clave que debes considerar:

Documentación necesaria

Es obligatorio llevar tu pasaporte mexicano para ingresar a Canadá. Debe estar vigente al momento del viaje y, aunque no se exige un periodo mínimo específico, se recomienda que tenga al menos seis meses de validez restantes desde la fecha de entrada, ya que algunas aerolíneas y agentes migratorios podrían tomarlo en cuenta para permitir el abordaje o el ingreso.

Además, aunque no es requisito, las autoridades migratorias pueden solicitar pruebas de solvencia económica. Por eso, se sugiere llevar una tarjeta de crédito o débito internacional con fondos disponibles, así como estados de cuenta recientes o una carta laboral. 

También puede facilitar el proceso contar con copia del itinerario de vuelo, confirmación de hospedaje y boleto de regreso. No hay otros documentos obligatorios adicionales fuera del pasaporte; los demás funcionan como respaldo ante una posible revisión.

Visas y permisos de entrada

Desde el 29 de febrero de 2024, las personas mexicanas necesitan cumplir con nuevos requisitos migratorios para entrar a Canadá. Ahora es necesario contar con una visa de visitante o, si se cumple con ciertos criterios, con una Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

Sí, si una persona mexicana tiene una visa estadounidense vigente, puede entrar a Canadá solo con una eTA y no necesita solicitar una visa canadiense, siempre y cuando viaje en avión. En cambio, si no tiene visa estadounidense vigente ni una visa canadiense emitida en 

Es importante aclarar que la eTA solo aplica para viajes aéreos. Si se va por tierra, tren, barco o autobús —incluso con visa estadounidense vigente—, sí se requiere la visa canadiense de visitante.

La duración de la visa puede ser de una o varias entradas, según lo determine la autoridad migratoria. En el caso de la eTA, su vigencia es de hasta cinco años o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra primero.

Seguro de viaje y salud

Aunque Canadá no exige un seguro obligatorio para ingresar, es altamente recomendable comprar un seguro de viaje y salud. La mayoría de los visitantes no tienen acceso al sistema público y los costos médicos pueden resultar elevados, por lo que vale la pena protegerse por desastre médico, hospitalización y hasta asistencia legal.

Consejos útiles para tu viaje a Canadá

Si te preguntas para viajar a Canadá, qué se necesita saber más allá de la documentación esencial y de tener tus papeles en orden, aquí te damos algunos consejos claves. 

Preparación y empaque: maletas y accesorios esenciales

  • Lleva juegos de maletas resistentes, con ruedas giratorias y candado TSA. La duración de los trayectos y los aeropuertos largos lo justifican.
  • Checa las políticas de equipaje de la aerolínea con la que viajas. Cada línea aérea puede tener reglas distintas sobre peso, dimensiones y artículos restringidos. Verificarlo con anticipación evita cargos extra y permite empacar solo lo necesario.
  • Usa maletas de mano ligeras y funcionales para llevar lo básico como medicamentos, cargadores y documentos.
  • Empaca ropa térmica, en caso de viajar en otoño o invierno, además de una chamarra impermeable.
  • No olvides incluir accesorios de viaje como adaptadores de corriente (en Canadá el voltaje es de 110V), botellas rellenables y etiquetas para equipaje.
  • Si visitas varias ciudades, organiza tu ropa en bolsas tipo packing cubes para hacer y deshacer maleta sin perder tiempo.
  • Revisa una guía de viajes por el mundo antes de hacer tu maleta. Así puedes anticiparte a condiciones del clima, normas de vestimenta en ciertas regiones, recomendaciones locales y hasta trucos de movilidad que los turistas pasan por alto. 

Mejores épocas para visitar Canadá

Canadá tiene cuatro estaciones muy marcadas y tu experiencia va a depender mucho de la fecha en que decidas viajar. Para disfrutar de paisajes nevados y actividades como el esquí, lo ideal es ir entre diciembre y marzo. 

En cambio, si prefieres climas más templados, los meses de mayo a septiembre son perfectos para senderismo, lagos y festivales. Octubre también es buen momento para ver los paisajes otoñales en tonos rojizos y dorados.

Además, si te preguntas cómo planear un viaje a Disney, y decides hacer una ruta combinada entre Estados Unidos y Canadá, el verano es el más conveniente por el clima y horarios extendidos en parques y atracciones.

pareja de turistas

Preguntas frecuentes sobre viajar a Canadá

¿Necesito una visa para entrar a Canadá?

Sí, aunque depende del perfil del viajero. Si eres mexicano y no tienes una visa canadiense emitida en los últimos 10 años ni una visa vigente de Estados Unidos, necesitarás tramitar una visa de visitante (Visa de Residente Temporal) para poder ingresar.

Este trámite se hace en línea en el portal oficial del Gobierno de Canadá y puede tardar varias semanas, por lo que es recomendable iniciar con anticipación. Consulta todos los detalles en el sitio oficial del gobierno canadiense.

¿Qué documentos necesito para viajar con niños?

Además de conocer qué necesita un mexicano para viajar a Canadá, es clave saber si hay requerimientos adicionales en el caso de visitar Canadá con niños. Si viajas con menores de edad, además de su pasaporte y visa o eTA, debes llevar el acta de nacimiento del niño y una carta de permiso firmada por el padre o madre que no viaja (en caso de viajar solo uno de los dos), o por el tutor legal. 

Este documento puede ser requerido por migración tanto en la salida de México como en la entrada a Canadá. Asegúrate de traducirlo al inglés o francés si lo redactas tú mismo. Esta información ayuda a entender qué documentos se necesitan para viajar a Canadá desde México si se trata de un grupo familiar.

¿Es necesario comprar seguro de viaje para entrar a Canadá?

No es obligatorio para ingresar, pero sí altamente recomendado por el propio Gobierno de Canadá. Una enfermedad o accidente puede representar costos elevados si no estás cubierto, además de dificultar tu atención médica. Existen opciones económicas que cubren gastos médicos, pérdida de equipaje, cancelaciones y más. Invertir en uno te puede ahorrar muchos problemas.

Canadá

Si ya tienes en mente la fecha para tu próxima aventura, visita Coppel.com para encontrar todo lo que necesitas para tu viaje: desde ropa cómoda hasta accesorios ideales para llevar todo en orden.

Ahora que sabes exactamente qué se necesita para viajar a Canadá, puedes comenzar a planear tu experiencia con tiempo y confianza. Recuerda que estar bien preparado es clave para disfrutar el viaje desde el primer momento hasta el regreso.

Eduardo Diaz de Leon

Publicado originalmente el 7 julio, 2020 - Actualizado el 14 julio, 2025

Eduardo Díaz de León

Financiero y antropólogo, apasionado del marketing digital. Le encanta mantenerse activo y es amante de la naturaleza y las mascotas. Cuenta con experiencia en redacción de contenidos editoriales y publicitarios. Combinando todo su conocimiento habla sobre las tendencias, deportes al aire libre, recomendaciones, tips para tu itinerario de viaje, datos curiosos, etc.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado