Cuidar la alimentación es clave para mantenerse saludable y prevenir enfermedades. Adoptar hábitos sencillos, como elegir alimentos más nutritivos y prestar atención a las porciones puede marcar una gran diferencia en tu bienestar y tener una vida saludable.
Recuerda que los cambios empiezan en pequeñas dosis, solo así se logran adoptar nuevos hábitos de vida. Cuidar tu salud es el mejor regalo que puedes darte.
Estas son 10 acciones que te ayudarán a mejorar tu dieta de manera práctica y efectiva.
- Comer alimentos variados. Asegúrate de incluir frutas, verduras, proteínas (carnes rojas, huevo, pescado y pollo), granos enteros (arroz, trigo y avena) y lácteos en tu dieta diaria para obtener una gama completa de nutrientes.
- Mantener porciones adecuadas. Controla las porciones para evitar el exceso de calorías y busca el balance. Puedes, por ejemplo, servir en platos más pequeños y procurar que en la mitad de tu plato haya vegetales de hoja verde, y en la otra mitad, proteína y granos enteros.
- Elegir alimentos integrales. Para obtener más fibra y nutrientes, opta por granos enteros, como avena, maíz y trigo, en lugar de refinados, como los de pasteles y pan blanco.
- Reducir azúcares. Limita los alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares añadidos para prevenir problemas de salud como diabetes y obesidad.
- Leer etiquetas de alimentos. Revisa siempre etiquetas para conocer los ingredientes y la información nutricional de los productos. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas sobre lo que consumes.
- Planificar las comidas. Si planificas con anticipación tus comidas y snacks, podrás mantener una dieta equilibrada y evitar decisiones impulsivas que afecten tu salud.
- Limitar las grasas saturadas y trans. Elige grasas saludables, como las que hay en aguacates, frutos secos y aceite de oliva, y evita las grasas saturadas de la mantequilla, el helado, los quesos, entre otros, así como las grasas trans de frituras, pizzas y las palomitas de microondas, por ejemplo.
- Beber suficiente agua. Mantente hidratado con agua en lugar de bebidas azucaradas o con cafeína.
- Evitar el consumo excesivo de productos ultraprocesados. Deja los alimentos procesados, como comida rápida, papas fritas, embutidos, sopas instantáneas, galletas y pastelillos, que suelen ser altos en sodio, grasas no saludables y aditivos para ocasiones súper especiales.
- Comer conscientemente. Tómate el tiempo para comer despacio y disfrutar de tus alimentos, prestando atención a las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo.
Mejorar tu alimentación es el primer paso para acceder a una vida más saludable, recuerda que puedes buscar ayuda profesional y de la mano de un nutriólogo crear un plan alimenticio que se adapte a tus necesidades.