5 herramientas de IA que facilitan tu vida

5 herramientas de IA que facilitan tu vida

Etiquetas:

Ahorra tiempo con estas aplicaciones de IA y enfoca tu energía en actividades que requieren mayor análisis, estrategia y creatividad.

19 abril, 2025

uso de inteligencia artificial

Cuando se trata de Inteligencia Artificial (IA) parece que el futuro ya nos alcanzó. Desde asistentes virtuales como Alexa y Siri que nos ayudan con tareas diarias, hasta automóviles que se manejan solos: lo que parecía imposible en películas futuristas, hoy es parte de nuestro día a día.

Sin embargo, a la hora de crear, el debate sobre el uso de la IA no solo perdura, sino que se intensifica: ¿es ético utilizarla o es hacer trampa?

Si no quieres caer en este dilema, la recomendación es considerarla como una herramienta y no como un fin en sí misma. Es decir, algo que potencie el talento humano sin sustituirlo.

En este sentido, te presentamos cinco recomendaciones de herramientas de IA que, si las usas de manera responsable, pueden facilitar tu vida diaria:

Microsoft Copilot y ChatGPT

Son excelentes para redactar cartas, correos electrónicos o conclusiones para proyectos partiendo de tus propias ideas y datos propios o confirmados. Si las usas de manera genérica, quedas a expensas de la credibilidad del contenido en línea no verificado y, en ocasiones, tendencioso. 

Copilot también se recomienda para resolver preguntas específicas y buscar nuevos materiales, ya que a diferencia de ChatGPT te brinda las fuentes digitales de donde se obtuvo la información. Ambas cuentan con opciones gratuitas y de pago para un alcance más profesional.

GPTZero

Diseñada para profesores, esta herramienta es un escáner para determinar si un texto ha sido generado por IA o se trata de talento humano. Si bien no es del todo precisa, sobre todo en su versión gratuita, brinda una guía para detectar contenidos que abusan de la inteligencia artificial con fines académicos. 

DeepL 

Con 33 idiomas disponibles es, sin duda, la mejor herramienta de traducción en línea, con un vocabulario mucho más preciso que Google Translate. Además, cuenta con una función para mejorar la redacción de un texto de tu autoría, señalando ya sea el estilo de escritura que deseas (simple, profesional o académico) o el tono (amigable, entusiasta o conciliador). Al mejorar tu redacción, esta herramienta señala los cambios efectuados, de manera que puedes reconocer tu texto original y aprender de sus modificaciones. Es gratis en segmentos de hasta 2 mil caracteres. 

Glasp y Resoomer

Glasp es una extensión gratuita para Google Chrome y Safari que te permite resumir videos largos de YouTube e incluso transcribir su audio. Se conecta con ChatGPT, Gemini y otras herramientas de generación de texto para darte los puntos clave de información. Por lo tanto, es perfecta para evaluar conferencias, como las de Tedx Talks, o incluso documentales. 

Resoomer funciona de manera similar, sintetizando largos documentos y señalando las ideas principales. Es gratuito en todas sus versiones, excepto la revisión de texto asistida, y permite extraer el resumen en formato .pdf o .doc, lo que facilita su manejo. 

Canva

Si bien en su origen esta herramienta solo ofrecía plantillas y recursos gráficos que debían ser manipulados completamente por el usuario, ahora, en su versión de pago, incorpora el “estudio de magia”, una serie de herramientas de IA que permiten quitar el fondo de imágenes, editar fotografías, generar imágenes, artes y texto a partir de indicaciones y muchas opciones más para mejorar los diseños de tus publicaciones digitales e impresas. 

Lo mejor es que, si perteneces a una organización no gubernamental, puedes solicitar la versión profesional de forma gratuita en esta dirección: https://www.canva.com/nfp-signup.

¡Aprovecha la IA y supera tus límites de productividad!

Olivia Guzon

Publicado originalmente el 19 abril, 2025 - Actualizado el 16 abril, 2025

Olivia Guzón

Profesora de cátedra en Universidad Tecmilenio, con maestría en Administración de Negocios con especialidad en Mercadotecnia y Licenciada en Periodismo y Medios de Información por el Tec de Monterrey. Amante de la literatura, el cine y el café. En su tiempo libre disfruta explorando series y documentales de países asiáticos y europeos con el afán de conocer un poco de su cultura y familiarizarse con nuevos idiomas. Con experiencia en periodismo impreso y electrónico, así como diseño, edición de videos y marketing digital.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado