Empatía y filantropía

Empatía y filantropía

Etiquetas:

La empatía es un factor muy importante que podría ayudar a la humanidad mas de lo que imaginamos.

26 diciembre, 2022

Empatia-y-filantropia-768x512 (1)

Asignaturas básicas

A diario escuchamos noticias desagradables que nos hacen preguntarnos ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? La respuesta podría estar en la falta de empatía que hay en el mundo.

La Real Academia Española define empatía como la identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro. Es decir, es la habilidad de ser receptivo ante las emociones de las personas que nos rodean. 

Valiosa enseñanza

Inculcar la empatía durante la infancia es importante porque además de que conlleva al respeto, se considera la base para una vida afectiva sana. Según la revista científica española Psicodebate, el primer paso para desarrollar empatía es proveer a los pequeños de seguridad y confianza a través de miradas y muestras de cariño. 

Una vez que el menor tiene una noción de afecto, se le puede inculcar empatía a través del reconocimiento de sus propias emociones. Saber expresar sus sentimientos le permitirá identificar emociones y conectar.

Cuanto antes, mejor

Para los expertos, la filantropía es una manifestación de empatía que puede enseñarse a los niños a partir de los 5 años, edad a la que ya pueden comprender el concepto de ayudar y hacer el bien a otros. 

Un estudio publicado en el Journal of Family and Economic Issues asegura que ganar y ahorrar dinero no es tan importante como involucrar a los niños en actividades de recaudación de fondos.

Mientras que ahorrar le dota a un niño de responsabilidad, dar le enseña generosidad, empatía y amor al prójimo. 

De acuerdo con el estudio, encabezado por la investigadora Ashley B. LeBaron, de la Universidad Brigham Young, en Utah, no se trata tanto de la cantidad a donar sino de la causa a la que se dona y la reflexión que se hace al dar. Por ello, recomienda primero debatir los valores de la familia y elegir juntos un proyecto a apoyar, definir qué sacrificios realizarán para lograrlo y hablar de la importancia de hacerlo.

Sea empatía o filantropía, la mejor forma de inculcar un valor es siempre actuar con el ejemplo. Así que la próxima vez que te cuestiones sobre el futuro de la humanidad, voltea a tu alrededor: ¿qué estás haciendo tú en tu hogar para inculcar estos valores? 

Olivia Guzon

Publicado originalmente el 26 diciembre, 2022 - Actualizado el 1 octubre, 2024

Olivia Guzón

Profesora de cátedra en Universidad Tecmilenio, con maestría en Administración de Negocios con especialidad en Mercadotecnia y Licenciada en Periodismo y Medios de Información por el Tec de Monterrey. Amante de la literatura, el cine y el café. En su tiempo libre disfruta explorando series y documentales de países asiáticos y europeos con el afán de conocer un poco de su cultura y familiarizarse con nuevos idiomas. Con experiencia en periodismo impreso y electrónico, así como diseño, edición de videos y marketing digital.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado