Crianza positiva, 6 preguntas para saber si estás criando hijos responsables

Crianza positiva, 6 preguntas para saber si estás criando hijos responsables

La crianza positiva es una nueva tendencia que te ayuda a mejorar la responsabilidad de tus hijos, descubre si lo estás haciendo bien con 6 preguntas clave

18 julio, 2022

  1. ¿Quién tiende su cama todas las mañanas? ¿Tú o ellos?

Tender su propia cama todos los días es un sencillo hábito que hijos e hijas deben aprender desde temprana edad. El Almirante del Ejército de Estados Unidos William H. McRaven enfatiza que cumplir esta tarea diariamente sirve para iniciar el día con orden y disciplina. Y en un nivel más profundo, enseña a los pequeños que nadie más es responsable de resolver sus problemas por ellos.

  1. ¿Tus hijos leen, dibujan y crean cosas con sus manos o juegan videojuegos todo el día?

Los videojuegos y los celulares son un entretenimiento muy útil, práctico, y hasta promueven habilidades de observación y motricidad, pero deben combinarse con actividades que además fomenten la creatividad y el aprendizaje real. Es fundamental impulsar que los niños y niñas lean al menos 20 minutos diarios, que dibujen, que aprendan a tocar un instrumento, que creen manualidades, que logren arreglar algo que se descompuso. 

  1. ¿Tus hijos tienen obligaciones en casa?

Los adultos somos responsables de que las cosas funcionen bien en casa, de mantenerla limpia, lavar la ropa y poner comida en la mesa. Pero los niños serán adultos algún día y queremos que sean mujeres y hombres de provecho, que sepan estar al frente de su propia casa. Por ello, es bueno que desde temprana edad cada niño tenga al menos una obligación en casa de acuerdo con su edad. Puede ser ayudar peinar a la hermanita menor, tender la ropa o meterla a la secadora, lavar los platos, sacar la basura o cualquier otra actividad con la que aprendan que el orden en el hogar es una tarea de equipo en la que todos participan.

  1. ¿Les das todo lo que piden?

A veces es difícil decirles que no a los niños cuando piden algo, en especial si es una cosa que sí podemos comprarles. Al final de cuentas, para eso trabajamos, para darles lo mejor a ellos, para que tengan mejores oportunidades que las que tuvimos nosotros. ¿A poco no? Sin embargo, darles siempre todo lo que piden no es la mejor forma de educarlos. Deben entender desde temprano que las cosas tienen un valor y que hay que ganárselas con esfuerzo, con buenos resultados en la escuela, cumpliendo con sus responsabilidades. Claro que si estamos paseando en el parque en familia y se les antoja un helado, se vale cumplirles el gusto y disfrutar todos. Todo en su justa medida.

  1. ¿Crees que darles felicidad es tu mayor responsabilidad?

Ningún regalo ni nada que hagamos nosotros por ellos les asegurará la felicidad en los años por venir. La felicidad es algo que nuestros hijos deberán alcanzar con sus propios medios. Lo único que podemos hacer es enseñarles a buscar y encontrar la felicidad por ellos mismos. Como dijo el autor infantil uruguayo Constancio Vigil, nuestra responsabilidad como padres es darle las oportunidades para que empleen sus energías, sus actividades y su voluntad para que ellos mismos logren encontrar su felicidad.

6. ¿Les enseñas a cuidarse y cuidar a otros?

Todos cuidamos de nuestros hijos e hijas desde que son bebés y también mientras crecen. Es más, la mayoría de los padres seguimos cuidando a nuestros hijos ya adultos. La pregunta es si además de cuidarlos les enseñamos a cuidar de los demás y a cuidarse a ellos mismos. El cuidado es algo muy amplio, que inicia con la persona, enseñarle a asearse correctamente, a vestir bien, que adquiera hábitos positivos que beneficien su salud y le traigan bienestar. Pero también deben saber cuidar a los demás, a sus seres queridos. Una buena forma de comenzar a aprender sobre cuidados es teniendo una mascota y que el niño se encargue de darle agua y comida todos los días o que tome la responsabilidad de tener ciertos cuidados con sus hermanos menores, como ayudarlos a bañarse, vestirse o peinarse antes de ir a la escuela.

¿Qué tal? ¿Vas bien? La buena noticia es que ser padres es un trabajo en constante entrenamiento y siempre se pueden poner en práctica nuevas herramientas para intentar dar mejores resultados. 

Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 18 julio, 2022 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado