7 consejos para fortalecer tu salud mental

7 consejos para fortalecer tu salud mental

Etiquetas:

Es importante comenzar a priorizar la salud mental: te damos 7 consejos que te ayudarán a cuidar de tu mente y mejorar tu calidad de vida.

4 agosto, 2024

mujer joven meditando

Siempre que arranca un año, viene con él una lluvia de propósitos: mejorar la alimentación, hacer ejercicio o lograr alguna meta personal suelen estar en la lista, sin embargo, pocas veces se da prioridad a la salud mental.

Desde la pandemia, la salud mental ha ido ganándose un lugar importante en la agenda de temas prioritarios, dado el incremento en los índices de depresión y ansiedad. Pero no es necesario llegar a niveles máximos para prestar atención a este problema, se puede trabajar poco a poco cada día en el fortalecimiento de nuestra salud mental.

El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) ha identificado algunos tips básicos para mejorar la salud mental, siempre considerando que, ante problemáticas serias, lo primero siempre será buscar ayuda profesional: 

tips para una buena salud mental

1. Reestructurar pensamientos invasivos

Pensar en posibles riesgos, situaciones adversas o escenarios catastróficos ha sido parte de la evolución humana. Sin embargo, muchas veces este tipo de pensamientos sólo generan angustia. Aunque no se puede controlar todo lo que se piensa, sí se pueden identificar esas ideas que causan preocupación y tratar de revertirlas, enfocándose en aspectos positivos. Hacerlo es clave para reducir la ansiedad.

2. Practica el ‘mindfulness’

Cada vez es más común escuchar del “mindfulness”, que se traduce en tener conciencia plena del presente para disfrutar más y preocuparse menos. Manejar la respiración, conectar con el aquí y el ahora, saber cómo nos sentimos y cómo reaccionamos ante una situación determinada puede ayudar a mejorar nuestra respuesta al estrés. 

3. Duerme bien

Parece un consejo básico, pero el tiempo y calidad de sueño impactan el desempeño físico y mental. El sueño puede “reparar” o limpiar la mente de la saturación diaria de pensamientos. Parte importante de ese proceso es “desconectarse” de los distractores tecnológicos como los teléfonos móviles para que tu mente esté más clara y descansada.

4. Conecta con otros

A pesar de que aprender a estar con uno mismo es un proceso importante, también lo es conectar o relacionarse con otras personas. Compartir experiencias, incluso de forma remota, puede ayudar a mejorar la salud mental y el bienestar general.

5. Cuerpo sano, mente sana

Puede sonar como un cliché, pero la realidad es que el cuerpo y la mente están estrechamente relacionados. Alimentarse sanamente, hidratarse bien, mantenerse activos, así como reducir el consumo de alcohol, tabaco y cafeína ayudan a mantener una buena salud mental.

6. Autocuidado y autocrecimiento

Dedica tiempo al crecimiento personal. Practicar hobbies, aprender algo nuevo o realizar tratamientos de cuidado personal mejoran tu relación con la mente. 

7. Carta a tu “yo” del futuro

Practica la autocompasión. Escribe una carta de apoyo para ti mismo en momentos difíciles. Ser amable contigo mismo es clave para tu bienestar mental. 

mujer joven autoabrazandose

Enfrentar los desafíos diarios con fortaleza mental es esencial. Cada pequeño paso que tomas contribuye al viaje hacia un bienestar mental integral. ¡Inicia hoy tu camino hacia una vida más saludable y plena!

Ahora ya lo sabes, cuidar de tu salud mental tendrá un impacto positivo en la forma en que vives, pon en práctica estos consejos y regálate la paz interior que tanto mereces. 

Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 4 agosto, 2024 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado