Todos los días prendemos la luz, vemos la televisión, cargamos el celular. Son acciones tan cotidianas que a veces nos olvidamos del valor y el impacto de la electricidad en nuestras vidas.
En casa, hay pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en tu recibo de luz ¡y en el cuidado del planeta!:
- Sembrar árboles. En invierno desvían las corrientes de aire y en verano dan sombra y refrescan.
- Abrir las cortinas y persianas durante el día para aprovechar al máximo la luz natural. También es recomendable colocar mesas de trabajo o escritorios cerca de las ventanas.
- Instalar persianas de aluminio, esto hace que el sol no entre directamente y disminuya el calor en el interior.
- Cambiar los focos regulares por ahorradores y mantenerlos siempre limpios para que el polvo no reduzca el nivel de iluminación.
- Al prender el aire acondicionado tener siempre cerradas puertas y ventanas. Limpiar periódicamente los filtros para evitar que sobretrabajen.
- Evitar guardar alimentos muy calientes en el refrigerador, esto hace que el motor trabaje más y consuma más energía.
- Desconectar electrodomésticos.
- Apagar las luces, computadoras y televisiones cuando no estén en uso.
- Usar la lavadora y secadora en su máxima capacidad, no con carga mínima.

Existe otro consumo que no vemos pero que también impacta en el recibo de luz, se trata de los aparatos “vampiro”, que son los que siguen consumiendo energía aún apagados. Ojo con éstos:
- Computadora (las laptops consumen más energía que las de escritorio).
- Impresoras (las de usos múltiples o de inyección de tinta usan más que otras).
- Routers y módems.
- Teléfono fijo (las máquinas contestadoras también elevan el consumo).
- Consolas de videojuegos.
- Televisión (entre más grande sea la pantalla, más luz consume.
- Microondas (el reloj en la pantalla usa energía constantemente).
- Decodificador o receptor de televisión (digital terrestre o satelital).
¿Cómo cuidarnos de estos “chupaluz”?
- Desconéctalos siempre que no estén en uso.
- Usa multicontactos para colocar varios aparatos y apágalo cuando no estén en uso.
- Adquiere aparatos de bajo consumo eléctrico,suelen costar más, pero a la larga se traducen en ahorro.
Implementar en casa estos pequeños cambios tendrá sin duda un impacto en tu recibo de luz. También generará conciencia sobre el uso de la electricidad en tu familia. Y hay otro gran beneficio, ése será para el planeta.