Cuáles son las actividades terapéuticas y cómo benefician tu salud física y mental

Cuáles son las actividades terapéuticas y cómo benefician tu salud física y mental

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Explora actividades terapéuticas como la escritura, la música, la jardinería y otras, que no solo alivian el estrés y promueven la relajación, sino que también mejoran tu bienestar físico y mental.

27 febrero, 2025

actividades terapéuticas

Las actividades terapéuticas representan una buena alternativa para aliviar el estrés, fomentar la relajación y promover el bienestar físico y mental. Desde la jardinería, la pintura, la música, la escritura y una amplia gama de actividades para todos los gustos, todas proporcionan beneficios terapéuticos significativos.

El Instituto Barcelona de Psicología menciona en su página oficial que una actividad terapéutica, ayuda a favorecer el crecimiento y el desarrollo de un potencial, pues generalmente se trata de actividades que se realizan por gusto, dejando a un lado los fines económicos. No importa el tipo de actividad que te interese practicar, todos son una buena opción de entretenimiento y bienestar tanto físico como mental, y una buena alternativa para alejarse un poco de las preocupaciones, relajarse y conectar consigo mismo.

Escritura

No es necesario ser un escritor para beneficiarse de esta actividad terapéutica por excelencia, además es muy económica, sólo requieres una hoja de papel, una pluma o lápiz y algo de inspiración. 

Desde plasmar tus pensamientos o llevar un diario, la escritura puede traerte muchos beneficios.

Música

La música es por sí misma terapéutica, pero aprender a tocar un instrumento ayuda a mejorar la memoria y la capacidad de retener y recordar información escrita y verbal.

La Asociación Americana de Personas Retiradas en su página aarp.org explica que tocar un instrumento ayuda a ejercitar todo el cerebro, ya que se requiere leer, escuchar, moverse, recordar e incluso sentir emociones.

Jardinería

La jardinería es una excelente práctica que además combina la actividad física y la exposición a la naturaleza y a los rayos del sol.

Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos trabajar en el jardín mejora la destreza y la fuerza, inclusive el ejercicio aeróbico que implica su práctica, te ayuda a quemar la misma cantidad de calorías que se quemarían en un gimnasio.

Además, la luz del sol reduce la presión arterial y aumenta los niveles de vitamina D.

Cultivar un jardín y disfrutar de los espacios verdes representa una buena terapia alternativa y de bajo costo que puede mejorar tu salud.

Pintura y dibujo

Si te gustan este tipo de actividades, te encantará descubrir los beneficios que conlleva su práctica, además tienes la ventaja de poder hacerlo en grupo o de forma individual.

“Definitivamente pintar estimula la creatividad y las emociones por medio del color. Pintar reduce el estrés y la ansiedad y te da la sensación de satisfacción con el resultado final”, explica Yolanda Costilla, diseñadora gráfica y maestra de pintura y arte. 

Cocina

La gastronomía también puede convertirse en toda una actividad terapéutica con grandes beneficios, además de la oportunidad de crear platillos deliciosos para compartir con tu familia o amigos. 

Según el portal especializado en temas de psicología imaginehealth.ie, la cocina alivia el estrés y favorece la capacidad de planificar y organizar.

También te da la oportunidad de desplegar la creatividad a la hora de mezclar ingredientes, agregar algunos nuevos y crear tus propias recetas, así que bien vale la pena darle una oportunidad.

Tejido

Según la organización Tejer por la Paz, que promueve la labor de tejer en comunidades en conflicto, reunirse a tejer une a las personas y proporciona una forma de ayudar a otros en necesidad, brindando beneficios tanto al tejedor como a quien recibe la prenda tejida.   

Y cuando te encuentras ante emociones o pensamientos abrumadores, tejer puede servir como una distracción saludable. Enfocarse en el tejido permite desviar la atención de lo que provoca ansiedad y proporciona un canal constructivo para las emociones.

Cuales son los beneficios de las actividades terapéuticas 

  • Aumentan la autoestima.
  • Mejoran la vida social y las relaciones interpersonales.
  • Promueven el desarrollo de la creatividad.
  • Previenen ciertas enfermedades.
  • Ayudan a combatir el estrés.
  • Desarrollan la paciencia.
  • Mejoran el estado de ánimo.
  • Contribuyen a reducir el estrés y prevenir otros trastornos.
Esmeralda Martínez

Publicado originalmente el 27 febrero, 2025 - Actualizado el 27 febrero, 2025

Esmeralda Martínez

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora. Disfruta la lectura y una buena plática. Ama el yoga, la meditación, la costura y el chocolate. Cree firmemente en el poder de la mente y los pensamientos: Si lo quieres, lo puedes lograr.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado