Prioriza tu bienestar para una mejor calidad de vida
Tal Ben-Shahar es un reconocido autor, conferencista y experto en psicología. Imparte consultorías y charlas a nivel global, abordando temas como la felicidad, la autoestima, la resiliencia, la salud física y emocional, el establecimiento de metas y la atención plena.
Autor de varios libros, incluyendo el bestseller del New York Times «Más feliz», Ben-Shahar también es un emprendedor serial y cofundador de diversas iniciativas como Happiness Studies Academy, Potentialife y Happier TV.
Su curso “Psicología Positiva” fue el más popular en la Universidad de Harvard, atrayendo a más de 1,400 estudiantes. Ben-Shahar dedica su carrera a compartir su conocimiento sobre el bienestar y el desarrollo personal.
El impacto transformador del ejercicio físico
El ejercicio físico no sólo cambia nuestro cuerpo; su impacto en nuestra salud mental es profundo y transformador. Al realizar movimiento físico, desencadenamos reacciones químicas en el cerebro que influyen directamente en nuestro estado de ánimo, niveles de estrés y bienestar emocional.
La liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, es solo una parte de la ecuación. Uno de los beneficios del ejercicio en la salud mental es que regula la serotonina y la dopamina, las cuales desempeñan un papel fundamental en nuestro estado de ánimo. Este efecto es tan potente que se ha comparado con la eficacia de algunos medicamentos psiquiátricos, convirtiendo al ejercicio en una herramienta poderosa para la salud física y emocional; combatir el estrés, la ansiedad y otros trastornos.
La dosis ideal de actividad física: ¿Cuánto es suficiente?
Ejercicio físico regular significa al menos tres veces por semana durante 30 minutos cada vez, mínimo. La actividad a realizar puede ser nadar, trotar, caminar, jugar fútbol, ya sea en la playa o en su vecindario.
Recuerden que pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia si se practican de manera constante. Uno de los beneficios del ejercicio es la felicidad y la salud, además la productividad y el trabajo en equipo mejora.
Más allá del ejercicio: el poder del dar y la gratitud
Una de las mejores maneras de aumentar los niveles de felicidad, mejorar las relaciones, de mejorar la salud física y emocional, es a través del dar y expresar gratitud. Así es como cultivamos relaciones sanas y felices.
Puede ser de gran ayuda en términos de generar felicidad, así como salud, y también para mejorar las relaciones en el hogar. Al combinar el ejercicio con el dar y la gratitud, no solo mejoramos nuestro bienestar individual, sino que también contribuimos a construir una sociedad más saludable y compasiva.
¡Te invitamos a estar pendiente de los siguientes expositores de Voces Que Inspiran!