Ácido fólico: ¿qué es, dónde está y por qué es tan importante?

Ácido fólico: ¿qué es, dónde está y por qué es tan importante?

Etiquetas:

El ácido fólico es una vitamina de importante consumo, que no solo debe limitarse al periodo del embarazo, en esta ocasión te decimos dónde encontrarlo en su estado natural.

30 mayo, 2022

¿Sabes qué es el ácido fólico y por qué es importante desde antes de nacer? Es una vitamina del grupo B que ayuda al organismo a crear células nuevas. Y aunque todas las personas la necesitamos, es más importante aún que la consuman mujeres y hombres en edad fértil, pues es básica para prevenir defectos congénitos importantes en el cerebro y la columna vertebral de los bebés. 

Es una versión sintética del folato, también conocido como vitamina B9. El folato es indispensable para que se lleven a cabo diversas funciones vitales, y a diferencia de otras vitaminas, el cuerpo no puede producirla por sí mismo. 

El folato no es suficientemente estable para almacenarse en una pastilla, por eso los suplementos contienen ácido fólico, que se preserva mejor y el cuerpo puede procesarlo como folato. El ácido fólico no tiene beneficios en sí, es hasta que se metaboliza que se puede aprovechar el folato. 

También se puede obtener folato al consumir distintos alimentos, como las legumbres, nueces, semillas, cítricos y aguacates. 

Su importancia en el embarazo

La función del ácido fólico es muy importante durante los embarazos. El Servicio Nacional de Salud de los Estados Unidos recomienda a las mujeres ingerir una tableta de 400 microgramos al día antes del embarazo y hasta que se cumplan las 12 semanas de gestación. Si no se ingirió mientras se planeaba concebir un bebé, es muy importante consumirlo tan pronto se confirme el embarazo. 

Este suplemento ayuda a prevenir malformaciones congénitas conocidas como defectos del tubo neural, que responden al desarrollo incompleto del cerebro y la médula espinal y se conocen como espina bífida, anencefalia y encefalocele

“Todos estos defectos ocurren durante los primeros 28 días del embarazo, usualmente antes de que una mujer sepa incluso que está embarazada”, menciona el médico Armando Fuentes, de la fundación Nemours Children ‘s Health. 

“La mitad de los embarazos ocurren sin planearse, por eso es recomendable que cualquier mujer en edad reproductiva lo tome. El ácido fólico impacta el desarrollo del ADN y el desarrollo celular y de los tejidos”. 

Armando Fuentes, de la fundación Nemours Children ‘s Health. 

Aunque se puede obtener naturalmente con algunos alimentos, es recomendable tomarlo en suplementos para asegurarse de consumir la cantidad necesaria. 

En algunos casos, las mujeres embarazadas deben tomar una mayor cantidad de ácido fólico, como cuando son diabéticas, si ya han tenido un embarazo afectado por defectos en el tubo neural, si toman medicamento anti-epiléptico o medicina retroviral para tratar VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).

También los hombres 

Aunque la recomendación de ingerir ácido fólico antes y durante el embarazo se extiende generalmente a las mujeres, ya que son quienes interactúan directamente con el feto durante la gestación, no es exclusiva para ellas, pues los hombres también pueden contribuir a reducir las probabilidades de defectos en el tubo neural, en especial si ellos o sus familiares directos han padecido estos defectos, asegura el doctor Steve Silvestro, pediatra y fundador del podcast The Child Repair Guide. 

El exceso en consumo de ácido fólico puede esconder una deficiencia de vitamina B12, lo cual puede en algunos casos producir anemia y lesiones al sistema nervioso, por eso es recomendable siempre consultar al médico o especialista antes de ingerirlo regularmente. 

Otros beneficios

El folato también ayuda a prevenir males como: diarrea, úlceras bucales, úlcera péptica, hinchazón en la lengua y algunos tipos de anemia.

¿Dónde se encuentra? 

Además de consumirlo en suplementos, el ácido fólico puede encontrarse en alimentos.

Publicado originalmente el 30 mayo, 2022 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Karen Lopez

Licenciada en Letras Españolas. Apasionada de la ficción, cinéfila amateur, maquillista de ocasión y cantante de clóset. Ha sido tallerista de creación literaria, correctora de estilo, periodista y actualmente es creadora de contenido.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
2
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado