Abrir las escuelas

Abrir las escuelas

Etiquetas:

Las estadísticas demuestran que los países que cerraron sus escuelas no detuvieron el avance de la enfermedad.

9 agosto, 2021

México es uno de los países del mundo que más tiempo ha mantenido las escuelas cerradas durante la pandemia. En parte por precaución, pero también por la presión de los sindicatos de maestros, las escuelas se cerraron desde marzo de 2020 y no han abierto más que en unos cuantos casos. 

Robert Jenkins, jefe global de educación de la UNICEF, ha señalado: “Lo que hemos aprendido de la escuela en estos tiempos de covid es claro: los beneficios de mantener las escuelas abiertas son mucho mayores que los costos de cerrarlas”. 

Cerrar las escuelas no ayudó en la lucha contra el Covid, pero sí desmanteló un sistema de apoyo, alimentación, seguridad y, por supuesto, aprendizaje. Las estadísticas demuestran que los países que cerraron sus escuelas no detuvieron el avance de la enfermedad. 

México ha empezado a abrir algunas escuelas públicas en un plan piloto que comenzó en las zonas marginadas de Campeche. Es positivo, pero no podemos cerrar los ojos al hecho de que el cierre de las escuelas no ha tenido ningún impacto en los esfuerzos por detener la pandemia y sí ha provocado, en cambio, un daño profundo a millones de niños en el país. 

Los políticos mexicanos nos han dicho que aplicaron un criterio de precaución para cerrar las escuelas, pero más bien parece que decidieron sacrificar el bienestar de los niños a cambio de que no se les criticara. Los especialistas de la Organización Mundial de la Salud, la UNICEF y la UNESCO tienen otro criterio. Nos dicen que se hace más daño cerrando las escuelas que manteniéndolas abiertas en tiempos de pandemia.

Publicado originalmente el 9 agosto, 2021 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Sergio Sarmiento

Sergio Sarmiento es periodista. Tiene una licenciatura en filosofía y lingüística con honores de la Universidad York de Toronto, Canadá. Fue director editorial de Encyclopaedia Britannica Publishers, Inc., donde dirigió la Enciclopedia Hispánica. Ingresó a Grupo Radio Centro en 1983 y a TV Azteca en 1993. Su columna Jaque Mate es publicada por Reforma y más de 20 diarios en México. En televisión conduce “La Entrevista con Sarmiento” y participa en “Tercer Grado”. En radio es conductor de El Heraldo Radio. Es caballero de la Orden de las Letras y las Artes de la República Francesa y ha recibido la condecoración Isabel la Católica de España. Es presidente de Caminos de la Libertad.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado