Que toda la familia invada la sala para construir un fuerte de almohadas es un gran plan para disfrutar el fin de semana. Puede convertirse en el lugar perfecto para leer cuentos, contar historias y jugar guerras de besos y abrazos.
No es necesario tener infinidad de accesorios y cosas para poder construir un fuerte de almohadas, solamente hace falta dejar echar a volar la imaginación. Seguramente los más pequeños van a tener grandes ideas para construirlo
Algunas ideas para crear el mejor fuerte de sábanas y almohadas
La realidad es que para crear un fuerte de sábanas solamente se necesita juntar las almohadas, sábanas y cobijas que se tengan por toda la casa y llevarlas a la sala. Lo mejor para tu hogar va a ser, antes de comenzar a construir el fuerte, correr los objetos que se puedan romper y los muebles que puedan llegar a estorbar.
Lo primero que se tiene que elegir es qué tipo de fuerte se quiere crear, puede ser un fuerte de túnel utilizando el sillón, unas sábanas y almohadas. Solamente hay que colocar una parte de la sábana por encima del sillón y el otro extremo acomodarlo en el piso junto con las almohadas para que no se corra. Va a ser un fuerte pequeño, de difícil acceso para los enemigos.
Si se quiere un fuerte más amplio y que corra menos riesgo de derrumbarse una buena idea es usar las sábanas para cubrir la mesa del comedor. Otra opción es acomodar el sillón y en el otro costado poner dos o tres sillas y estirar las sábanas por encima para que cubran todo lo que va a ser el techo y caigan por los costados.
Si se quiere un fuerte con la típica forma de casa de campaña lo que se tiene que hacer es colocar dos silla, una frente a la otra y poner por encima un palo de escoba. La sábana hay que dejarla ‘caer’ sobre el palo y listo.
A darle un poco de magia al fuerte
Cuando se tenga la estructura de base del fuerte es momento de hacer de ese espacio un lugar especial. Primero hay que llenarlo de almohadas para que sea cómodo y confortable. Después se pueden llevar algunos libros y linternas para leer cuentos justo antes de ir a dormir. Y por afuera se pueden acomodar pequeñas luces navideñas para decorar y crear un lugar ‘mágico’.
5 actividades para divertirse en el fuerte de almohadas
Los fuertes de sábanas y almohadas son los espacios ideales para jugar en familia y entretenerse por horas. No hay que planear demasiado, solamente hay que dejar que la diversión fluya.
1. Cuentos e historias
Una manera divertida de aprovechar todo el fuerte es apagar todas las luces de la casa, dejar solamente prendida alguna pequeña luz y que cada persona vaya leyendo o contando una historia mientras se ilumina su cara con una linterna. Otra opción es apagar las luces, alumbrar a una de las paredes con la linterna y con las manos hacer sombras sobre las sábanas mientras se cuenta la historia.
2. Pizzas y palomitas
¡Noche de pizza, helados caseros y palomitas! Se puede poner un mantel, decorar el lugar y preparar todo el ambiente para pasar una hermosa cena. Los que se animan pueden sumar una dosis de cocina a la actividad y preparar la masa de la pizza entre todos. Cada uno puede preparar un sabor diferente, que sea sorpresa para el resto de las personas.
3. Ver una película
Esta es una actividad muy sencilla pero muy divertida, sobre todo porque se aprovechan las almohadas para estar cómodos y el espacio para estar todos juntos. Se pueden preparar palomitas, dulces o algo que les guste a todos para acompañar. El helado y los papas fritas suelen ser las opciones más elegidas por los niños.
4. Tarde de spa
Se puede convertir el fuerte en un lugar de relax. Pepinos en los ojos, toallas en las cabezas y mascarillas en las caras. Es algo diferente y entretenido. También se pueden sumar cremas y masajes de manos. Y, para terminar, peinados y maquillaje.
5. Pasar la noche en el fuerte
Si las almohadas y las sábanas se acomodan correctamente, dormir en el fuerte puede ser una gran actividad y una hermosa experiencia para los más chiquitos de la casa. Momentos como este suelen quedar por siempre guardados en la mente de los niños como recuerdos preciados.