La felicidad depende de uno mismo
Con 22 años de experiencia, Cecilia González, Licenciada en Pedagogía, es una consultora y conferencista que impulsa el crecimiento del capital humano. Se ha especializado en áreas como humanidades, logoterapia, psicología positiva y coaching, diseñando intervenciones que mejoran el desempeño individual y organizacional, porque ser feliz es la meta.
Ha trabajado en 5 países, logrando un impacto positivo en diversas instituciones y empresas líderes, a través de estrategias de capacitación y desarrollo.
La felicidad: genética, circunstancias y tu influencia
Cuando hablamos de cómo ser feliz, es importante reconocer que no partimos de cero. La felicidad, como muchos otros aspectos de nuestra vida, está influenciada por diversos factores, pero tu vida la resuelves tú.
Vamos a ver las partes que contiene la felicidad en un diagrama de pastel, el 50% de la felicidad es genética, sin embargo hay un 10% de esa gráfica que nos dice que la felicidad es circunstancial, pero aquí viene lo interesante: el 40% de tu felicidad depende de ti.
La felicidad se compone de una mezcla de elementos, algunos fuera de nuestro control, pero otros dentro de nuestro alcance. Entender esta composición es el primer paso para tomar las riendas de nuestra propia felicidad.
Más allá de los “échale ganas”
Frases como “échale ganas” o “tienes que ser positivo” pueden sonar bien, pero carecen de la profundidad y la inteligencia necesaria para generar un cambio real cuando ser feliz es la meta. Cecilia nos invita a ir más allá de este enfoque y a abordar la felicidad con inteligencia.
Es un cambio de mentalidad, de pasar de la motivación genérica a la acción inteligente. No basta con querer ser feliz; es necesario aprender cómo serlo, desarrollar las habilidades necesarias y aplicar técnicas que nos permitan ser feliz de manera sostenible.
A pesar de que la felicidad es momentánea, el reto es hacer que cada vez los momentos sean más largos, porque es importante ser feliz.
Toma las riendas de tu felicidad
Una persona que trabaja para ser feliz, es una persona que se arriesga y que tiene metas. Tomar las riendas de tu felicidad es un llamado a la acción, una invitación a dejar de ser espectadores de nuestra propia vida y convertirnos en protagonistas.
Implica ser responsables de nuestro bienestar, dejar de culpar a las circunstancias o a los demás, y comenzar a tomar decisiones conscientes que nos acerquen a la plenitud.
Se trata de reconocer que tenemos el poder de influir en nuestra propia felicidad, de transformar nuestra realidad y de construir la vida que deseamos, porque ser feliz es la meta.
¡Te invitamos a estar pendiente de los siguientes expositores de Voces Que Inspiran!