México y la recolección de agua de lluvia: un futuro sostenible

México y la recolección de agua de lluvia: un futuro sostenible

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Descubre cómo el proyecto de Enrique Lomnitz está revolucionando la recolección de agua de lluvia, como una solución innovadora para un futuro sostenible.

Coppel Mejora Tu vida

por Coppel

2 febrero, 2025

Voces Que Inspiran Enrique Lomnitz

Iniciativas para un responsable consumo de agua

Enrique Lomnitz y su proyecto Isla Urbana han obtenido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo de recolección de agua de lluvia, entre los que destacan National Geographic, ONU, MIT, CONACYT y Ashoka.

Sus esfuerzos durante más de 12 años se han centrado en desarrollar y promover el agua de lluvia como una solución sostenible para el suministro de agua en casas, y ha contribuido directamente a la instalación de más de 21,000 sistemas de captación de agua de lluvia.

Desde los aztecas hasta hoy: La lucha por el agua 

La importancia de los recursos naturales en la Ciudad de México ha sido un desafío constante a lo largo de la historia. Desde la época de los aztecas, quienes desarrollaron ingeniosos sistemas de islas artificiales, canales y acueductos para aprovechar los recursos naturales, hasta nuestros días, la ciudad ha enfrentado diversas problemáticas relacionadas con el agua. 

La introducción de nuevas prácticas y tecnologías, así como el crecimiento desmedido de la ciudad, han generado una situación irónica: una metrópoli con lluvias sustanciales, pero enfrenta una escasez de agua potable.

Isla Urbana para un futuro más sostenible 

Isla Urbana no es solo un proyecto, es una revolución en la forma en que nos relacionamos con el agua. Lomnitz ha rescatado una idea ancestral, la recolección de agua de lluvia, y la ha adaptado a las necesidades de una sociedad más moderna. 

Este proyecto nos invita a imaginar un futuro diferente, donde el agua sea un recurso abundante y accesible para todos. Un futuro donde las ciudades sean más verdes, más resilientes y más justas.

Historias de éxito: Vecinos que realizan la captación de agua de lluvia

¡Ahora, familias que antes no tenían acceso al agua potable ahora pueden lavar, cocinar y regar sus plantas con agua de lluvia! 

Al contar con una cisterna de agua para casa, no solo mejora su calidad de vida, sino que también reduce su dependencia de la red pública y disminuye la presión sobre los acuíferos. 

Además, la captación de agua de lluvia reduce el riesgo de inundaciones y contribuye a la conservación del medio ambiente

captacion de agua de lluvia en casas

¡Te invitamos a estar pendiente de los siguientes expositores de Voces Que Inspiran!

Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 2 febrero, 2025 - Actualizado el 31 enero, 2025

Coppel

Somos la tienda omnicanal y de servicios financieros, favorita del mercado masivo. Ofrecemos una gran variedad de categorías de productos y servicios útiles, atractivos y accesibles de marcas líderes. Atendemos tus necesidades y deseos, para acercarte a un mundo de posibilidades para que mejores tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado