Caminadora Sportline vs. Caminadora Power Walk: ¿cuál te conviene más?

Caminadora Sportline vs. Caminadora Power Walk: ¿cuál te conviene más?

Etiquetas:

Caminadora Sportline vs. caminadora Power Walk. ¿Cuál necesitas para cumplir tus metas de entrenamiento? ¿Manual o eléctrica?

23 enero, 2023

Sabemos que no siempre es posible ir al gimnasio o salir de casa para hacer ejercicio. Por eso, evaluamos las características de la caminadora Sportline vs. caminadora Power Walk, a fin de que tengas tu propio equipo de entrenamiento con las mejores características.

El hecho de que obtengas alguna de las máquinas de cardio disponibles en las tiendas Coppel será una razón para ejercitarte de manera frecuente. Es probable que así alcances tus objetivos de año nuevo, como pueden ser:

  • Bajar de peso.
  • Mejorar tu condición física.
  • Fortalecer los pulmones y el corazón.
  • Quemar calorías.
  • Mantenerte en forma.
  • Llevar una vida saludable.

Basta con que comiences a invertir 30 minutos al día, para acostumbrarte a ocupar tu caminadora en la comodidad de cualquier habitación de la casa. El efecto es igual de bueno si lo haces caminando, trotando, corriendo o alternando.

¡Recuerda que tú marcas el ritmo y tus metas!

Tipos de caminadora

Debes saber que existen dos tipos de caminadoras, las manuales y las eléctricas. Aunque la función suele ser la misma, son diferentes en cuanto a sus componentes, estructura y modo de mantenimiento.  

Vamos a conocer a fondo cada una.

Caminadora manual

Se caracteriza por su sencillez y funciones básicas. Por lo tanto, es apropiada para que la utilicen personas de todas las edades, incluyendo a los de la tercera edad, quienes deben mantener su cuerpo activo haciendo movimientos suaves.

Es fácil de usar. Es decir, no es necesario que hayas ocupado una caminadora antes o saber acerca de los accesorios para crossfit que prestan en los gimnasios. Con que leas el instructivo del equipo es más que suficiente.

Desde otro ángulo, también hay modelos de caminadora manual magnética para los que llevan un estilo de vida fitness.

Como la caminadora manual Sportline 503E que tiene integrado un disco twister. Este sirve para trabajar la cintura, lo que es la zona lumbar y abdominal.   

Asimismo, posee un mini stepper, perfecto para poner en forma las piernas, los isquiotibiales (músculos con los que extienden y doblan las rodillas) y los cuádriceps.   

En la parte superior, podrás llevar el seguimiento del tiempo y la distancia recorrida a través de la pantalla LCD. También mide el pulso, la velocidad y calorías.

Una caminadora Sportline manual permite que ahorres energía y dinero, pues su costo es menor al de la caminadora eléctrica. Otro de sus beneficios, según los compradores, es ser un aparato silencioso. Puedes entrenar en la noche, sin temor de causar molestia a los vecinos. 

Caminadora eléctrica

Las particularidades de la caminadora eléctrica es que cuenta con un motor potente y tecnología deportiva. Eso la hace recomendable para entrenamientos constantes y exigentes.

Al ser fabricadas con más elementos, ofrecen mayores posibilidades para realizar distintos tipos de rutinas. Lo anterior, moviendo en la pantalla las configuraciones del aparato: velocidad, ritmo, correr en recto o con cierto ángulo de inclinación en la cinta de correr.  

Una de las partes favoritas de su diseño, es su compatibilidad con los dispositivos móviles y sus aplicaciones. Entonces, cuando los sincronices llevarás el control de tus estadísticas diarias, semanales o mensuales.

Así que, un modo de mantenerte en forma es usar todos los días la caminadora eléctrica Power Walk E0034. Apta para un peso de hasta 110 kilos. Ofrece doce programas de entrenamiento, alcanzando una velocidad máxima de 10 km/h.  

Con esta caminadora Power Walk verás los resultados que necesitas en corto tiempo si eres perseverante. 

¡Entrena escuchando tu música favorita mediante su conexión bluetooth

Comparación: caminadora Sportline vs. caminadora Power Walk

Elegir entre una caminadora manual o una eléctrica dependerá del presupuesto que tengas pensado y del tipo de rendimiento que busques.

Con esta tabla podrás guiarte y comprar la que mejor se adapte a tus propósitos. 

[wptb id=13573]

  1. ¿En qué espacio de la casa piensas usar la caminadora?
  2. ¿Cuántas veces a la semana vas a ocuparla?
  3. ¿Comprarás otros equipos para adaptar un gimnasio en casa?

Después de responder esas preguntas, será más sencillo decidir cuál caminadora es la indicada para ti. ¡Qué esperas para adquirir hábitos más saludables!

El ejercicio cardiovascular que haces en la caminadora reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, incluso diabetes.

En general, mejora el sistema inmunológico, controla los niveles de colesterol, reduce el estrés y la ansiedad. Por ende, enriquece el estado de ánimo. Asimismo, mejora la calidad del sueño y la digestión.

Son muchos beneficios en un mismo aparato. Entre Caminadora Sportline vs. caminadora Power Walk, ¿con cuál te quedas? Las dos las encuentras en tu tienda Coppel más cercana.

Francisco Javier Jacquez

Publicado originalmente el 23 enero, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Francisco Javier Jacquez

Estudió la carrera en Creación y Dirección de Negocios.  Le encanta conocer lugares nuevos y descubrir habilidades diferentes. Le interesa escribir sobre películas, series y disfrutar de los mejores eventos de deportes, sobre todo seguir de cerca a sus pilotos de carrera favoritos.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado