Impulsa Cumbre de la Filantropía impacto social en Sonora

Impulsa Cumbre de la Filantropía impacto social en Sonora

Etiquetas:

41 organizaciones se registraron para participar en el encuentro con empresarios, 23 resultaron finalistas. Coparmex Sonora Norte, CAFFENIO y Fundación Coppel unieron esfuerzos para apoyar esta iniciativa. Por primera vez se realizará en la ciudad de Hermosillo,…

16 mayo, 2022

  • 41 organizaciones se registraron para participar en el encuentro con empresarios, 23 resultaron finalistas. 
  • Coparmex Sonora Norte, CAFFENIO y Fundación Coppel unieron esfuerzos para apoyar esta iniciativa. 
  • Por primera vez se realizará en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

Hermosillo, Sonora a 16 de mayo de 2022.- Con el objetivo de impulsar la cultura de participación ciudadana a partir de visibilizar los esfuerzos que realizan las organizaciones civiles y los empresarios en beneficio de la comunidad, este 19 de mayo se realizará la Cumbre de la Filantropía en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Hermosillo. 

Durante esta edición de la cumbre, 41 organizaciones se registraron para presentar proyectos y obtener financiamiento para su desarrollo, de ellas 23 completaron el proceso en donde se evaluó su madurez, respecto al nivel de institucionalidad y legalidad de la organización que contará con un acta constitutiva y la documentación como donataria autorizada vigente. 

Como parte del cierre del proceso, los 10 proyectos que obtuvieron la mejor evaluación y que cuentan con registros, evidencias, controles y mediciones; y se encuentran apegadas a la guía de Acreditación de los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), tendrán la oportunidad de presentar un pitch para obtener una mayor cantidad de recursos para sus proyectos.  

Susana Coppel, presidenta de Fundación Coppel comentó: “para Fundación Coppel es un gusto poder estar presente en este encuentro de líderes empresariales y sociales. Es de vital importancia dar visibilidad y apoyar proyectos que generen bienestar e impacto positivo en las comunidades. En esta ocasión estamos destinando un donativo de 1.5 millones de pesos que se distribuirá entre los mejores 20 proyectos evaluados”. 

Por su parte, Kurt Gerhard López Portillo Presidente de COPARMEX Sonora Norte dijo: «Es momento de que empresarios y sociedad en general unamos esfuerzos para apoyar a las personas más vulnerables. Es urgente tomar acción y visibilizar los proyectos y esfuerzos que realizan los ciudadanos desde las organizaciones civiles y también desde las empresas para atender los problemas y retos que demanda nuestra sociedad”.

Durante las semanas anteriores, las organizaciones tuvieron acceso a diversas capacitaciones otorgadas por la Red de Asociaciones y Fundaciones de Grupo México, entre las que destaca el taller “Construye tu pitch” que les permitió preparar una exposición para presentarla ante representantes empresariales que escucharán, evaluarán y decidirán los programas a los que se estará apoyando.  

José Antonio Díaz Quintanar, Presidente del Consejo de Administración de CAFFENIO, externó que “como ciudadanos debemos tomar conciencia que, si queremos vivir en un mejor lugar, se necesita que cada uno de nosotros participemos en lo que podamos para mejorar nuestro entorno y por ende, mejorar las ciudades, beneficiando siempre a quienes más lo necesitan”.

Adicionalmente, CAFFENIO otorgará un incentivo adicional con valor de $100,000 mediante una dinámica para que el público en general vote por la iniciativa de su preferencia y la que obtenga la mayor cantidad será la que sea acreedora a ese donativo. La votación estará activa hasta el 19 de mayo en la página www.cumbrefilantropia.org/votacaffenio/  

La Cumbre de la Filantropía surge como inspiración de la Cumbre de Instituciones, un proyecto desarrollado desde el año 2011. Anteriormente, se realizaron 5 ediciones en Culiacán, Sinaloa y es la primera ocasión que se realiza en una entidad diferente.  

Hermosillo es la sexta capital de México con mayor porcentaje de población con carencias. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), para 2020 había un total de 100 mil nuevos pobres en Sonora y 40 mil en pobreza extrema, un incremento de 40% respecto a 2018.

Los representantes de la iniciativa privada que asistan al evento tendrán acceso a cada uno de los proyectos que se presenten, con el objetivo de que los conozcan a fondo y puedan generar una donación en beneficio de alguna de ellas. 

Para más información, las personas interesadas podrán consultar la siguiente página web: www.cumbrefilantropia.org

Logotipo Fundacion Coppel

Publicado originalmente el 16 mayo, 2022 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Fundación Coppel

Fundación Coppel está dedicada a contribuir activamente en la generación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la movilidad social para que todas las mexicanas y mexicanos puedan convertirse en agentes transformadores de cambio en su vida y en la comunidad. Fundación Coppel tiene tres ejes de acción clave: educación, desarrollo económico-ambiental y comunidad.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado