El impacto de una estrategia integrada y generada con UGC
La premisa inicial de Coppel fue audaz: ¿Y si apagar la publicidad tradicional es la mejor estrategia de ventas? Esta pregunta estratégica llevó a sustituir la campaña en un 30% de los estados de México por contenido generado por el usuario (UGC).
La iniciativa central fue un programa de embajadores donde clientes leales y creadores de contenido se convirtieron en las nuevas voces de la marca, cambiando la percepción de que en Coppel no se vende tecnología de alta gama.
El éxito no fue casualidad, sino producto de una escucha activa. El equipo utilizó técnicas de social listening y keyword research para recopilar las dudas más frecuentes de los consumidores.
Esto permitió a los embajadores crear más de 80 piezas de contenido distinto y relevante, abordando directamente las preguntas de los clientes. Este enfoque, que priorizó la autenticidad sobre los altos valores de producción, demostró ser el canal más eficaz para conectar y convertir.
Doble Victoria: reconocimiento en IAB MIXX 2025 y Effie Awards México 2025
Para silenciar el escepticismo inicial sobre el impacto real del contenido con «valores de producción más caseros», Coppel adoptó un rigor científico inédito en la industria. De la mano de sus científicos de datos, se implementó un experimento GeoLift basado en un modelo de control sintético, diseñado para estimar el impacto causal del UGC en las ventas tanto digitales como físicas.
Esta metodología de control sintético, que permitió aislar efectos externos y cuantificar el incremento atribuible con una confianza estadística del 99%, fue clave para obtener el bronce en IAB MIXX 2025 en la categoría Integrated Retail Strategy. Este enfoque basado en datos y la demostración de causalidad también aseguraron el bronce en la categoría “Influencer” en los shortlist de los Effie Awards México 2025, confirmando que la campaña «Tecnología para todos» no solo fue creativa, sino excepcionalmente efectiva y medible.
Métricas y alcance: el verdadero impacto de Coppel Tecnología para todos
El experimento de GeoLift validó la audacia estratégica con resultados innegables. El grupo de prueba que vio la campaña de UGC, donde otros consumidores les recomendaban productos que habían probado, generó ventas superiores que el grupo control que vio la publicidad tradicional.
El final de esta historia comprobó que hacer el contenido que los clientes necesitan es el mejor camino hacia la rentabilidad.
Además del incremento en ventas, la campaña demostró ser un modelo de eficiencia. El proyecto se ejecutó en tiempo récord y con una inversión menor al 1% de lo que se suele gastar en producción tradicional.
Este éxito ha convertido al Programa de Embajadores Coppel en un activo a largo plazo que premia la lealtad y que ayudará a personalizar los mensajes de todas las campañas futuras, consolidando el UGC como el mejor aliado de las ventas.
El storytime de Coppel Tecnología para todos que ganó premios y elevó las ventas
El éxito rotundo de «Tecnología para todos» reafirma el compromiso inquebrantable de Coppel con la innovación como motor de crecimiento y cercanía social.
Al atreverse a desafiar la publicidad tradicional e implementar una metodología basada en datos como el GeoLift, la empresa logró cuantificar y maximizar el poder del contenido generado por sus propios clientes.
Esta estrategia no solo se tradujo en un incremento directo en ventas, sino que fortaleció la misión de la marca de acercar la tecnología y sus beneficios a más familias mexicanas.
Este éxito es un gran momento para Coppel, ya que es la primera vez que la empresa gana premios tan importantes como el IAB MIXX 2025 y los Effie Awards México 2025, gracias a una sola campaña. Ganar en ambas categorías que evalúan lo mejor en estrategia digital y lo que realmente funciona en ventas demuestra que Coppel Tecnología para todos, no solo fue una idea innovadora sino una estrategía que marca un antes y un después.













