Receta para hacer capirotada tradicional de piloncillo

Receta para hacer capirotada tradicional de piloncillo

Etiquetas:

Descubre una rica receta de capirotada, ingredientes, paso a paso y consejos para su preparación.

15 abril, 2025

capirotada
test 111

Cómo hacer capirotada tradicional de piloncillo: receta completa 

Disfrutar de una rica receta de capirotada sencilla en familia o con amigos es siempre una buena idea. Este postre mexicano ha pasado de generación en generación, especialmente durante la temporada de Cuaresma y combina sabores dulces y salados, creando una experiencia única para el paladar. Su origen se remonta al siglo XVII y, aunque existen diversas variantes, la versión con piloncillo es un clásico.

A lo largo de los años, la receta de capirotada ha evolucionado, incorporando ingredientes locales y adaptándose a los gustos de cada familia. Pero, la esencia de este postre se mantiene intacta, siendo un símbolo de unión y tradición en las mesas mexicanas. ¡Prepara tus utensilios de cocina! Aquí te traemos el paso a paso para preparar una deliciosa capirotada de piloncillo, para que sorprendas a quienes más quieres.

Ingredientes esenciales para la capirotada de piloncillo

Hacer este postre no requiere de técnicas complicadas, pero sí deberás contar con electrodomésticos e ingredientes claves. Para una deliciosa receta capirotada de piloncillo que rinda 10 porciones, necesitarás:

  • 1 ½ litros de agua.
  • 400 gramos de piloncillo.
  • 2 rajas de canela.
  • 2 clavos de olor.
  • 4 bolillos cortados en rebanadas.
  • Aceite vegetal para freír.
  • ¾ de taza de cacahuates sin sal.
  • 1 taza de nuez picada.
  • 1 taza de pasas.
  • 1 taza de coco seco rallado.
  • 100 gramos de queso cotija rallado.

Este postre es ideal para preparar en reuniones familiares, celebraciones religiosas o simplemente para disfrutar de un dulce tradicional en cualquier momento del año.

capirotada de semana santa

Preparación del jarabe de piloncillo paso a paso

El jarabe de piloncillo es lo que le da ese sabor único a la receta de capirotada tradicional. Es importante tener tu estufa u horno que te permitan controlar la temperatura al cocinar el jarabe, ya que este debe tener la consistencia adecuada sin quemarse.

¡Manos a la obra!

  1. En una olla grande, vierte el litro y medio de agua y colócala a fuego medio.
  2. Agrega los 400 gramos de piloncillo al agua caliente.
  3. Añade las dos rajas de canela y los dos clavos de olor a la mezcla.
  4. Remueve constantemente hasta que el piloncillo se disuelva por completo, formando un jarabe ligeramente espeso.
  5. Una vez listo el jarabe, retira las rajas de canela y los clavos de olor.

Este jarabe será el encargado de darle sabor a cada capa de la capirotada, aportando dulzura y aroma al postre.

Instrucciones detalladas para armar la capirotada perfecta

Para armar la capirotada, sigue estos pasos:

  1. Fríe el pan. Calienta suficiente aceite vegetal en una sartén y fríe las rebanadas de bolillo hasta que estén doradas. Colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  2. Prepara el molde. Usa una cazuela de barro o un refractario apto para horno.
  3. Forma las capas. Pon una capa de pan frito en el fondo del molde. Encima, esparce cacahuates, nuez, pasas y coco. Repite hasta acabar los ingredientes.
  4. Baña con el jarabe. Vierte el jarabe de piloncillo caliente sobre las capas asegurándote de que todo quede bien empapado.
  5. Añade el queso. Espolvorea el queso cotija rallado sobre la última capa.
  6. Hornea. Precalienta el horno a 180°C. Cubre el molde con papel aluminio y hornea durante 15 minutos. Después, retira el papel y hornea por 5 minutos más para que la superficie se dore ligeramente.

¡Sigue estos pasos y tendrás una capirotada con una textura y sabor inigualables!

Consejos expertos y solución de problemas comunes

Al preparar la receta de la capirotada con piloncillo, a veces pueden surgir algunos errores, pero son fáciles de resolver. Estos consejos te ayudarán a tener los mejores resultados:

  • Es recomendable usar bolillos de días anteriores o ligeramente secos, para que absorban mejor el jarabe sin deshacerse. Si el pan está fresco, puedes tostarlo ligeramente antes de freírlo.
  • Si prefieres una capirotada menos dulce, reduce la cantidad de piloncillo o añade un poco más de agua al jarabe.
  • Al preparar el jarabe, mantén el fuego a temperatura media y remueve constantemente para evitar que el piloncillo se queme.
  • Si no tienes cacahuates o nueces, usa almendras, piñones o cualquier otro fruto seco de tu preferencia.
  • Si notas que la capirotada está demasiado seca al salir del horno, puedes añadir un poco más de jarabe o leche evaporada antes de servirla.

Con estos consejos, podrás disfrutar de una capirotada deliciosa y en su punto perfecto.

Cómo conservar y almacenar tu capirotada 

La capirotada es un postre que puedes disfrutar durante varios días si la guardas bien. Para conservarla en perfectas condiciones, primero déjala enfriar completamente antes de guardarla. Luego, ponla en un recipiente hermético. Si la preparaste en un molde grande, divídela en porciones para que sea más fácil guardarla y servirla posteriormente.

Si planeas consumirla en los próximos días, guárdala en el refrigerador. La capirotada se conserva bien hasta por cinco días. Para recalentarla, usa el horno o incluso sartenes eléctricos. Si prefieres, también puedes calentarla en el microondas, pero recuerda cubrirla para evitar que se reseque.

Por otro lado, si deseas conservarla por más tiempo, puedes congelarla. Para hacerlo, colócala en recipientes aptos para congelador. Cuando desees disfrutarla, basta con dejarla descongelar en el refrigerador durante la noche y calentarla como prefieras.

receta de capirotada sencilla

Disfruta tu capirotada casera en familia

La capirotada es un postre que une a las familias mexicanas. Prepararla en casa es una excelente oportunidad para compartir momentos especiales en la cocina. Puedes darle un toque personal, añadiendo ingredientes como fruta cristalizada o probando con diferentes tipos de queso.

En Coppel, encuentras lo necesario para equipar tu cocina con los mejores utensilios y electrodomésticos básicos para tu cocina. ¡Así preparar recetas tradicionales como esta será más fácil!

La receta de capirotada sencilla es un verdadero tesoro gastronómico que combina historia, sabor y tradición. ¡Anímate a prepararla y sorprende a tus seres queridos con este delicioso postre que nunca pasa de moda!

Odalis Tapia

Publicado originalmente el 15 abril, 2025 - Actualizado el 25 abril, 2025

Odalis Tapia

Es una mercadóloga muy feliz y apasionada de lo que hace, le encanta tener el trato con personas para aprender lo mejor de cada uno y dejar una bonita huella. Le encanta la cocina y descubrir nuevas ideas de recetas para compartir.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
2
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado