Si estás buscando la receta de chiles en nogada perfecta para celebrar en casa el mes patrio en septiembre, llegaste al lugar indicado. Este platillo es una joya de nuestra cocina tradicional que combina sabores dulces, salados y cremosos de una forma que pocas recetas logran. ¡Te contamos qué necesitas para prepararlo como se debe!
Ingredientes necesarios para la receta de chiles en nogada
Para preparar la receta de los chiles en nogada como dicta la tradición, necesitarás ingredientes frescos y de calidad, así como los electrodomésticos y utensilios básicos de cocina. Esta versión rinde para 6 personas y requiere varios elementos, tanto para el relleno como para la nogada y el montaje.
Lista de ingredientes:
- 6 chiles poblanos grandes.
- 500 g de carne molida de res.
- 300 g de carne molida de cerdo.
- 2 jitomates medianos.
- 1/2 cebolla blanca.
- 2 dientes de ajo.
- 1/2 taza de pasas.
- 1/2 taza de almendras peladas y picadas.
- 1 manzana panochera, pelada y picada en cubos pequeños.
- 1 pera lechera, pelada y picada en cubos pequeños.
- 1 durazno grande, pelado y picado.
- 1 plátano macho maduro, frito y picado.
- 1/2 cucharadita de canela molida.
- 1 clavo de olor.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite vegetal para freír.
Para la nogada:
- 1 taza de nuez de Castilla, pelada y remojada en leche.
- 1 taza de leche evaporada.
- 100 g de queso de cabra.
- 1/4 de taza de azúcar.
- 1 chorrito de jerez.
- Canela al gusto.
Para decorar:
- 1 granada roja desgranada.
- Un manojo pequeño de perejil fresco picado.
Estos son los ingredientes chiles en nogada que respetan la receta tradicional. No se trata de una preparación rápida, pero cada minuto que le dediques va valer la pena.
Paso a paso: cómo hacer chiles en nogada al estilo tradicional
Las claves para hacer un plato realmente delicioso están en contar con los utensilios de cocina y en organizar cada etapa con calma: desde asar los chiles hasta preparar la nogada y montar el plato. Aquí te guiamos paso a paso para que sepas cómo preparar chiles en nogada sin complicaciones.
Preparación del relleno
La base del sabor está en este paso. Comienza calentando un poco de aceite en un sartén grande y agrega la cebolla y el ajo finamente picados. Deja que se acitrone por unos minutos y luego añade la carne de res y la carne de cerdo. Cocina todo junto hasta que esté bien dorado.
Cuando la carne ya no tenga color rojo, integra el jitomate picado sin semillas y mezcla bien. Luego incorpora las frutas: manzana, pera, durazno y plátano macho. Agrega también las pasas, las almendras, la canela y el clavo.
Debes cocinar a fuego medio-bajo, removiendo constantemente para que los sabores se integren. Este relleno debe quedar jugoso, pero no caldoso. Puedes usar sartenes de buen fondo para evitar que se queme y lograr una cocción pareja.
Preparación de la nogada
La nogada es lo que le da su toque elegante a este platillo. Para hacerla, pon en una licuadora las nueces previamente remojadas en leche, el queso de cabra, el azúcar, el jerez y la leche evaporada. Licúa todo hasta obtener una salsa espesa y tersa.
Puedes ajustar la textura agregando más leche si lo ves muy espeso. Además, se recomienda usar licuadoras de buena potencia para que la mezcla quede completamente homogénea y sin grumos.
Una vez lista, prueba y ajusta el dulzor con un poco más de azúcar si lo prefieres. La nogada debe tener un balance sutil entre lo dulce y lo cremoso. Guárdala en refrigeración mientras terminas el resto de la preparación.
Montaje de los chiles en nogada
Ahora que ya tienes el relleno y la nogada, toca montar el platillo. Primero, asa los chiles poblanos directamente al fuego o en un comal hasta que estén completamente tatemados. Luego mételos en una bolsa de plástico y déjalos sudar durante 20 minutos. Después, pélalos con cuidado, hazles una abertura por un lado y retira las semillas sin romperlos.
Rellena cada chile con una buena cantidad de la mezcla de carne y frutas. Colócalos en un plato extendido. Al momento de servir, baña los chiles con la nogada fría, espolvorea la granada por encima y termina con perejil fresco. Esta es la receta de chiles en nogada original que se sigue usando hasta hoy.
Consejos para perfeccionar la receta original de chiles en nogada
Tanto como para preparar recetas para hacer tacos al pastor como para hacer esta receta tradicional de chiles en nogada, es clave cuidar ciertos detalles que pueden ayudarte a mejorar todavía más el resultado.
Sugerencias para una presentación tradicional
- Pela bien las nueces de castilla para que la nogada no se amargue ni se vea oscura.
- Sirve los chiles a temperatura ambiente, no calientes, como indica la costumbre original.
- Usa platos extendidos blancos para resaltar los colores del platillo.
- Desgrana la granada justo antes de servir para mantener su frescura y color intenso.
- Pica el perejil muy finamente para que la decoración sea sutil y elegante.
- Acompaña con arroz blanco o tortillas de maíz calientitas, como es costumbre en varias regiones.
Cada una de estas sugerencias ayuda a que la receta de chiles en nogada tradicional se luzca tal como fue pensada: como una representación festiva, balanceada y muy simbólica de la cocina local.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor receta de chiles en nogada?
La mejor receta de chiles en nogada es la que respeta sus ingredientes clásicos, combina frutas frescas con carne de res y cerdo, y prepara una nogada con nuez de Castilla, leche y queso. Esta receta, considerada patrimonio cultural en algunas regiones, tiene variantes, pero la más valorada es la que conserva la técnica y elementos tradicionales, como la granada y el perejil. En general, la receta de chiles en nogada original es la más reconocida por su equilibrio de sabores.
¿Cómo se hacen los chiles en nogada al estilo original de Puebla?
Para saber cómo hacer chiles en nogada receta original de Puebla, es necesario seguir la técnica que nació en esa región: se asan y pelan los chiles poblanos, se rellenan con picadillo de carnes mezcladas con frutas de temporada y se cubren con la nogada clásica.
El plato se adorna con granada y perejil fresco, representando los colores patrios. Esta versión no lleva capeado y se sirve a temperatura ambiente, lo que la distingue de otras variantes.
¿Qué variaciones existen de la receta tradicional de chiles en nogada?
Existen algunas versiones modernas que adaptan la receta tradicional de chiles en nogada por temas de salud o practicidad. Algunas sustituyen la carne por soya o setas para opciones vegetarianas.
Otras versiones modifican la nogada con crema en lugar de leche evaporada, o eliminan ingredientes como el plátano macho. También hay quien usa granada en almíbar si no encuentra la fruta fresca. Sin embargo, la receta de chiles en nogada original de Puebla sigue siendo la más respetada y buscada.
Coppel.com tiene todo lo necesario para facilitarte la preparación de este platillo. Desde electrodomésticos hasta utensilios de cocina ideales para cada paso, podrás armar tu cocina con lo justo para preparar esta delicia nacional y muchas otras más.
¡Lo más buscado!
Hacer una buena receta de chiles en nogada puede convertirse en una tradición familiar que todos esperan cada año. Y lo mejor es que, una vez dominada, te animarás a probar otras ricas recetas, como carne asada con chimichurri, para disfrutar en reuniones familiares.
Cuando termines de servir esta rica receta de chiles en nogada, notarás cómo este platillo tiene el poder de crear momentos memorables en casa. Su combinación de texturas, dulzor y cremosidad, acompañada del sabor ahumado del chile poblano y el contraste de la granada, lo convierten en un auténtico símbolo de celebración. ¡Seguro más de uno querrá repetir!