Si eres de los que disfrutan una buena carne asada, pero no cuentas con asador o simplemente prefieres una opción más práctica para casa, aquí te diremos cómo hacer carne asada sin asador y lograr que quede igual de rica, jugosa y con ese sabor irresistible.
No necesitas prender carbón ni salir al patio, solo es cuestión de elegir los elementos adecuados y seguir consejos claves. Con el sartén correcto, una carne bien seleccionada y algunas técnicas sencillas, puedes preparar un platillo que parezca recién salido de la parrilla.
Elige el sartén adecuado para una carne perfecta
Aunque no lo parezca, el tipo de sartén que uses puede cambiar completamente el resultado. Para obtener una buena carne al sartén, necesitas que el calor se distribuya de manera uniforme, que la carne tenga contacto completo con la superficie caliente y que la cocción se controle con precisión.
Por eso, es importante conocer las ventajas de cada tipo de sartén antes de elegir cuál te conviene más. En este punto es clave tomar en cuenta las recomendaciones sobre los mejores sartenes según Profeco, para escoger uno duradero y funcional.
Sartén grill y su funcionalidad
El sartén grill es uno de los favoritos cuando se trata de aprender cómo hacer carne sin asador. Su superficie con líneas elevadas permite sellar la carne con esas marcas típicas de la parrilla, al mismo tiempo que permite que los jugos se mantengan dentro y no se acumulen debajo.
Este diseño favorece una cocción pareja y ayuda a lograr un sabor más intenso. Además, evita que la carne se cueza con sus propios jugos, lo que mejora la textura final.
Sartén de hierro fundido para un sabor auténtico
Si buscas una opción duradera, que retenga el calor de manera excepcional y le dé un sabor más profundo a tus cortes, el sartén de hierro fundido es para ti. Es ideal para preparar carne asada al sartén porque alcanza altas temperaturas y las mantiene estables, lo que favorece un sellado perfecto.
Además, con el uso continuo, el sartén crea una capa antiadherente natural que mejora con el tiempo. Este tipo de sartén es muy usado por quienes prefieren una cocción al estilo tradicional, con ese sabor ahumado sin necesidad de fuego directo.
Opción de sartén antiadherente y de acero inoxidable
Los sartenes antiadherentes son una alternativa práctica y ligera para quienes prefieren una limpieza rápida y una cocción más controlada. Aunque no logran temperaturas tan altas como el hierro fundido, funcionan perfecto para cortes más delgados o para quienes están aprendiendo cómo hacer carne al sartén.
Los sartenes de acero inoxidable permiten una caramelización natural de los jugos de la carne, realzando el sabor sin perder jugosidad. Sólo hay que controlar bien el calor para evitar que se pegue. Aquí es útil conocer cómo elegir un sartén antiadherente según el tipo de corte que se va a preparar.
Tipos de carne ideales para asar en sartén
Así como es importante tener buenos sartenes, también lo es elegir el corte correcto. No todos los cortes responden igual al calor directo del sartén. Para conseguir una cocción jugosa y un sabor potente, hay opciones que funcionan mejor por su grosor, marmoleo y textura. Te contamos cuáles son.
Bistec y su cocción óptima
El bistec es uno de los cortes más versátiles y fáciles de preparar en casa. Tiene el grosor ideal para asarse bien por fuera y mantener jugosidad por dentro. Además, responde excelente al sellado rápido en sartén caliente.
Al momento de cocinar esta carne, se recomienda que esté a temperatura ambiente y sazonada sólo con sal y pimienta. Su cocción óptima es de 3 a 4 minutos por lado, dependiendo del grosor y del punto deseado.
Este corte es perfecto si estás aprendiendo cómo preparar carne al sartén de forma sencilla pero sabrosa.
Picaña jugosa al sartén
La picaña es un corte que ha ganado popularidad por su textura suave y su capa de grasa que se derrite durante la cocción, aportando muchísimo sabor. Para quienes quieren saber cómo hacer una carne jugosa al sartén, esta es una excelente elección.
Lo ideal es cortarla en medallones o tiras gruesas, para que mantenga su jugosidad. Se debe cocinar primero del lado de la grasa para que esta se derrita y bañe la carne. Después se voltea y se termina la cocción. La clave está en no moverla mucho para que se forme una costra dorada.
¡Completa tu cocina!
Paso a paso para preparar carne asada al sartén
Una vez que tienes tu sartén y el corte correcto, viene lo más esperado: preparar esa carne deliciosa en tu cocina. Este método sirve tanto si usas sartén grill, de hierro fundido o incluso uno antiadherente.
Aquí te dejamos el paso a paso para que sepas cómo hacer carne al sartén, recetas que sorprenderán a tu familia o invitados.
1. Preparación y marinado de la carne
Antes de poner la carne al fuego, es importante prepararla bien. Sácala del refrigerador al menos 30 minutos antes para que llegue a temperatura ambiente. Esto permite una cocción más pareja. Luego, sécala con papel de cocina para que el exterior se dore bien.
El marinado puede ser tan sencillo como aceite de oliva, ajo picado, sal gruesa y hierbas secas. También puedes usar jugo de limón, vinagre balsámico o un toque de mostaza para dar más sabor. Deja reposar entre 15 y 30 minutos. En el caso de cortes gruesos, puedes marinar desde una hora antes.
2. Técnicas para una cocción jugosa y sabrosa
Lograr una carne jugosa en sartén requiere técnica. Estas son algunas claves que funcionan muy bien:
- Sartén bien caliente. Antes de poner la carne, asegúrate de que el sartén esté caliente. Esto ayuda a sellarla y conservar los jugos.
- No mover la carne. Deja que se cocine bien de un lado antes de voltear. Si la mueves mucho, pierde jugos y no se forma la costra dorada.
- Voltear una sola vez. Para un mejor control del término, voltea la carne sólo una vez durante la cocción.
- Reposar antes de cortar. Una vez que la carne esté lista, déjala reposar al menos 5 minutos antes de cortarla. Esto ayuda a que los jugos se redistribuyan.
Estas técnicas son ideales si estás empezando a preparar carne al sartén con recetas caseras.
3. Cómo lograr el término perfecto sin asador
El término de la carne depende del grosor del corte y del tiempo que lo dejes en el sartén. Si quieres un término medio, bastan de 3 a 4 minutos por lado en un sartén caliente. Para un término bien cocido, puedes dejarla entre 5 y 6 minutos por lado, bajando un poco el fuego después del sellado.
Un buen tip es presionar suavemente con el dedo o con unas pinzas: entre más firme se sienta, más cocida está. Así puedes dominar las técnicas de cómo hacer carne asada sin asador y tener un resultado espectacular.
Accesorios recomendados para tu cocina
Además de los sartenes de estufa, hay otros elementos que pueden facilitar muchísimo la preparación de carne al sartén en casa. Algunos accesorios adicionales mejoran la cocción y también aportan practicidad y comodidad al momento de cocinar.
- Pinzas de cocina. Son clave para voltear la carne sin picarla, lo cual ayuda a conservar los jugos y que quede más jugosa.
- Termómetro de cocina. Muy útil si quieres lograr el término exacto de la carne, especialmente si prefieres cortes jugosos o bien cocidos.
- Papel absorbente. Ideal para secar la carne antes de cocinarla; esto ayuda a que se dore mejor y no se cueza al vapor.
- Tapas para sartén. Ayudan a controlar el calor y retener la humedad, especialmente si vas a cocinar cortes más gruesos o buscas una cocción más pareja.
- Cuchillos bien afilados. Un cuchillo de chef y uno para deshuesar son ideales. Para cortes como bistec o piraña, es importante tener filo para hacer cortes limpios sin desgarrar la carne. También ayudan a porcionar con precisión antes o después de la cocción.
- Espátula de acero o silicón resistente. Útil para mover o aplastar la carne sin dañar el sartén ni la carne.
Tener los utensilios correctos hace más sencilla la experiencia y puede ayudarte a experimentar con distintas técnicas o recetas.
Opciones de sartén grill y hierro fundido
Cuando se trata de cocinar cortes como la picaña o el bistec, tener al alcance un sartén grill o uno de hierro fundido es un acierto total. Ambos permiten una cocción a altas temperaturas y con resultados muy similares a los de una parrilla tradicional.
En Coppel puedes encontrar opciones ideales para este tipo de preparaciones, incluyendo sartenes wok, que son versátiles y útiles para cocinar acompañamientos, y modelos con tapas, mangos ergonómicos o bases que distribuyen mejor el calor.
¡Lo más buscado!
Baterías de cocina para mejorar tus recetas
Si cocinas seguido y te gusta variar entre distintos tipos de preparación, lo ideal es tener baterías de cocina completas. Estas incluyen desde ollas hasta diferentes tipos de sartenes, ideales para carnes, salsas y guarniciones.
Contar con varios tamaños y materiales amplía tus posibilidades al momento de cocinar. Además, algunas baterías incluyen accesorios útiles como tapas herméticas, cucharones o utensilios resistentes al calor.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor carne para asar en sartén?
El mejor corte de carne al sartén es el bistec, también la picaña y el ribeye. Estos cortes tienen un balance ideal entre grosor y grasa, lo que permite una cocción pareja y sabrosa en sartén.
Además, su textura es adecuada para dorarse por fuera y mantener los jugos por dentro. Es recomendable que no tengan demasiada grasa externa, ya que eso podría complicar la cocción sin un sistema de drenaje como el de un asador.
¿Cómo lograr el mismo sabor que en un asador tradicional?
La clave está en usar un sartén de material pesado, como el de hierro fundido, y lograr una temperatura bien alta al momento de sellar. También puedes usar condimentos ahumados o incluso un toque de mantequilla con romero para simular ese aroma típico de parrilla.
Otra recomendación es no saturar el sartén y cocinar por tandas para que la carne se dore y no se cueza con su propio jugo. Este tipo de consejos son muy útiles cuando se quiere aprender cómo preparar carne al sartén con sabor auténtico.
¿Qué temperatura es ideal para cocinar carne en sartén?
La temperatura debe estar entre los 180 y 200 °C al momento de sellar, lo que equivale a fuego medio-alto en una estufa convencional. Un buen tip para saber si ya está listo es acercar la palma a unos centímetros del sartén: si solo aguantas el calor un par de segundos, está perfecto para sellar.
Mantener esta temperatura al inicio permite dorar bien la carne. Después puedes bajarla ligeramente para controlar el punto de cocción. Así lograrás resultados ideales sin necesidad de asador.
Para quienes quieren llevar su cocina a otro nivel, aprender cómo hacer carne asada sin asador es la clave para preparar una comida espectacular sin salir de casa. En Coppel.com hay todo lo necesario para lograrlo: desde sartenes especializados hasta utensilios de cocina prácticos y duraderos.