Celebra el Día Internacional del Sushi el 18 de junio
El 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi, una fecha ideal para animarte a preparar la receta de sushi en casa y disfrutar de un platillo delicioso, divertido y lleno de color. Este día es perfecto para reunir a la familia o sorprender a tus hijos con una comida distinta, fresca y muy fácil de hacer si cuentas con los ingredientes top y un poco de paciencia.
Preparar sushi casero es lo máximo para celebrar con algo fuera de lo común, pero sin complicarte demasiado. Puedes elegir los ingredientes que más te gusten, jugar con las combinaciones y hasta invitar a los niños a que participen armando sus propios rollos.
Lo mejor de todo es que esta es una excelente opción para incluir más pescado, verduras y arroz en la dieta familiar, siendo también una de esas buenas ideas de cenas saludables que tanto buscamos entre semana.
Consejos sobre la elección de ingredientes frescos
Cuando se trata de preparar sushi, la frescura de los ingredientes es clave. Uno de los errores más comunes al intentar cocinar sushi en casa es no elegir productos en buen estado.
Si vas a usar pescado crudo como atún o salmón, procura comprarlo en lugares donde tengas garantía de que es apto para consumo en crudo o que venga etiquetado como «calidad sashimi». También puedes elegir versiones cocidas, como camarones o surimi, si prefieres algo más seguro para los peques.
Los vegetales también deben estar lo más frescos posible. El pepino, el aguacate y la zanahoria, que son los más comunes en las recetas de sushi, deben estar firmes y sin manchas. Si se ven medio pasados, lo mejor es cambiarlos. Una buena señal de que estás eligiendo bien es que los colores sean intensos y la textura crujiente.
En cuanto al arroz, aunque hay muchas variedades, lo ideal es usar arroz de grano corto especial para sushi, que tiene la textura pegajosa necesaria para mantener el rollo unido. Este tipo de arroz se encuentra fácilmente en tiendas grandes o especializadas, y es un paso clave si te preguntas cómo preparar sushi en casa y lograr buenos resultados.
Ingredientes necesarios para hacer sushi en casa
Para esta receta, vamos a preparar entre 4 y 5 rollos, lo que alcanza perfectamente para una comida familiar de 3 a 4 personas. Puedes ajustar las cantidades si quieres hacer más o menos.
- 2 tazas de arroz para sushi.
- 2 ½ tazas de agua.
- 5 cucharadas de vinagre de arroz.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 1 cucharadita de sal.
- 5 hojas de alga nori.
- 200 g de filete de salmón fresco (grado sashimi).
- 200 g de surimi (palitos de cangrejo).
- 1 pepino sin semillas.
- 1 zanahoria grande.
- 1 aguacate maduro pero firme.
- Queso crema (tipo Philadelphia).
- Salsa de soya.
- Wasabi (opcional).
- Jengibre encurtido (opcional).
- Aceite vegetal (si se va a preparar receta de sushi empanizado).
- Panko (pan molido japonés).
- Harina y huevo batido (para empanizar).
- Tapete de bambú (makisu).
Paso a paso: Cómo preparar sushi en casa
Una de las dudas más comunes al hablar de cómo preparar sushi en casa paso a paso es si se necesita mucha técnica o ingredientes difíciles de conseguir. La buena noticia es que no es tan complicado como parece. Con un poco de práctica y siguiendo bien los pasos, puedes lograr resultados deliciosos y hasta más ricos que los del restaurante.
Prepara el arroz para sushi
El primer paso para un buen sushi es dominar la receta de arroz para sushi. Este arroz tiene un sabor ligeramente avinagrado y una textura pegajosa que permite que los rollos no se desarmen. Empieza enjuagando el arroz con agua fría varias veces hasta que el agua salga clara. Esto elimina el exceso de almidón y evita que el arroz quede pastoso.
Después, ponlo a cocer en una olla con tapa o en una arrocera eléctrica, que ayuda a lograr el punto exacto sin complicarte. Usa una proporción de 1 taza de arroz por 1.25 tazas de agua.
Una vez cocido, deja reposar 10 minutos sin destapar. Luego, transfiere el arroz a un recipiente amplio, agrégale el vinagre de arroz mezclado con azúcar y sal, y abanícalo suavemente para que se enfríe y tome esa consistencia pegajosa ideal.
Selección y preparación de los ingredientes
Aquí vamos a hablar de cómo se prepara sushi en casa eligiendo combinaciones sabrosas y seguras para toda la familia. Puedes elegir salmón crudo si te gusta lo tradicional, pero si prefieres opciones cocidas, el surimi, los camarones al vapor o incluso el pollo empanizado también funcionan muy bien.
Corta todos los ingredientes en tiras delgadas: pepino, zanahoria, aguacate, y si usas salmón o surimi, que sean de tamaño uniforme para facilitar el enrollado. El queso crema también se puede usar en tiras o untado sobre el arroz. Esta parte es clave en cualquier receta de sushi casero, porque de ella depende que cada bocado tenga el equilibrio justo de sabor y textura.
Técnicas para enrollar sushi como un profesional
Para lograr un rollo bien formado, es importante usar el tapete de bambú y cubrirlo con plástico adherente para que no se ensucie. Coloca una hoja de alga nori con el lado brillante hacia abajo. Extiende una capa delgada de arroz sin presionar demasiado, dejando libre una franja de unos 2 cm en la parte superior para poder sellarlo.
Coloca los ingredientes en línea, en la parte inferior del alga. Luego, con ayuda del tapete, comienza a enrollar con firmeza pero sin aplastar, presionando ligeramente para darle forma.
Cuando llegues al final, humedece la franja libre del alga con un poco de agua para que se pegue. Con un cuchillo mojado y bien afilado, corta el rollo en 6 a 8 piezas. Así es cómo hacer sushi en casa paso a paso como todo un profesional.
Tips para hacer el sushi perfecto en casa
Si te preguntas qué se necesita para hacer sushi en casa, uno de los mejores consejos es organizarte bien antes de empezar. Ten todos los ingredientes cortados, el arroz listo y tus utensilios de cocina a la mano. El orden hace toda la diferencia cuando estás enrollando.
Otro tip útil: si quieres experimentar, puedes preparar una deliciosa receta de sushi empanizado. Solo tienes que empanizar el rollo entero (una vez armado y antes de cortarlo) pasándolo por harina, huevo batido y panko. Luego, lo fríes ligeramente en aceite caliente o, si prefieres algo más saludable, en freidoras de aire.
Utensilios y electrodomésticos recomendados
Contar con los utensilios adecuados, como cuchillos afilados, tablas de cortar y espátulas para mezclar el arroz sin maltratarlo, hará que preparar sushi sea mucho más fácil. Además, usar electrodomésticos prácticos también puede ahorrarte tiempo.
Arroceras, vajillas y más para mejorar tu experiencia
Para quienes ya disfrutan cocinar sushi en casa, invertir en una buena arrocera eléctrica puede ayudar a garantizar un arroz perfecto. Otra buena elección es usar vajillas japonesas o de estilo minimalista para servir el sushi, estas hacen que todo se vea más apetitoso.
Además, una opción práctica para cocinar sin que los ingredientes se peguen es utilizar sartenes antiadherentes, que también sirven si vas a preparar ingredientes cocidos, como huevo o pollo empanizado, que puedes incluir como relleno.
¡Lo más buscado!
Preguntas frecuentes
¿Es difícil preparar sushi en casa?
No, en realidad no es tan complicado como parece. Lo más importante es tener un poco de paciencia al principio y no frustrarse si los primeros rollos no salen perfectos. Como con cualquier platillo, se trata de práctica. Con el paso del tiempo vas agarrando ritmo, aprendes a manejar mejor el arroz y a cortar los ingredientes con precisión.
También ayuda mucho ver videos para ver la técnica de enrollado. Lo mejor es que puedes adaptar la receta a tus gustos y usar ingredientes que ya tienes en casa. Por eso, cada vez más personas se animan a descubrir cómo preparar sushi en casa como parte de sus recetas favoritas.
¿Qué necesito para hacer sushi en casa?
Si estás averiguando qué se necesita para hacer sushi en casa, la lista es más sencilla de lo que crees. Básicamente, necesitas arroz para sushi, vinagre de arroz, azúcar y sal para sazonar, alga nori, y los ingredientes que elijas para el relleno, como salmón, surimi, pepino o aguacate.
También es indispensable tener un tapete de bambú para enrollar y un cuchillo bien afilado. Si te gusta cocinar seguido, contar con utensilios específicos como una arrocera eléctrica, una tabla para cortar amplia y unas buenas vajillas para servir, puede hacer toda la diferencia. Además, puedes complementar tu experiencia con postres como una rica receta de galletas de chocolate, perfecta para cerrar con broche de oro.
¿Qué salsas se usan para el sushi?
Una de las grandes ventajas de preparar tu propio sushi es que puedes acompañarlo con las salsas que más te gusten. La más común es la salsa de soya, que aporta el sabor salado típico del sushi.
También puedes usar mayonesa con un toque de sriracha para una versión picante, o una mezcla de soya con limón y un poco de cebollín para un toque fresco. Otra opción muy popular es la salsa teriyaki o la salsa anguila (unagi), ideal para agregar sabor a los rollos empanizados.
Aunque no es obligatorio, el wasabi puede darle un sabor fuerte a quienes buscan algo más auténtico. Estas combinaciones permiten ampliar la experiencia sin complicarse.
Si ya estás listo para dar el primer paso, en Coppel.com puedes encontrar todo lo que necesitas para que la experiencia de hacer sushi sea sencilla y especial. Desde una práctica arrocera eléctrica, hasta los mejores utensilios de cocina y sartenes, todo está al alcance para que tu cocina se transforme en un rincón japonés sin salir de casa.