Problemas visuales: ¿Cuándo es recomendable un examen de la vista?

Problemas visuales: ¿Cuándo es recomendable un examen de la vista?

Etiquetas:

La frecuencia y el tipo de examen ocular necesario varían según la edad. Niños y adultos mayores son más propensos a problemas visuales.

1 abril, 2020

examen para detectar problemas visuales

Dicen que los ojos son “el espejo del alma”, pero más allá de la poesía, son herramientas esenciales para nuestra vida diaria y prevenir problemas visuales. 

Aunque es normal que la visión se deteriore con el paso de los años, no deberíamos darla por sentada. Desde la infancia hasta la vejez, cuidar nuestra salud ocular es fundamental, y realizar chequeos regulares puede prevenir o detectar problemas a tiempo.

Según David Turbert, especialista en visión de la Academia Americana de Oftalmología, la frecuencia y el tipo de examen ocular necesario varían según la edad y los factores de riesgo individuales. Sin embargo, ante cualquier molestia o cambio en la visión, lo mejor es acudir al oftalmólogo sin importar la etapa de la vida.

A continuación, te contamos qué considerar para cada etapa:

Niños y adolescentes: detectando problemas tempranos

La visión de los niños evoluciona rápidamente desde el nacimiento hasta la adolescencia. Por ello, las principales asociaciones oftalmológicas recomiendan revisiones en momentos clave para identificar condiciones como miopía, hipermetropía, astigmatismo o problemas más graves como el estrabismo. Detectar estos problemas a tiempo puede marcar una gran diferencia en el desarrollo escolar y personal.

Adultos jóvenes: construyendo buenos hábitos

Si tienes buena visión y no presentas síntomas, un examen ocular completo a los 20 años y dos más durante los 30 pueden ser suficientes. Sin embargo, existen excepciones:

  • Lentes de contacto: Es esencial realizar un chequeo anual para garantizar la correcta adaptación y salud ocular.
  • Enfermedades preexistentes o antecedentes familiares: Si tienes diabetes, hipertensión o antecedentes de glaucoma u otras enfermedades oculares, consulta con tu oftalmólogo con mayor frecuencia.
  • Molestias oculares: Cambios repentinos en la visión, infecciones o dolor requieren atención inmediata.

A los 40 años, un examen completo es especialmente importante, ya que en esta etapa pueden aparecer signos tempranos de enfermedades como el glaucoma o la presbicia.

Factores de riesgo: la importancia de la prevención

Si tienes condiciones como diabetes o hipertensión, o si hay antecedentes familiares de enfermedades oculares, no esperes a cumplir 40 años. Estas situaciones incrementan el riesgo de desarrollar problemas visuales graves, por lo que debes seguir un calendario de revisiones personalizado según las recomendaciones de tu especialista.

Adultos mayores: cuidando la visión en la tercera edad

A partir de los 65 años, es recomendable realizar exámenes oculares anuales o cada dos años. En esta etapa, se incrementa el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad, como:

  • Cataratas
  • Degeneración macular
  • Retinopatía diabética
  • Glaucoma

Un seguimiento constante puede garantizar un tratamiento oportuno y mantener una mejor calidad de vida.

¿Qué incluye un examen ocular completo?

Un chequeo oftalmológico es rápido, indoloro y puede abarcar:

  • Evaluación de tu historial médico y de salud general.
  • Prueba de agudeza visual (lectura de gráficos).
  • Medición para lentes correctivos, si los necesitas.
  • Revisión del movimiento ocular y la alineación.
  • Prueba de presión ocular para detectar glaucoma.
  • Exploración de la retina y el nervio óptico mediante dilatación.

Cuidar tus ojos no es solo una cuestión de prevención, sino una inversión en tu bienestar. Agenda tus chequeos de vista de manera regular y disfruta de una visión saludable en todas las etapas de la vida.

Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 1 abril, 2020 - Actualizado el 14 abril, 2025

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado