Para qué sirve el Buzón Tributario del SAT

Para qué sirve el Buzón Tributario del SAT

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

El Buzón Tributario del SAT es una aplicación del Servicio de Administración Tributaria creada para tener una comunicación más cercana con los contribuyentes.

23 septiembre, 2023

qué es el buzón tributario

Conoce el Buzón Tributario

Lo que busca la autoridad fiscal es hacer llegar información como requerimientos, notificaciones o actos administrativos a todo contribuyente, ya sea persona física o moral.  

A tu Buzón Tributario pueden llegar desde simples notificaciones, como la verificación de domicilio, hasta requerimientos de auditorías directas o revisiones de gabinete, llamados actos administrativos

También la solicitud de devolución y compensación de impuestos se realiza a través del Buzón Tributario. Es decir, prácticamente toda la comunicación con la autoridad fiscal se realiza a través de este método. 

Es para todos

El Buzón Tributario empezó en 2020 y fue introduciéndose poco a poco.  A partir del 1 de enero de 2023, todas las personas físicas y morales deben contar con él. 

Sin embargo, a quienes están inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza, el SAT les permitió darse de alta en el Buzón Tributario hasta el 30 de junio de 2023. 

El Régimen Simplificado de Confianza facilita el pago de impuestos de las personas físicas con el objetivo de que quienes tengan menos ingresos paguen menos. 

¿Quiénes no están obligados a tener su Buzón Tributario? 

Las personas físicas que tienen suspensión de actividades, y de igual manera las personas morales que tienen el RFC cancelado porque concluyeron sus actividades o cambiaron su residencia fiscal. 

qué es el buzón tributario

¿Cómo activar tu buzón tributario? 

Es muy sencillo, sólo debes contar con tu firma electrónica o contraseña, un correo electrónico y tu número de teléfono celular. 

  1. Entra a la página del SAT.
  2. Da clic en el Buzón Tributario y entra con tu firma electrónica o contraseña. Recuerda que tu firma electrónica es un archivo o certificado encriptado, creado para poder firmar digitalmente cualquier documento como tu declaración anual. 
  3. En Configuración llena el formulario de medios de contacto y registra tu correo electrónico y número de teléfono celular. Puedes dar de alta hasta cinco direcciones de correo. 
  1. Confirma tus medios de contacto a través del vínculo que te llegará al mail y el código que llegará por SMS a tu celular. Tienes 72 horas para hacerlo. En cuanto lo hagas, se activará tu Buzón Tributario
  2. Si tienes dudas puedes ir directamente a tu oficina del SAT más cercana donde te ayudarán a activar tu buzón sin necesidad de hacer cita.

¿Qué pasa si no lo activas?

Si lo dejas pasar y no lo activas, el Código Fiscal de la Federación es muy claro y estipula que se te puede infraccionar con una multa que puede llegar hasta los 10 mil pesos. 

Así que la recomendación es activarlo y revisarlo como una actividad cotidiana para estar informado de lo que te comunique el SAT.

Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 23 septiembre, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado