Mejora tu vida al no usar el automóvil: Conoce formas alternativas para moverte por la ciudad

Mejora tu vida al no usar el automóvil: Conoce formas alternativas para moverte por la ciudad

Etiquetas:

El auto, aunque es una opción muy cómoda para transportarse, no siempre es la ideal.

2 enero, 2023

Mejora-tu-vida-al-no-usar-el-automovil-Conoce-formas-alternativas-para-moverte-por-la-ciudad

Existen muchas alternativas para transporte personal

Aunque el automóvil puede parecer la opción más cómoda para transportarse, no siempre es la ideal. Existen muchas mas alternativas para poder moverte por la ciudad.

El uso excesivo de este tipo de transporte  afecta la calidad del aire, que en consecuencia incrementa las enfermedades respiratorias. Además, usar mucho el auto también tiene un impacto en el bolsillo, al enfrentar los altos costos de gasolina y mantenimiento.

¿Has notado que últimamente pasas mucho tiempo manejando?

El tiempo que pasas en el auto, por el creciente tráfico vehicular, genera estrés, que a su vez produce cortisol, haciéndote más susceptible a padecer depresión, obesidad y malestares emocionales.

¿La solución? Optar por alternativas de transporte más amigables, económicas e incluso rápidas, aquí te presentamos algunas.

Caminar

Cambiar el auto por una caminata no siempre es fácil, pero cuando la distancia es corta y la ruta lo permite, esta acción impacta positivamente en el medio ambiente al mejorar el tráfico y disminuir la contaminación.

Con solo 30 minutos de caminata al día puede mejorar tu condición física, mantener un peso saludable y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y osteoporosis. 

alternativas para moverte

Transporte público

Autobús, combi, microbús, metro, metrobús, pesero… son muchas las opciones que hay en las grandes ciudades en cuanto a transporte público, y cada vez son más las personas que lo aprovechan.

La gran ventaja de éste, además de ser ecológico, es lo mucho que ayuda a reducir la congestión vial. Por cada autobús, por ejemplo, se dejan de usar hasta 20 autos particulares.

alternativas para moverte

También se reducen los accidentes viales, que son, según el INEGI, la segunda causa de muerte en personas de 5 a 44 años.

Además, mientras viajas en transporte público puedes aprovechar el tiempo y realizar otras actividades como leer, escuchar música, contestar correos de tu trabajo o ver series en tu móvil.

Bicicleta, patines o patineta

Cualquiera de estas opciones es 100% ecológica. Ninguna requiere combustible ni genera gases tóxicos. Su uso en gran parte va a depender de la distancia cortas o medias, siempre procurando llevar casco como protección, así como luces y/o reflejantes.

Al usarlos también ahorras en gasolina, impuestos y estacionamientos; el mantenimiento es mínimo. 

Por si lo anterior fuera poco, estas alternativas ayudan a tu salud mejorando tu capacidad pulmonar y estado de ánimo.

alternativas para moverte

Bici, scooter o patineta eléctrica.

El transporte eléctrico se ha vuelto una alternativa de movilidad cada vez más buscada, primero por el tema ecológico y segundo por el ahorro de combustible.

En este rubro destacan los scooters eléctricos, las motos y las bicicletas. 

Para una distancia corta se recomienda los primeros, que alcanzan una velocidad aproximada de 15 kilómetros por hora. 

Para empezar, puedes hacer el ejercicio de usar una de estas alternativas un día a la semana. Con eso harías una gran diferencia. Y si puedes más, será de gran beneficio para tu cuerpo, tu bolsillo y el medio ambiente. ¡Se un ciudadano responsable y utiliza diferentes alternativas para moverte por la ciudad!

Te puede interesar: Juguetes para el Día de Reyes: Cómo sorprender a tus niños

Priscilla Moreno

Publicado originalmente el 2 enero, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Priscilla Moreno

Redactora y editora independiente. Es licenciada en Relaciones Internacionales, amante de viajar y conocer diferentes culturas. Colabora en diversos medios digitales e impresos con temas sobre salud, educación, familia, crianza y ecología principalmente.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado