Más que libros: Esto no puede faltar en tu espacio de lectura

Más que libros: Esto no puede faltar en tu espacio de lectura

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Aquí te traemos todo lo que tu rincón de lectura necesita para leer tus libros favoritos se toda una experiencia en tu hogar.

28 octubre, 2023

libros para crecer

Crea tu rincón de lectura

Los libros son objetos maravillosos que tienen, principalmente, dos propósitos. El primero, obvio, es ser leídos para otorgar a sus lectores la oportunidad de aprender, de conocer y de abrirse a otros mundos, para poder disfrutar mejor de ellos, es importante tener un buen espacio de lectura.

El otro propósito es estético, pues pueden ser usados para complementar una decoración sobria, cálida y al mismo tiempo fascinante en tu hogar. 

Todo lector desea un rincón especial para leer, ¿a poco no? Ese espacio que te invita a sentarte con una taza de café, abrir un libro y olvidarte del mundo, aunque sea por unos minutos. 

Es importante elegir dónde colocar tus apreciados libros. Lo más usual es acomodarlos en un librero. 

Hay libreros de distintos diseños, con repisas lineales, -con o sin cristal-, e incluso inclinadas o en curva. Los más recomendados son los que tienen anaqueles lineales que permiten optimizar el espacio, ya sea que ubiques los libros “en fila”, o uno encima del otro.

lo que no debe faltar en tu rincón de lectura

En cuanto a colores, los libreros clásicos suelen ser en color chocolate o blanco, pero también hay tonos más atrevidos que logran un contraste muy interesante en el espacio, por ejemplo, el turquesa, el rojo y el melón. 

Otro aspecto importante es la textura de los muros en los que colocas las estanterías con libros, pues hay unas combinaciones que resultan irresistibles a la vista. Por ejemplo, detrás de un librero siempre funciona tener un muro cubierto con ladrillos, ya sea de color natural o bien, pintados de blanco. También son atractivos los muros con acabados de piedra o de cemento pulido.

Y las grandes compañeras de las repisas de libros son las plantas ubicadas estratégicamente para dar aún más vida a estos espacios sagrados. Se recomiendan los cactus de poco mantenimiento porque guardan menos humedad o plantas colgantes que darán al lugar una sensación de vida y movimiento.

Lo que no debe faltar en tu espacio de lectura…

  1. Libreros bonitos o repisas empotradas
  2. Sillón cómodo
  3. Lámpara cuya luz puedas dirigir
  4. Buró para poner tu taza de café
  5. Tapete que brinde calidez
  6. Muro con acabado especial (opcional)
  7. Fotos o cuadros, pero no demasiados porque las estrellas de las paredes son tus libros.
  8. Plantas que inyecten vitalidad al espacio
  9. Buena ventilación
  10. Y claro: ¡muchos libros!
Eugenio Guzmán

Publicado originalmente el 28 octubre, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Eugenio Guzmán

Maestro en Comunicación, asesor financiero y periodista. Además se deselvuelve como profesor de Literatura. Le gusta inspirar a sus alumnos el amor a los libros, la lectura y escritura, para que usen estas dos últimas herramientas. Así como a autoconocerse y a vincularse mejor con su entorno. Le gusta escribir artículos sobre varios temas, sobre todo porque le permite conocer aspectos de la vida de los que se perdería si no tuviera la curiosidad congénita con la que debe contar cualquier periodista e investigador.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado