Grupo Coppel reduce su huella de carbono y se integra al Programa Transporte Limpio

Grupo Coppel reduce su huella de carbono y se integra al Programa Transporte Limpio

Grupo Coppel fue una de las empresas reconocidas durante el 2021 por el cumplimiento de estándares ecológicos en materia de transporte.

19 enero, 2022

Programa Transporte Limpio Coppel
  • Con la implementación de mejoras en las flotillas de transporte, Grupo Coppel alcanzó una reducción de CO2 de más de 15 mil toneladas.
  • Grupo Coppel fue una de las empresas reconocidas durante el 2021 por el cumplimiento de estándares ecológicos en materia de transporte.

Ciudad de México, 19 de enero de 2022.- Grupo Coppel recibió, por primera vez, el reconocimiento del Programa Transporte Limpio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por sus mejoras en aerodinámica, reducción de peso, uso de nuevas tecnologías y capacitación de operadores. 

Esta iniciativa, que es de carácter voluntario para las empresas, busca que el transporte que circula por el país sea más eficiente, seguro, competitivo y amigable con el medio ambiente. Con la implementación de las medidas consideradas por Coppel, la empresa logró un ahorro anual de más de 5 millones de litros de combustible y una reducción de más de 15 mil toneladas de dióxido de carbono.  

De acuerdo con la SCT, el autotransporte federal es un elemento estratégico para la actividad económica del país, ya que mueve el 56% de la carga y el 98% del pasaje y el turismo. 

Angélica Bojórquez, Directora de Cadena de Sumnistro de Grupo Coppel aseguró:

“Con este esfuerzo, en Grupo Coppel, nos comprometemos a tener un  manejo de control de las emisiones que generan nuestras flotillas de transporte, a continuar con el desarrollo e implementación de tecnología y a adoptar las mejores prácticas de la industria para eficientar nuestro desempeño ambiental”. 

El Programa Transporte Limpio inició en 2010 e incluye la participación de un grupo técnico integrado por un representante de la compañía que se adhiere voluntariamente al programa, así como por especialistas de la SCT.

Las capacitaciones que forman parte de esta iniciativa se enfocan en el uso eficiente de los combustibles y contribuyen a que los operadores mejoren sus hábitos de conducción  para lograr  un menor desgaste de las unidades. Con estos cambios, se ha comprobado que una unidad vehicular puede ahorrar hasta 3,000 litros de combustible al año y generar un ahorro aproximado de $60,240 pesos. 

Las autoridades entregaron 260 reconocimientos a las empresas sobresalientes en el Programa Transporte Limpio 2021. Fueron evaluados alrededor de 80,870 vehículos de transporte y 615 empresas se inscribieron a esta iniciativa.

La red logística de Grupo Coppel es de las más importantes en América Latina. Cuenta con 23 Centros de Distribución (nacionales y de importación), 1 millón de m2 de almacenamiento y 153 CEDIs tipo Cross Dock; una flota propia de 1,927 unidades, conformadas por 677 tractocamiones, 1,386 remolques de flota primaria y 1,250 dedicadas de flota secundaria; con una capacidad conjunta de transporte disponible todos los días de cerca de 138,600 m3. Esta infraestructura es operada diariamente por más de 13,000 colaboradores.

Logotipo Fundacion Coppel

Publicado originalmente el 19 enero, 2022 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Fundación Coppel

Fundación Coppel está dedicada a contribuir activamente en la generación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la movilidad social para que todas las mexicanas y mexicanos puedan convertirse en agentes transformadores de cambio en su vida y en la comunidad. Fundación Coppel tiene tres ejes de acción clave: educación, desarrollo económico-ambiental y comunidad.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado