Cuida de tus hijos: Estas son las mejores apps de control parental

Cuida de tus hijos: Estas son las mejores apps de control parental

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Protege a tus hijos de los peligros de la red, con estas sencillas apps de control parental: Qustodio, Confidant, Google Family Link, Kids Place, Kids360.

15 junio, 2024

control parental

Si te preocupa lo que tus hijos ven en línea y el tiempo que pasan conectados, el uso de aplicaciones de control parental puede ser la solución. 

Estas herramientas no solo establecen límites saludables, sino que también garantizan la seguridad de tus hijos mientras navegan por Internet

Estas son algunas de las aplicaciones de control parental más populares y fáciles de usar:

1. Qustodio

Es considerada una de las mejores apps de control parental, ya que ofrece herramientas de control, filtros para navegación en web completos, geolocalización en tiempo real y herramientas de gestión del tiempo, entre otras funciones. Puedes usarla de manera gratuita, aunque también cuenta con un plan premium con pago.

2. Confidant

Es ideal para los más pequeños, pues ofrece la opción de conectar con el micrófono y la cámara para poder estar al tanto de lo que están viendo. También se puede dar seguimiento a la ubicación del dispositivo y cuenta con un historial de desplazamientos, así como de notificaciones y alarmas recibidas.

3. Google Family Link

Con esta aplicación creada por Google puedes filtrar contenido y controlar de forma remota el dispositivo de tus hijos. Además, también te deja medir el tiempo que pasan en cada aplicación con la opción de establecer límites y bloquear lo que no consideres apto para ellos.

4. Kids Place

Compatible con teléfonos o tablets con sistema operativo Android, este programa gratuito te permite controlar lo que ven tus hijos, además evita que instalen o descarguen aplicaciones por su cuenta. Se puede monitorear desde tu dispositivo móvil.

5. Kids360

Esta aplicación permite supervisar desde cuánto tiempo pasan en el dispositivo hasta qué páginas visitan y qué aplicaciones utilizan más. Pueden establecerse límites para ciertos programas y aplicaciones así como limitar acceso a juegos y redes sociales.

Esmeralda Martínez

Publicado originalmente el 15 junio, 2024 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Esmeralda Martínez

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora. Disfruta la lectura y una buena plática. Ama el yoga, la meditación, la costura y el chocolate. Cree firmemente en el poder de la mente y los pensamientos: Si lo quieres, lo puedes lograr.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
2
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado