Estos alimentos ayudan a mejorar tu memoria

Estos alimentos ayudan a mejorar tu memoria

Etiquetas:

Es normal que con la edad comiences a olvidar algunas cosas, pero ¿sabías que algunos alimentos pueden ayudarte a mejorar tu memoria?

9 junio, 2023

alimentos para el cerebro

Alimenta a tu cerebro

A medida que envejecemos, el deterioro cognitivo es inevitable. Pero de la misma forma en que buscamos alimentar nuestro cuerpo para sacar el mayor provecho energético, también podemos “nutrir” al cerebro con algunos alimentos que ayudan a mejorar la memoria.

“Frutas y vegetales verdes, granos enteros y grasas buenas pueden ayudarnos. Por ello recomendamos que las dietas sirvan a un propósito a largo plazo, integral, más que bajar de peso rápidamente”, señala la nutrióloga Cecilia Martínez. 

La Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard publicó recientemente una lista de cinco grupos alimenticios clave para proteger al cerebro del deterioro cognitivo acelerado y ayudarte a recordar, activando tu memoria.

Vegetales verdes

Todo lo verde, como espinacas, apio, espárragos y brócoli, contiene nutrientes que optimizan el funcionamiento del cerebro y desaceleran el deterioro cognitivo, como la vitamina K, la luteína, el folato y los betacarotenos.

Pescados ricos en grasas

El atún (fresco o enlatado), tilapia, trucha y salmón son ricos en ácidos grasos y excelentes fuentes de omega-3, que se ha vinculado con un menor riesgo de problemas cardiovasculares. Aguacates, nueces y semillas de linaza también son buenas alternativas. 

Bayas y moras

Fresas, moras azules y otras bayas contienen flavonoides, que ayudan a mejorar la memoria. Un estudio de Harvard y el Brigham and Women’s Hospital concluyó que las mujeres que consumían dos o más porciones de fresas o moras por semana retrasaban el deterioro de la memoria hasta por dos años y medio. 

alimentos para nutrir tu cerebro

Té y café

La cafeína de una taza de café o té puede ofrecer beneficios a largo plazo, más allá de la “inyección” de concentración. Un estudio publicado en 2014 en The Journal of Nutrition reveló que los participantes con mayor consumo de cafeína tenían mejores puntuaciones en pruebas de funcionamiento mental y consolidación de nuevos recuerdos. 

Nueces

Las avellanas, almendras o nueces son excelentes fuentes de proteína y grasas saludables. Un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles vinculó al consumo de nueces con mejores resultados en pruebas cognitivas. ¿La razón? Sus altos contenidos del ácido graso alfa linoléico.

Ahora ya lo sabes, con estos alimentos podrás mejorar tu capacidad para recordar y de paso mantener activo tu cerebro.

Publicado originalmente el 9 junio, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Karen Lopez

Licenciada en Letras Españolas. Apasionada de la ficción, cinéfila amateur, maquillista de ocasión y cantante de clóset. Ha sido tallerista de creación literaria, correctora de estilo, periodista y actualmente es creadora de contenido.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado