Este verano bebe agua constantemente para mantenerte hidratado

Este verano bebe agua constantemente para mantenerte hidratado

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Hidratarse es esencial para el buen funcionamiento de las células, el cerebro, los pulmones, el corazón, el hígado, los riñones, los músculos y la piel.

23 junio, 2024

mantenerse hidratado

¿Sabías que en temporada de calor, el cuerpo requiere más agua para funcionar correctamente? 

La explicación es sencilla: con el sudor, que es la manera en que el cuerpo se enfría, se pierde agua, por eso es necesario reponerla y así evitar la deshidratación.

La Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard recomienda a las mujeres beber aproximadamente 11 vasos de agua al día y 16 a los hombres. 

Obviamente no todo deben provenir de agua corriente, también cuentan los alimentos que se consumen a diario y que contienen agua como frutas, verduras, jugos, café o té. 

El agua también es vital para el buen funcionamiento de las células, el cerebro, los pulmones, el corazón, el hígado, los riñones, los músculos y la piel.

El costo de no hidratarse

Una mala hidratación puede ocasionar daños a la salud, incluidos problemas cardiovasculares, señala la especialista.

“La disminución del volumen de la sangre puede aumentar la frecuencia cardíaca y provocar estrés en el sistema cardiovascular”, expresa. 

“En casos graves, la deshidratación puede contribuir a problemas como golpes de calor”.

Además, la falta de agua puede llevar a la formación de cálculos renales, así como problemas digestivos como estreñimiento, disminución de la producción de saliva y problemas de absorción.

Los calambres también suelen producirse por el desequilibrio en los niveles de electrolitos como sodio y potasio. 

No hidratarte también puede causar cansancio, debilidad, dolores de cabeza y problemas en la piel.

¿Cuánto es suficiente?

Para conocer la medida de agua que se debe tomar, la nutrióloga explica que se debe multiplicar el peso en kilogramos por 30, que es el mínimo de agua requerida, y para conocer el máximo hay que multiplicar el peso en kilogramos por 60.

“Por ejemplo, una persona que pesa 60 kilogramos, multiplica 60 X 30 = 1800 mililitros de agua, que sería la cantidad mínima sugerida por día.

“O 60 kilogramos por 60 = 3600 mililitros de agua, que sería la cantidad máxima sugerida por día”, explica.

Si no estás acostumbrado a beber agua natural, la especialista recomienda añadirle sabor, pero sin saturarla de azúcar.

“Se pueden preparar aguas con infusiones, agregando rodajas de frutas (limón, lima, fresas, pepino) o hierbas (menta), para darle sabor sin añadir calorías ni azúcar, así como preparar té sin azúcar, ya sea caliente o frío”.

Mantente hidratado

El Centro de Salud Universitario de la Universidad de Nebraska ofrece algunos consejos para mantenerse hidratado:

  • Beber un vaso de agua a primera hora de la mañana, esto ayuda a poner en marcha el metabolismo aportando energía.
  • Invertir en una botella de agua divertida que funcione como recordatorio visual para beber agua durante el día.
  • Poner atención a las señales del cuerpo: en ocasiones se puede comer en exceso al confundir la sed con el hambre.
  • Beber un vaso de agua antes de cada comida. Además de mantenerte hidratado, el agua facilita la digestión de los alimentos y ayuda a sentirse satisfecho más rápido.
  • Buscar saborizantes sin calorías como las infusiones de frutas o verduras. Puedes preparar una jarra y dejarla toda la noche en el refrigerador para acentuar el sabor.
  • Una manera de comprobar si hay buena hidratación es a través de la orina, si ésta es de color amarillo oscuro, puede ser un signo de deshidratación.
  • Sustituir bebidas con alto contenido de azúcar por agua con gas o agua mineral.
  • Ponerse metas diarias y convertirlas en desafíos, inclusive puedes invitar a amigos en esta competencia sana para ver quién cumple regularmente sus objetivos diarios.
Esmeralda Martínez

Publicado originalmente el 23 junio, 2024 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Esmeralda Martínez

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora. Disfruta la lectura y una buena plática. Ama el yoga, la meditación, la costura y el chocolate. Cree firmemente en el poder de la mente y los pensamientos: Si lo quieres, lo puedes lograr.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado