¿En qué debes fijarte al hacerte tratamientos estéticos? Aquí te lo decimos

¿En qué debes fijarte al hacerte tratamientos estéticos? Aquí te lo decimos

Etiquetas:

Aquí te decimos todo lo que necesitas saber antes de hacerte tratamientos estéticos en la piel, cabello, uñas o pestañas.

11 abril, 2023

rutina de skincare para el invierno

El cuidado personal y los tratamientos estéticos son una tendencia de autocuidado, te decimos cómo asegurarte durante su proceso

Existen numerosos tratamientos estéticos para mantener una apariencia espectacular, pero es importante saber cómo pueden afectar tu salud.

Ésta es una guía para saber en qué fijarte cada vez que te hagas un tratamiento estético.

tratamientos estéticos skincare

Skincare

En las redes hay miles de recomendaciones de productos para skincare o cuidado de la piel, pero ¡ojo!, a veces se trata de publicaciones pagadas o sin respaldo científico.

  • Los productos para realizar las rutinas de limpieza deben ser recetados por un dermatólogo en una consulta donde evalúe tu tipo de piel. Así, define qué productos son los ideales, pues cada producto contiene sustancias que aportan beneficios específicos.
  • La aplicación de productos inadecuados puede provocar acné, irritación, infecciones y agudizar enfermedades como la rosácea.
  • Por ejemplo: si se aplica exfoliante indiscriminadamente, se generan heridas con el riesgo de adquirir infecciones.

Consejos:

  • Acudir con un especialista que te asesore con los tratamientos estéticos adecuados.
  • Preferir una rutina básica con pocos productos: limpiador, hidratante y protector solar.
  • A la menor lesión, detener el consumo del producto y consultar.

Uñas

Las uñas postizas y la aplicación del esmalte gelish están muy de moda, pero debes tener cuidado, pues son sumamente nocivas.

  • La cutícula es una barrera protectora entre la uña y la piel. Si se retira en la manicura, esta zona se expone a infecciones. 
  • El esmalte de gel permanente y el pegamento contienen acrilato, y su aplicación constante es alergénica y daña la queratina, proteína de las uñas.

Consejos:

  • Evitar la aplicación de gel permanente y las uñas postizas y preferir el esmalte temporal.
  • Si se aplican, dejar descansar las uñas mínimo un mes.
  • Minimizar la exposición a la radiación ultravioleta; utilizar bloqueador o guantes durante ese paso.
  • Si las uñas se vuelven frágiles o cambian de color, evitar estos procesos y consultar a un especialista.

Cabello

Hay muchos procesos para alisar el cabello o mejorar su aspecto por periodos de 3 a 6 meses, pero ten cuidado, no todos son 100% seguros.

  • La mayoría de los productos que usan las estéticas contienen sustancias como formol y ácido glicólico. El contacto frecuente con esas sustancias puede causar mutaciones en las células, algo asociado al cáncer y a la insuficiencia renal aguda.
  • También pueden generar dermatitis, urticaria y angioedema en la piel.
  • El riesgo es mayor si tras la aplicación se deja el producto por días.

Consejos:

  • Evitar la aplicación de estos tratamientos, especialmente en el embarazo y lactancia.
  • No se recomiendan en personas con dermatitis, psoriasis en cuero cabelludo o dermatitis seborreica.
  • De aplicarse, que la frecuencia sea anual.
Aprende a alaciar el cabello rápidamente
Aprende a alaciar el cabello rápidamente

Pestañas

Son el sueño de muchas, pero cuidado los procedimientos de pestañas postizas con aspecto natural o enchinado que duran meses.

  • Los acrilatos de los pegamentos provocan dermatitis de contacto e irritación crónica.
  • En algunas personas, la aplicación de pestañas postizas hace que sus pestañas naturales se vuelvan más frágiles y se detonen enfermedades como vitiligo o alopecia areata en la zona.

Consejos:

  • Ante cualquier reacción, suspender la aplicación y consultar.
  • Si se aplican, dejar descansar el área mínimo 6 meses.

Ahora ya sabes lo que se necesita y en qué consiste cada uno de estos tratamientos estéticos. Sigue estos consejos y serás la mejor versión de ti.

Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 11 abril, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado