Si se trata de refrescar tu casa la respuesta más fácil y rápida es prender el aire acondicionado. Aún así, su uso prolongado, por economía, ecología o salud, no siempre es recomendable, por lo que tener otros recursos y conocer otras técnicas para disminuir la temperatura en el interior del hogar es necesario.
La Organización Mundial de la Salud indica que la temperatura en el interior de un espacio debe estar por debajo de los 32 grados centígrados durante el día, y por debajo de 24 durante la noche, especialmente si en el lugar viven mayores de 60 años, lactantes o personas con enfermedades crónicas.
Estas son algunas recomendaciones que pueden ayudarte a refrescar tu casa de forma natural:
Abre las ventanas
En las primeras horas de la mañana, cuando el termómetro aún no despunta, se recomienda abrir las ventanas de toda la casa para ventilar y permitir la entrada de aire fresco; déjalas abiertas entre 30 y 45 minutos, dependiendo del tamaño de tu hogar.
Cierra las ventanas
Cerrar completamente las ventanas y las persianas puede disminuir hasta 6 grados la temperatura interior. Después de ventilar, y durante las horas de más calor, es recomendable hacerlo. También puedes optar por cortinas aislantes o en colores que repelen el calor exterior, como blanco o gris.
Cambia a luces led
Las luces incandescentes gastan hasta 90 por ciento de su energía en el calor que emiten. La solución es cambiar a luces led, así como mantenerlas apagadas cuando no se están usando.
Usa los electrodomésticos por la noche
Procura utilizar la lavadora, secadora y demás aparatos electrodomésticos durante la noche o en las horas de baja temperatura. Un lavavajillas, por ejemplo, puede aumentar hasta 2 grados la temperatura del espacio donde se ubica.
Utiliza humidificador
Cuando empieces a sentir más bochorno, prende el humidificador. Éste atrapa la humedad del ambiente y disminuye notablemente la sensación de calor.
Cambia las sábanas
Guarda el edredón, las colchas y los cojines. Elige sábanas y fundas de almohada en lino o algodón, así como en colores claros. Son más frescas y te ayudarán a descansar mejor.
Acondiciona tus muebles
No vas a cambiar todos tus muebles en cada estación pero sí puedes acondicionarlos según la necesidad. Por ejemplo, los cojines de la sala los puedes guardar o cambiar por unos de lino, también puedes guardar los tapetes afelpados o de pelo. Despejar y ordenar tu casa también dará sensación de frescor.
Pon plantas
La vegetación disminuye la temperatura. Si tienes oportunidad, coloca enredaderas o bugambilias en los muros exteriores, o bien, siembra árboles alrededor de tu propiedad. Puedes decorar los espacios interiores con plantas y mantenerlas bien hidratadas, esto ayudará mucho a mantener una buena temperatura.
Coloca abanicos
Ya sea de techo o de pedestal, los abanicos ayudan a que circule el aire. Si son de techo, revisa que giren hacia la izquierda para que jalen el aire caliente. Si es de pedestal, colócalo esquinado.