Comprar inteligentemente es posible, te damos algunos tips para lograrlo

Comprar inteligentemente es posible, te damos algunos tips para lograrlo

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Aprende a comprar responsablemente con estos consejos.

11 junio, 2023

comprar responsablemente

Hay compras muy necesarias, pero también hay muchas otras que no se piensan y terminan convirtiéndose en malas decisiones. Comprar sólo por comprar puede acarrear más problemas que satisfacciones. 

De acuerdo con un estudio realizado por el doctor Javier Cervantes Aldana, de la UNAM, y publicado en un artículo de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), el 90 por ciento del comportamiento de consumo es inconsciente, lo que significa que la persona no puede definir con precisión por qué compra algún producto o contrata cierto servicio.

La respuesta es hacer compras mejor pensadas, conscientes e inteligentes que no afecten el bolsillo ni la salud.

Una compra inteligente es la que te deja satisfecho no sólo en el momento de su transacción, sino días, semanas y hasta meses después. Ésta debe lograr un balance entre calidad y precio, no afectar tu economía y, en muchas ocasiones, cubrir una necesidad.

Ojo, la respuesta no es dejar de consumir todo lo que te gusta o necesitas, pero evaluar si es imprescindible adquirirlo, si es el momento ideal para hacerlo, si se ajusta a tus necesidades y a tus posibilidades financieras será algo que te ayudará a tomar mejores decisiones de compra.

Hacer compras inteligentes tiene su ciencia, ¿por dónde empezar? Aquí te damos una pequeña guía:

Compara

Es el primer paso de una compra inteligente. Comparar productos o servicios antes de consumirlos no es sólo por buscar el más barato, sino para conocer exactamente qué ofrece cada uno, sus características y si son proporcionales en calidad y precio.

Las apariencias engañan

No todo lo anunciado como oferta realmente lo es. Antes de tomar una decisión impulsiva porque algo que te gusta está en promoción, hazte algunas preguntas: ¿te conviene comprarlo?, ¿lo vas a utilizar?, ¿lo necesitas?

¿Tarjetear o no tarjetear?

Las tarjetas de crédito son grandes aliadas si se saben utilizar, pero, por el contrario, si no se controlan, fácilmente pueden convertirse en un dolor de cabeza. 

Si necesitas adquirir algo grande, elige la opción de meses sin intereses. Evalúa bien si los pagos mensuales están dentro de tus posibilidades y no te pases de las fechas de pago mes con mes.

comprar con tarjeta de crédito coppel

Para pagar algo en una sola exhibición, hazlo la primera semana siguiente al día de corte, así el tiempo entre la fecha del gasto y la del pago a la tarjeta será más largo y te ayudará a organizar mejor las cuentas.

Pide sólo lo que vayas a comer

El consumo responsable también tiene que ver con los alimentos. Comprar sólo lo que vas a preparar no sólo te permite ahorrar, también evitar el desperdicio.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, más del 30 por ciento del suministro de alimentos se desperdicia. Llevar a casa sólo lo que vas a comer reduce las emisiones de carbono y contribuye al bienestar del planeta.

Prepara en vez de comprar

Las prisas de la mañana pueden llevarte a comprar cualquier cosa de camino a la oficina… ese “gasto hormiga” parece poco, pero a la larga se convierte en una buena cantidad que se fuga de tu bolsillo, además de que muy seguramente no son alimentos saludables. 

Date el tiempo para preparar en casa lo que vas a consumir en el día. Una dieta balanceada, rica en vegetales y baja en alimentos procesados ayuda a mantener un corazón y un peso sanos. De paso, tus finanzas también estarán sanas.

Prefiere productos locales

Busca mercados para encontrar productos locales que no requieran de larga transportación para que lleguen a tus manos. Al hacerlo eliges frescura y maduración óptima, ayudas a tu comunidad y el precio de lo que pagues será menor.

Priscilla Moreno

Publicado originalmente el 11 junio, 2023 - Actualizado el 8 enero, 2025

Priscilla Moreno

Redactora y editora independiente. Es licenciada en Relaciones Internacionales, amante de viajar y conocer diferentes culturas. Colabora en diversos medios digitales e impresos con temas sobre salud, educación, familia, crianza y ecología principalmente.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado