¿Cómo volverse un ‘padre digital’?

¿Cómo volverse un ‘padre digital’?

Etiquetas:

Estamos en una era digital, y los niños crecen en un ambiente lleno de tecnología. Aprende a manejarlo convirtiéndote en un padre digital.

18 julio, 2023

como volverse un padre digital

Consejos para involucrarte con la tecnología y convertirte en el padre digital que tus hijos necesitan

En una era en donde la tecnología se maneja prácticamente con un dedo y la información está al alcance de todos es necesario que los padres desarrollen destrezas y adquieran las herramientas para ganarse el título de “padre digital”.

Y ser un padre o madre digital no solo servirá para saber lo que hacen los hijos en línea y entender cómo aprenden, también será una medida de seguridad para protegerlos.

En la actualidad la labor de educar traspasa las fronteras tecnológicas. La comunicación, pero también el conocimiento son imprescindibles. 

volverse padre digital

Tareas principales

El experto en tecnología Mario Lozano enlista las tres tareas básicas que toca a los padres realizar en casa para estar al tanto del desarrollo y seguridad de sus hijos en el universo digital:

  1. Definir tiempos de pantalla equilibrados y establecer normas sobre privacidad y seguridad en línea.
  2. Mantener una comunicación abierta con sus hijos sobre las experiencias que viven en línea, así como conocer los programas que usan, ya sea en su vida escolar o académica
  3. Fomentar la confianza para que los hijos se sientan cómodos compartiendo cualquier preocupación o situación, ya que las redes sociales y medios de comunicación tecnológica también pueden ser espacios de riesgo.

Plataformas

Una vez cubiertas estas tareas prioritarias, pasemos al lado positivo del uso de la tecnología tanto en el área académica como en la esfera personal de los niños y jóvenes. Primero hay que conocer y familiarizarse con los programas que usan a diario en la escuela. Éstos son los más utilizados:

Google Classroom

Esta plataforma digital es de uso gratuito y durante la pandemia fue de las más utilizadas como complemento de las clases en línea. Y en muchos planteles llegó para quedarse. A través de esta herramienta se pueden aplicar exámenes, clasificar evaluaciones y proyectos, brindar asistencia a los alumnos o intercambiar comentarios en tiempo real.

Luca

Esta plataforma es ideal para fomentar el aprendizaje en estudiantes de primaria y secundaria. Funciona como una aplicación web y eso hace más sencilla su visualización en cualquier dispositivo.

Jamboard

Esta aplicación de uso gratuito es perfecta para clases presenciales y virtuales, ya que en ella se puede ver el trabajo de todos los estudiantes a la vez.

Photomath

Es una aplicación enfocada en desarrollar las habilidades matemáticas. Sólo necesitas tomar una foto de un problema y la app te guiará paso a paso con una serie de instrucciones para resolverlo.

Khan Academy

Esta plataforma educativa en línea ofrece una amplia gama de cursos y lecciones interactivas en diferentes áreas, desde matemáticas y ciencias hasta humanidades y programación.

Kahoot!

Es un modo muy divertido de aprender. Esta plataforma está basada en juegos y permite a los profesores crear cuestionarios interactivos para que los alumnos los respondan, aprendan y al final se ganen un lugar en el podio de los mejores de la clase.

Discord

Esta aplicación de comunicación fue diseñada para jugadores, pero también es utilizada para crear comunidades y chatear en grupo sobre diversos temas.

Control parental

Es importante saber que también hay una gran variedad de aplicaciones diseñadas específicamente para tener control y saber lo que tus hijos menores de edad hacen en línea.

Estas aplicaciones ofrecen funciones más avanzadas, como bloqueo de sitios web inapropiados, seguimiento de ubicación, supervisión de mensajes y llamadas, y establecimiento de límites de tiempo de pantalla, también para videojuegos. Algunas sugerencias son: Family Link, de Google; Family Time, Secure Kids, Yeezy, MSpy o Kids Place.

Recomendaciones en casa

La Academia Americana de Pediatría ofrece algunos consejos a todos los papás y mamás para ser padres digitales sin dejar de ver por sus hijos y la armonía familiar:

  • Eviten que el uso de estos medios desplace actividades importantes, como la interacción cara a cara, el tiempo en familia, el juego al aire libre, el ejercicio y el sueño.
  • Apliquen las reglas de la vida real al mundo digital, es decir, así como es importante conocer a los amigos fuera de línea, también se debe conocer a los del mundo digital; conoce las plataformas, el software y las aplicaciones que usan tus hijos.
  • Dejen un tiempo libre para el juego no estructurado y fuera de línea, este tipo de actividades fuera del mundo digital estimula la creatividad.
  • Reserven un tiempo para jugar con los hijos cuando ellos están usando pantallas, esto estimula la interacción con ellos y la vinculación.
  • Sean un buen ejemplo, limiten su tiempo en el uso de medios digitales.
  • Reserven en casa espacios libres de tecnología, como el comedor, el patio y las recámaras.
  • Eviten usar la tecnología como un medio para mantener a los niños tranquilos. Ellos deben aprender a identificar y manejar sus emociones, así como idear actividades para salir del aburrimiento.
Esmeralda Martínez

Publicado originalmente el 18 julio, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Esmeralda Martínez

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora. Disfruta la lectura y una buena plática. Ama el yoga, la meditación, la costura y el chocolate. Cree firmemente en el poder de la mente y los pensamientos: Si lo quieres, lo puedes lograr.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado