Mejora como persona
En los inicios de año las personas expresan sus propósitos y deseos para los siguientes meses. Lo más común es que estas expresiones tengan que ver con la vida de cada uno. Expresamos nuestro propósito, por ejemplo, de bajar de peso o dejar de fumar. Rara vez, sin embargo, nos establecemos propósitos para mejorar nuestra relación con los demás. Y es una lástima, porque muchos de los problemas que tenemos en las familias y en la sociedad se deben a una falta de interacción entre los individuos.

Sí, es importante tomar decisiones que nos ayuden a mejorar como personas, pero mucho más podremos lograr si entre nuestros propósitos incluimos, por ejemplo, la decisión de acercarnos más a nuestra familia, pasar más tiempo con sus integrantes, escucharlos más.
También podemos involucrarnos en nuestro condominio o vecindario, para lograr entre todos mejoras en nuestro entorno. Y también, ¿por qué no?, podemos buscar formas de tener una mayor participación en nuestra sociedad, ya sea a través de organizaciones de ayuda a personas o familias con carencias o en grupos que se organizan para mejorar la ciudad o el país.
Estas acciones son la buena política. Estamos acostumbrados a pensar en la política como una actividad que realizan unos cuantos profesionales ambiciosos para buscar poder y riquezas. Pero la política surgió originalmente de la participación de las personas comunes y corrientes en los asuntos que nos permiten mejorar la vida para todos.