¿Ansiedad o depresión?: Aprende a distinguirlas

¿Ansiedad o depresión?: Aprende a distinguirlas

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

La ansiedad puede ser la antesala de la depresión, los pensamientos ansiosos pueden llevar a síntomas como la falta de motivación e insatisfacción.

21 septiembre, 2024

psicologia ansiedad

Mucho se habla hoy en día de la ansiedad; sin embargo aún existen muchas preguntas en torno a esta condición.

Según la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2021, el 19.3% de la población adulta de México tiene síntomas de ansiedad severa, mientras otro 31.3% revela síntomas de ansiedad mínima o en algún grado. 

¿Qué es la ansiedad?

De acuerdo con Michelle Stephanie Machado García, coordinadora clínica del Centro de Tratamiento e Investigación de la Ansiedad (CETIA) de la Universidad de Monterrey, lo primero es diferenciar entre ansiedad y estrés.

“A diferencia del estrés que se presenta a causa de una situación tangible que desencadena nervios y preocupación, la ansiedad es un miedo o una preocupación excesiva que nos lleva de un escenario real a posibles escenarios que no están pasando, que no sabemos si van a ocurrir, pero ya lo estamos imaginando como si fuera un hecho y esos pensamientos desencadenan síntomas”, expresa la psicoterapeuta con maestría en Psicología Clínica.

Síntomas

Se presenta de múltiples formas, desde aspectos psicológicos hasta síntomas físicos. Así que no todas las personas que la padecen experimentan los mismos efectos en el cuerpo, ni lo hacen en la misma magnitud. Algunos de los síntomas más notorios son:

  • Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
  • Pensamientos catastróficos
  • Aumento del ritmo cardíaco y dolor de pecho
  • Respiración acelerada (hiperventilación)
  • Sudoración y temblores
  • Cansancio
  • Problemas para conciliar el sueño
  • Tener dificultades para controlar las preocupaciones
  • Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad
  • Problemas gastrointestinales

Ansiedad o depresión

Según la especialista en Terapia Clínica Cognitivo Conductual, la ansiedad y la depresión son comorbilidades. Esto quiere decir que una puede desencadenar a la otra. Por ejemplo, los pensamientos ansiosos pueden llevar a síntomas depresivos, como la falta de motivación e insatisfacción; y, de la misma forma, sentirse deprimido puede tener efectos como falta de sueño, preocupación excesiva y tensión, lo que a su vez provoca que se eviten ciertas situaciones llevando a la inacción y formando un círculo vicioso.

¿Qué hacer ante la ansiedad?

Si bien la primera recomendación es respirar profundamente, la coordinadora del CETIA enfatiza que no se trata sólo de eso. 

“Cuando estamos sintiendo síntomas de ansiedad al grado que llegamos a tener un ataque de pánico, uno debe respirar profundamente inhalando todo el aire posible y exhalando lentamente, al mismo tiempo que se enfoca en sentir esa respiración y aterriza sus pensamientos en el presente”, explica Machado García.

“Hay que darnos cuenta de qué está sucediendo en realidad, cuál es el escenario real, qué sí puedo hacer para solucionar el problema del momento y qué no depende de mí o no está siquiera ocurriendo aún”.

Finalmente, cuando el miedo y los síntomas persisten de manera constante sin razones justificadas se puede hablar de ansiedad generalizada. En esos casos, la terapeuta recomienda acudir primero a un psicólogo para encontrar la raíz del problema, y de ser necesario éste lo canalizará a un especialista en psiquiatría para que se realice un diagnóstico adecuado de trastorno de ansiedad, el cual ya requiere de un acompañamiento médico. 

Olivia Guzon

Publicado originalmente el 21 septiembre, 2024 - Actualizado el 21 octubre, 2024

Olivia Guzón

Profesora de cátedra en Universidad Tecmilenio, con maestría en Administración de Negocios con especialidad en Mercadotecnia y Licenciada en Periodismo y Medios de Información por el Tec de Monterrey. Amante de la literatura, el cine y el café. En su tiempo libre disfruta explorando series y documentales de países asiáticos y europeos con el afán de conocer un poco de su cultura y familiarizarse con nuevos idiomas. Con experiencia en periodismo impreso y electrónico, así como diseño, edición de videos y marketing digital.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
1
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado