1- Conoce y combate los síntomas de la menopausia
VER ARTÍCULOOpiniones
8 Consejos para hacer tu presupuesto de viaje perfecto
¿Qué debes tomar en cuenta a la hora de planear los gastos de un viaje? Aquí te lo decimos
Planear las vacaciones no es solamente elegir el destino, lo más importante es hacer un presupuesto de viaje que ayudará a disfrutar sin llegar a gastos excesivos e improvisados.
Especialistas en finanzas personales coinciden en que elaborar un presupuesto de viaje es solo uno de los objetivos dentro de las finanzas personales, porque al dimensionar los gastos diarios se podrá saber con certeza cuánto ahorrar.
Planificar también permitirá saber con cuánto dinero se cuenta y cuál es la capacidad de deuda con el uso de tarjetas de crédito o préstamos, señala Fernando Ruiz, CEO de la plataforma de asesoría y educación financiera Querido Dinero en México.
“El viaje es solo una primera meta de corto plazo, pero no debes olvidar otras metas de corto y de largo plazo, como el ahorro para el retiro, alguna inversión a futuro, un auto”, señala.
8 Consejos para hacer tu presupuesto
Estos dos expertos nos comparten consejos para planificar tus vacaciones dentro de tus finanzas:
- Elaborar una cotización del viaje un año antes de partir, que incluya: costo de transporte, hospedaje, comidas diarias, paseos, seguro de viaje y un monto extra del 10 o 15% para imprevistos, desde perder un avión o una excursión hasta compras, todo para el número de personas que viajarán.
- Al monto se le debe añadir la inflación, que en México es del 8 por ciento. Después, se dividirá el monto por los 12 meses en los que se ahorrará. Lo ideal es que el ingreso diario permita destinar una parte al ahorro del viaje, aparte de los gastos fijos.
- El monto que se destina mensualmente para el ahorro del viaje no debe pasar del 10% de los ingresos mensuales, que es el rubro para metas a corto plazo.
- Se puede utilizar un instrumento de inversión de bajo riesgo, como Cetes o cuentas bancarias, para que el dinero ahorrado sume intereses.
- Si utilizas tarjeta de crédito y quieres utilizar los meses sin intereses, contempla que esos pagos estén dentro de tu presupuesto, porque si no lo haces, el costo de las vacaciones se puede duplicar o triplicar.
- En el uso de crédito, evita los plazos prolongados, como 18 o 24 meses, porque si en ese periodo planeas otras vacaciones, tu presupuesto se saldrá de control.
- Aprovecha las fechas de promociones para adquirir tus vuelos y separar el hotel, también utiliza los beneficios de las tarjetas de crédito, como descuentos o puntos.
- Evita decidir un viaje sin planear y pensando en que después lo pagarás. Programarlo con tiempo ayuda a que ahorres y pagues en cómodas parcialidades, también te permitirá conseguir un tipo de cambio a buen precio, elegir mejor hospedaje y obtener buenas tarifas de traslado.
Cuéntanos si este contenido ha mejorado tu vida
Nota: Las opiniones expresadas aquí son del autor y no necesariamente representan las opiniones de Coppel, su personal o sus colaboradores. El contenido de este sitio web tiene como propósito solamente de proveer información sobre temas de interés general.
LO MÁS LEÍDO
-
-
2- Consejos para prevenir fraudes digitales
VER ARTÍCULO -
3- Comer, jugar y amar: esenciales para el desarrollo en la primera infancia
VER ARTÍCULO -
4- Recomendaciones para comprar de manera segura en internet
VER ARTÍCULO -
5- Aprende a elegir plantas para el hogar y las macetas ideales
VER ARTÍCULO
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR