¿Amigo o enemigo? 7 mitos y realidades sobre el huevo  

¿Amigo o enemigo? 7 mitos y realidades sobre el huevo  

Conoce algunos mitos y realidades sobre uno de los alimentos más polémicos de la canasta básica.

11 abril, 2022

Por décadas, el huevo ha sido un alimento polémico. Mientras algunos lo condenan, otros defienden su consumo, lo que lo pone siempre en la mira de los expertos de nutrición.

Aunque históricamente este alimento ha sido parte esencial de la alimentación humana, en los años 70, profesionales de la salud lanzaron un llamado a limitar el consumo de huevo por sus niveles de colesterol.

Sin embargo, el huevo es un alimento de bajo costo y sumamente nutritivo, lo que lo convierte en un valioso elemento de una dieta balanceada y saludable con un bajo aporte calórico (75 calorías por cada unidad de tamaño mediano). 

Además, según el Centro Nutricional del Huevo, con sede en Estados Unidos, con 13 vitaminas y minerales esenciales, este alimento es una proteína de alta calidad.

Julio Augusto Mendivil, nutriólogo y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa, precisa que los estigmas que giran alrededor del huevo provienen de la ignorancia de su valor nutricional.

Estos son los mitos y realidades más comunes que existen sobre el huevo:

Eleva el colesterol en la sangre

FALSO: Aunque el huevo sí contiene colesterol, éste tiene una función específica y es necesario para el cuerpo, ya que cuenta con un equilibrio adecuado de ácidos grasos saturados e insaturados. Su consumo no eleva de manera significativa el colesterol en la sangre.


Solo la clara nutre

FALSO: Tanto la clara como la yema ofrecen una importante cantidad de nutrimentos que combinados convierten al huevo en un superalimento. Además, la mezcla del huevo y la yema hacen que las personas se sientan satisfechas y cuenten con más energía. 


Es mejor consumirlo crudo

FALSO (y peligroso): La clara del huevo sólo se digiere cocida. El calor provoca la erradicación de bacterias y evita el riesgo de salmonella.

Mejora la visión

VERDADERO: Los huevos son una gran fuente de vitamina A y la falta de ésta puede llevar a complicaciones relacionadas con la ceguera. Las yemas contienen antioxidantes que pueden contrarrestar procesos degenerativos que afectan la salud ocular.

Se debe lavar antes de consumirse

FALSO: El cascarón es una de las estructuras naturales más seguras del reino animal. No debe mantener contacto con el agua, ya que ésta rompe membranas que protegen al huevo de microbios y partículas en el exterior.

Los rojos son más nutritivos que los blancos

FALSO: No existe diferencia entre uno y otro, las gallinas cafés ponen huevos cafés y las blancas ponen huevos blancos; su composición, sabor y valor nutrimental son iguales.

Ayudan a mejorar la memoria

VERDADERO: Los huevos son una fuente increíble de colina, precursor de la acetilcolina, neurotransmisor que nos ayuda a recordar cosas a corto plazo, explica un estudio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.


Pese a las malas rachas por las que ha pasado, el huevo ha demostrado su alto valor nutricional y que si se consume de forma moderada es un gran aliado de la vida saludable.

Publycom Alexis

Publicado originalmente el 11 abril, 2022 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Alexis Rubio

Me gusta escribir y leer lo que otros escriben. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación, fiel creyente de que la información nos vuelve un poco más libres. Me apasiona la investigación, la creación de contenidos y la producción audiovisual. Comprometido con los procesos de inclusión y la defensa de los derechos humanos. Me involucro en proyectos de arte multidisciplinarios, soy fotógrafo y a veces cocinero.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado