Sillones reclinables y postura: así trabajan sobre tu espalda

Sillones reclinables y postura: así trabajan sobre tu espalda

Etiquetas:

Los sillones reclinables tienen muchas ventajas que repercuten directamente sobre la salud. Entérate todo en este artículo.

23 agosto, 2021

Los sillones reclinables tienen muchas ventajas que repercuten directamente sobre la salud.

Después de terminar un día ajetreado, no hay mejor sensación que llegar a la casa y relajarse. Los sillones reclinables son un elemento clave en esta ecuación, ya que brindan el soporte que tu espalda y cuello necesitan para relajarse.

Si pasas mucho tiempo sentado en una silla de oficina es muy probable que tu postura no sea la ideal. Esto repercute directamente en tu cuerpo generando agotamiento y dolores corporales. Frente a esto, descansar 15 minutos recostado sobre los sillones reclinables puede resultar la solución para combatirlos. 

7 beneficios de usar sillones reclinables 

Los sillones reclinables resultan ser una excelente opción para decorar la sala de la casa, ya que se pueden encontrar distintos modelos y diseños que se complementan muy bien con los diferentes estilos de las casas. 

Sin embargo, tienes que saber que además ofrecen otros beneficios poco conocidos. Aquí algunos de ellos: 

1. Resultan ser una excelente opción para la gente mayor y las embarazadas

Las sillas comunes muchas veces resultan incómodas para las personas que tienen la movilidad reducida, ya sea por la edad, un embarazo o algún dolor. 

Este tipo de silla permite estar sentado durante tiempos prolongados sin sentir molestias. 

2. Ayudan a aliviar el estrés 

La postura que ofrecen los sillones reclinables es ideal para relajar todo el cuerpo y liberar el estrés. Tienen la postura que el cuerpo naturalmente busca cuando quiere liberar un poco de energía. 

3. Corrigen la postura 

Brindan el soporte que el cuerpo necesita, poniendo énfasis en las áreas que requieren de mayor contención. 

4. Mejoran la circulación del cuerpo 

Lo ideal todos los días es elevar un poco los pies para ayudar a la circulación de la sangre; sobre todo después de pasar muchas horas sentado o parado. Los reclinables proporcionan la posición adecuada para que el flujo sanguíneo vuelva a la normalidad. 

5. Alivian los dolores crónicos

Las personas que sufren de dolores crónicos se ven favorecidas con estos sillones, ya que gracias a la postura en la que descansan sus cuerpos logran aliviar las dolencias. 

6. Una opción para recibir invitados 

Quizás para muchos no resulte una alternativa, pero los sillones reclinables son tan cómodos que se puede dormir en ellos. Por eso son ideales para los días en que caen invitados de imprevisto a dormir. 

7. Una pieza de decoración 

Además de todos los beneficios que los reclinables tienen sobre el cuerpo, resultan ser una pieza clave a la hora de decorar una sala de estar o una recámara. 

Los diseños han evolucionado a través de los años y hoy en día pueden transformarse en la pieza estrella de un espacio. Todo depende del modelo y el color que elijas. 

¡No son todos iguales! 

Al igual que en los sillones comunes, existe una gran variedad de modelos. Todos cambian en materia de formas y estilos. Checa las opciones más compradas: 

  • Silla mecedora 

Este tipo de modelos se asocia a los abuelos y a las mujeres lactantes. Su diseño, como su nombre lo indica, está pensado para que la persona se pueda mecer y de esa manera relajarse. 

  • Sillones masajeadores 

Masajean y emiten calor en zonas claves, sobre todo en las partes que el cuerpo más se tensiona, tales como la cintura, el cuello y la espalda. 

Esta alternativa es una de las más buscadas pero tiene una desventaja: suelen ser bastante costosos. Todo depende de la cantidad de funciones que ofrezcan y el diseño.

  • Sillones elevadores 

Están pensados para las personas que les cuesta agacharse. Cuentan con un sistema que levanta el sillón para acompañar el movimiento de la persona hasta sentarse. Después, el resto funciona como un sillón reclinable común y corriente.

Ana-Belem-Hermida

Publicado originalmente el 23 agosto, 2021 - Actualizado el 24 abril, 2025

Ana Belem

Comunicóloga y amante de la lectura. Cuenta con experiencia en redacción de contenidos editoriales y publicitarios. Es apasionada del arte y el diseño, le encanta la moda y siempre está pendiente de las últimas tendencias. Busca impactar de forma positiva en las personas a través de consejos para mejorar su estilo.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado