Descripción
La Secretaría de Gobernación es una organización de la administración pública mexicana singular, con vida propia, pero íntimamente relacionada con la administración pública en su conjunto, dentro de la cual juega el papel de eje central de su movimiento. El devenir histórico de esta secretaría obedece a la dinámica cambiante del mundo externo en el cual ha operado y que está caracterizado por agregaciones y segregaciones en gran escala, impactando determinantemente en su organización, funciones y programas de trabajo. Historia de la Secretaría de Gobernación es un trabajo de gran relevancia para el conocimiento de la administración pública en México, pues, además de ahondar en algunas cuestiones conceptuales necesarias para brindar una dimensión completa del tema, presenta un detallado análisis histórico de esta institución, que transita de los antecedentes hispánicos, la distribución de facultades entre las entidades administrativas una vez consolidada la independencia, la Reforma, la República Restaurada, el segundo Imperio, el Porfiriato, los regímenes revolucionarios y post-revolucionarios, hasta llegar a finales del siglo XX. Esta obra conjuga las visiones macroscópica y microscópica de la administración, pues examina los grandes desafíos a los que ha hecho frente, al tiempo que presenta todos sus detalles de organización y operación. Se trata de un trabajo ejemplar porque el método analítico y expositivo adoptado puede aplicarse a diversos casos de estudio, en los ámbitos federal, local y municipal. Su utilidad trasciende su disciplina y resulta de gran importancia para otras áreas del saber, en especial para historiadores y juristas.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.