Descripción
Desde el siglo pasado, la doctrina alemana sostuvo, con toda razón, que el derecho administrativo es el derecho constitucional concretizado, independientemente de ello, conforma el derecho ordinario de la administración pública y se caracteriza por la mutabilidad que lo conduce a su globalización actual. El volumen que el lector tiene en sus manos aparece intitulado como Derecho administrativo del estado de Tabasco, y se ocupa, desde la perspectiva doctrinal, del análisis y explicación clara y exhaustiva de los temas primordiales de esa disciplina, razón por la cual puede considerarse como un auténtico tratado de esta rama del derecho público, enfocado en el derecho administrativo tabasqueño. Jorge Fernández Ruiz y José René Olivos Campos son los autores de esta obra que se publica bajo los prestigiosos sellos de la Editorial Porrúa y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, que logra su propósito ya señalado de exponer con nitidez los aspectos torales del derecho administrativo, no sin antes mostrar lo que es el Estado y explicar su personalidad, fines y funciones. De igual manera se abordan, la aparición del derecho administrativo, su autonomía, sus fuentes, su codificación, la relación que guarda con otras disciplinas y, desde luego, su definición. En las páginas de esta obra se analizan, desde la atalaya jurídica, las formas organizacionales de la administración pública —en especial las del estado de Tabasco— y sus correspondientes características, se estudian el acto, el procedimiento, el recurso y los contratos administrativos, al igual que los servicios públicos, el patrimonio del Estado, el control y la vigilancia de la administración pública, el contencioso administrativo, el empleo público y la responsabilidad del Estado, en especial del tabasqueño, y de sus servidores públicos. Esta obra, como las demás que conforman la Colección Mexicana de Derecho Administrativo, contribuye a fomentar la investigación, el estudio y el conocimient
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.