Descripción
CULTURA HIP HOP Y MÚSICA DE COMBATE
La banda sonora de los movimientos activistas cuyas letras siguen ese componente desgarrador y de combate que lo acerca a la crítica social
El estilo musical que ha revolucionado una época y se ha expandido por todo el mundo
La música Rap forma parte de ese larguísimo árbol genealógico que narra la tradición y evolución de la música negra en Estados Unidos en el siglo XX, y que supone una herramienta de interrogación artística que surge desde el gueto para acabar ejerciendo una influencia sustancial en la música, la literatura, el cine, la filosofía, la televisión, el comercio, la publicidad, los medios de comunicación, el lenguaje, la moda, la pintura o la danza en las últimas cuatro décadas.
Es la banda sonora de los movimientos activistas y sus letras siguen teniendo ese componente desgarrador y de combate que lo acerca a la crítica social. En España, por ejemplo, los procesos judiciales a Pablo Hasél y a Valtonyc han colocado al rap en una situación inédita, siendo las letras de sus canciones constitutivas de delitos.
DJ Kool Herc: una leyenda considerada como el padre del Rap.
«Rapper’s delight» de The Sugarhill Gang: el primer disco de Hip Hop de la historia.
La Era Dorada del Rap (1985-1995): el género se dota de contenido y se asienta su importancia cultural, artística y comercial.
El nuevo milenio: Asalto al mainstream.
Rap en español: De El club de los poetas violentos a C. Tangana y Ana Tijoux pasando por Calle 13.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.