Tecnología en los niños: todas las ventajas y desventajas

Tecnología en los niños: todas las ventajas y desventajas

Para los más pequeños amantes de la tecnología, todas las ventajas y desventajas de la tecnología para niños.

21 octubre, 2019

tableta electrónica siendo usada por un niño que demuestra la relación de la tecnología para niños

¿La tecnología para niños es segura?, ¿cuándo es un buen momento para utilizarla?, ¿cuáles son los riesgos de que los niños estén en contacto con la tecnología?, ¿cómo afecta el uso de la tecnología su desarrollo social?

Grupo de niños haciendo uso de la tecnología desde un celular

Estas son algunas de las preguntas que los padres se hacen o deberían hacerse al momento de que sus hijos pequeños solicitan un aparato tecnológico.

La tecnología e Internet en manos de los niños

Así que antes de recomendarte algunos consejos para desarrollar y fortalecer sus habilidades con la tecnología, te sugerimos que, si tú eres de los que no se ha cuestionado ninguna de las preguntas anteriores, pienses si es necesario que tus hijos tengan contacto con ella.

computadora en el salón de clases encendida con una pantalla de windows

Pues cuando los niños tienen acceso a dispositivos electrónicos los adultos pierden de vista puntos importantes como la seguridad y privacidad de sus datos personales, así como el desarrollo intelectual y social de sus hijos.

Por ello, aquí te señalamos algunos factores que debes tomar en cuenta para cuidar la integridad, seguridad, crecimiento y desarrollo de los pequeños.

Las Tablet y Laptops

¿A qué edad deberían ser introducidos los niños a la tecnología?

La mayoría de los niños desde pequeños tienen contacto directo con la tecnología por lo que sus habilidades con dispositivos móviles, tabletas, computadoras y videojuegos no es una sorpresa para nadie.

Sin embargo, para muchos padres es inquietante saber cuándo es un buen momento para dejar que sus hijos se sumerjan en la inmensidad de internet.

grupo de estudiantes con una computadora utilizando diferentes programas de tecnología

Ante lo anterior, el pediatra estadounidense David Hill, de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés), afirma que:

“ la pregunta no es a qué edad darle un teléfono a nuestro hijo, sino qué tipo de teléfono”, pues “no tiene porqué ser necesariamente un celular desde el que pueda navegar por Internet”.

Es decir, los padres más que preocuparse por una edad en específico deberían evaluar su nivel de madurez para manejar no solo el dispositivo sino todo lo que implica estar en contacto con la tecnología.

Reglas básicas para la convivencia con la tecnología

Como en toda la educación, las reglas y límites le servirán al niño para conocer de forma natural su contacto con la tecnología y esto se puede lograr con reglas como:

  • Acatar horarios específicos por el uso de dispositivos tecnológicos
  • Entender qué tipo de contenidos pueden ver y cuál es la razón
  • Conocer los riesgos de hacer un mal uso de la tecnología
  • Tener en cuenta la importancia de compartir información personal
  • Cumplir con los acuerdos para utilizar la tecnología

Con lo anterior no queremos decir que el uso de las herramientas tecnológicas por parte de los niños sea un problema, sino más bien que es necesario prestar atención en el tiempo que invierten frente a una pantalla.

Niña disfrazada de unicornio con un celular en la mano donde se pueden ver los juegos que utiliza

La tecnología ha aportado muchas soluciones para la vida diaria, sin duda, pero asimismo ha generado que se dé un uso sin restricción que toca ciertos aspectos en el desarrollo de los pequeños a un nivel físico, emocional y psicológico, por lo que no se pueden ignorar los riesgos.

No hay que olvidar que cuando los niños son pequeños es vital crear vínculos con los padres y familiares para poder desarrollar habilidades sensoriales a partir de juegos y juguetes físicos, por ello es muy importante que mantengan la interacción e integración con otras personas.

Por otro lado, el que los niños hagan uso de la tecnología no está del todo mal, pues tiene sus ventajas y aquí te presentamos algunas de las más importantes.

La tecnología para niños y sus ventajas

  • Acceso a diferentes páginas en internet, los pequeños pueden entender mejor ciertas cosas a partir de ver videos
  • Aplicaciones para niños para mejorar la interacción social, muchos dispositivos móviles permiten descargar aplicaciones que ayudan a que los niños se relacionen con otros infantes de su misma edad a partir de juegos
  • Conexión ilimitada con amigos y familiares, tener un aparato facilita estar en contacto en todo momento con los niños
  • Acceso a la información, pueden revisar todo tipo de información, lo que ayuda a resolver sus dudas en el momento que se les presenten
  • Incentiva la búsqueda de información útil, es decir, aprenden desde pequeños a buscar correctamente información de calidad
  • Control de las páginas que visitan, los padres pueden estar tranquilos porque existen candados para limitar el acceso a páginas con contenido inapropiado para su edad.
  • Juegos interactivos, ayudan a desarrollar habilidades y a aprender.
  • Aprender jugando mediante juegos que no necesariamente sean tecnológicos pero que sean divertidos, como los legos.
niño utilizando una tablet en donde se refleja el cielo

La tecnología para niños: desventajas

  • Jugar demasiado, pasar un tiempo excesivo jugando genera pérdida de concentración y problemas de salud
  • Aplicaciones con contenido para mayores de edad, si no se restringe y se pone atención del contenido que consumen los niños desde sus aparatos tecnológicos pueden llegar a páginas que ofrecen contenidos para mayores de edad
  • Acoso cibernético, también se pueden encontrar con personas malintencionadas que buscan tener acercamientos riesgosos con los niños
  • Redes sociales, el desconocimiento del manejo de las redes puede provocar que los menores faciliten información personal, lo cual es muy peligroso
  • Adicción a la tecnología, sino se ponen límites en los horarios de uso se puede generar dependencia y aislamiento.
Niño pequeño jugando con el celular un videojuego de carreras

Es una realidad que existen cosas positivas y negativas con el uso de la tecnología por lo que es de suma importancia conocer los riesgos de utilizar de forma equivocada los aparatos tecnológicos.

Los niños son los más afectados ya que la responsabilidad es de los padres, pues deben de estar atentos a las herramientas tecnológicas a las que tienen acceso.

Por último, te dejamos algunos consejos que seguro harán que el acercamiento de tus hijos con la tecnología sea útil y placentero.

Consejos para el uso de la tecnología para niños

  • Investiga cuales son los intereses que tienen tus hijos en internet, de esta manera consumirá lo que desean
  • Establece reglas y explícales que es necesario seguirlas, para hacer un uso adecuado de la tecnología
  • Controla el acceso a internet, es responsabilidad de los adultos estar al pendiente de lo que los niños ven en internet desde su celular o tablet.
  • Conoce la privacidad y seguridad que manejan las redes sociales que usan tus hijos, así sabrás guiarlo
  • Coloca candados a las páginas que consideres que tiene contenido que no es apto para su edad
  • Habla sobre los riesgos de compartir información privada en línea, es importante hacerles saber su información es muy importante y no deben compartirla con nadie
  • Revisa su lista de contactos, de esta manera se tiene el control de las personas con quien sostienen comunicación regularmente
  • Habla habitualmente sobre el contenido que ve en internet, esto te ayudará a conocer los gustos de tus hijos, además de estar al pendiente si entra a una página inadecuada
Niña jugando con tecnología tradicional y moderna en un cuarto de juegos

En conclusión, en la vida cotidiana la tecnología para niños es totalmente necesaria pues tienen muchas ventajas para su desarrollo y crecimiento.

La tecnología de hoy en día posibilita ir un paso adelante de las generaciones anteriores. Sin embargo, es importante que se presente mucha atención en los riesgos para evitar adicciones o enfermedades debido al uso excesivo de la tecnología para niños.

Pirámide de cubos de madera en donde se muestra la importancia de la tecnología para niños

Publicado originalmente el 21 octubre, 2019 - Actualizado el 1 octubre, 2024

Elizeth Ochoa

Nutricionista con amplia experiencia en asesoramiento. En su vida cotidiana busca la forma de generar un cambio positivo al medio ambiente. Es amante de la naturaleza y de las mascotas. Le entanta leer y estár muy informada sobre las tendencias, recetas y todo lo que puede mejorar su vida. Una de sus grandes pasiones es la escritura, lleva consigo siempre un blog de notas para no perder nunca una idea o algo que pueda compartir con sus lectores.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado