Acumuladores para carro: Tips para alargar su vida

Acumuladores para carro: Tips para alargar su vida

Conoce la forma de prevenir compras de emergencia.

21 diciembre, 2020

acumuladores para carro destacada

Nadie quiere subirse al auto y llevarse la sorpresa de que no prenda porque la batería está completamente descargada. Para evitar enfrentarse a estas experiencias es bueno estar preparado con la información básica sobre el uso y el cuidado de los acumuladores para carro. Conocer la vida aproximada de la batería, su función y el proceso para instalar una nueva es importante para que realices una buena compra y no te precipites por la emergencia de que tu carro ya no encienda.

Índice

1. ¿Qué son los acumuladores para carro?
2. ¿Cuánto duran los acumuladores?
3. Cosas que afectan la vida de una batería
4. Los mejores acumuladores para carro en línea

Te recomendamos leer: 6 tipos de motocicletas para que elijas la más adecuada

¿Qué son los acumuladores para carro?

Los acumuladores para carro tienen dos principales funciones. Una de ellas es la capacidad de arranque, es decir, de encender el motor del auto. Para lograrlo tiene que proporcionar el suficiente voltaje que activará el sistema de ignición que lo mantenga en marcha y en rotación.

El otro cometido de los acumuladores para carro es la capacidad de reserva. Esta función consiste en mantener la corriente mínima en un vehículo en caso de una falla en el sistema eléctrico bajo las peores condiciones de manejo. Esta corriente mínima debe ser capaz de encender las luces delanteras, limpiador de parabrisas y desempañador mientras se maneja a bajas velocidades.

acumuladores para carro corriente

¿Cuánto duran los acumuladores?

Aunque su tiempo de vida puede extenderse hasta los 5 años, es necesario que a partir de los 3 años se comiencen a tomar ciertas acciones preventivas y cuidar el estado de los acumuladores para carro. La idea es evitar la sorpresa de que un día ya no tenga carga suficiente para encender tu auto y por ello, por lo menos una vez cada cuatro meses es necesario realizar una inspección visual en la que tomes en cuenta los siguientes puntos:

  • Fecha de fabricación. Si no te acuerdas cuando le hiciste el cambio de batería o quieres confirmar el año en que fue fabricada, busca la etiqueta con estos datos.  
  • Verifica que la caja no esté rota, golpeada o abombada.
  • Comprueba que no haya fugas a través de la caja, tapa y terminales. Limpia la sulfatación en caso de que exista algún derrame.
  • Confirma que los postes no estén golpeados o rotos.
  • Asegúrate que el acumulador esté bien sujeto a la base para evitar la vibración.
  • Observa si hay indicios de sobrecarga en las etiquetas.
  • Verifica que el nivel de agua de cada celda del acumulador sea el adecuado y para ello tiene que cubrir las placas. Rellena si es necesario, lo recomendado es que añadas agua libre de minerales o desmineralizada, que puede ser agua purificada.

Toma en cuenta que los acumuladores para carro que son libres de mantenimiento gasifican menos que uno normal, por lo que el consumo de agua, la sulfatación en sus postes y sus cuidados preventivos, son menores. 

acumuladores para carro descompuesto

Cosas que afectan la vida de una batería 

Para darle un buen uso y los cuidados adecuados a los acumuladores para carro resulta bueno conocer las cosas que pueden afectar su perfecto estado y desempeño. 

  • Mal funcionamiento del sistema de carga derivado por fallas en el alternador o en el regulador de voltaje.
  • Fallas en el sistema de arranque que exijan un mayor trabajo de la batería.
  • Vibración excesiva a consecuencia del mal estado de un soporte de montaje.
  • Instalación de algún accesorio eléctrico externo que requiera de un aumento en la demanda de corriente eléctrica. Lo ideal es que este tipo de instalaciones las realice un especialista.
  • Golpear las terminales para instalar las baterías. Se tiene la falsa creencia de que cuando hay algún problema en el arranque del auto lo mejor es golpear los postes de la batería. Esta práctica ocasiona que el poste de la batería se desprenda en su interior, ocasionando una discontinuidad en el circuito. Lo recomendable en estos casos, es apretar la terminal con la herramienta adecuada sin maltratar el poste.
  • Mala aplicación. Instalar una batería de menor capacidad a lo que indica la tabla de aplicación
  • Resucitar los acumuladores. Esto sólo servirá cuando la batería esté descargada pero en buenas condiciones. Ejemplo: dejaste las luces encendidas.
  • Dejar sin funcionar por largos periodos. Durante esta temporada de pandemia, en la que tu auto permanece estacionado en tu hogar, lo ideal es que cada dos semanas lo enciendas para mantener funcionando la batería y se descargue.
acumuladores para carro falla

Te recomendamos leer: 4 señales que indican el momento de cambiar las llantas de tu auto

Los mejores acumuladores para carro en línea

Si la batería de tu auto ya está en los límites de su funcionamiento es recomendable que vayas considerando adquirir una nueva para evitar llevarte fallas sorpresivas. En la sección de acumuladores para carro de Coppel podrás encontrar los modelos más adecuados para tu auto. Hay acumuladores América, Gonher, LTH, Optima y todas las marcas del mercado para que adquieras uno y lo pagues cómodamente utilizando tu crédito Coppel.

Recuerda que el cambio de batería debe realizarlo un especialista ya que el proceso puede provocar algunas fallas e inconsistencias en su desempeño. Una vez que recibas tu producto nuevo, acude con tu mecánico de confianza para la instalación.

Francisco Javier Jacquez

Publicado originalmente el 21 diciembre, 2020 - Actualizado el 1 octubre, 2024

Francisco Javier Jacquez

Estudió la carrera en Creación y Dirección de Negocios.  Le encanta conocer lugares nuevos y descubrir habilidades diferentes. Le interesa escribir sobre películas, series y disfrutar de los mejores eventos de deportes, sobre todo seguir de cerca a sus pilotos de carrera favoritos.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
1
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado