¿Qué rutinas de ejercicio son las ideales para quienes ya llegaron a los 50 años?
Si ya estás arriba del quinto piso y quieres comenzar o continuar con algunas rutinas de ejercicio sencillas, te compartimos a continuación una serie de ejercicios que puedes hacer en casa o en un parque, si prefieres estar al aire libre.
Mantente saludable sin necesidad de invertir en un gimnasio, pero con la garantía de quemar calorías, y tener un cuerpo y mente activos y sanos.
Te puede interesar: Ejercicio en casa: Tips para comenzar tu vida sana
Estiramientos
Aunque parece que son solo parte del calentamiento antes de iniciar y al finalizar una rutina, los estiramientos cobran relevancia a partir de los 50 años, ya que son absolutamente necesarios para mantener flexibilidad y ayudan a las articulaciones. Antes de comenzar con una rutina de ejercicios, realiza estiramientos de manera diaria para ir preparando a tu cuerpo y que este responda sin lesiones.

Caminata
Caminar es un ejercicio muy completo que no requiere inversión económica, pero sí dedicación de tiempo y constancia. Hacerlo de manera regular mejora el sistema cardiovascular y ayuda a controlar el peso. Además, el riesgo de lesión es muy bajo tomando en cuenta que por encima de los 50 años comienzan los achaques en rodillas y espalda.

Sentadillas
En casa o en un espacio al aire libre, hacer sentadillas es una opción que siempre tenemos a nuestro alcance. Éstas dan fuerza a nuestras piernas, glúteos y cintura, o sea, fortalecen todo el circuito con el que diariamente nos movemos ayudando así a nuestra agilidad cotidiana. Los especialistas insisten en que es importante mantener la espalda recta y las piernas en un ángulo de 90 grados respecto al suelo, para evitar lesiones.
Subir escaleras
¿Subes por el elevador o usas las escaleras? La segunda opción es ideal para mantenerte en forma activando todo el cuerpo y aprendiendo a respirar mientras ejecutamos un esfuerzo físico.

Plancha
Aquí es donde aprenderás a valorar cada segundo de ejercicio, pues en la posición de plancha se sufre cada uno de ellos. Debe hacerse boca abajo, en el suelo, apoyando los codos y las puntas de los pies y alzando el resto del cuerpo lo más derecho posible. Es difícil, pero vale la pena el esfuerzo, pues ayuda a tonificar los músculos centrales de tu cuerpo: abdominales, tórax y los que rodean la columna vertebral.
De raquetas
Dos excelentes ejercicios que además brindan muy buenos momentos de diversión es el pádel o el ping pong, ya que con ellos trabajas coordinación, precisión, agudeza visual, equilibrio y reflejos sin invertir una cantidad muy demandante de energía.
Yoga
Sus defensores sostienen que el cuerpo rejuvenece o se “desoxida” al mismo tiempo que se mejora la flexibilidad, aumenta la energía, el equilibrio y la capacidad de concentración, y se reduce la tensión que lleva a la enfermedad número uno de estos tiempos: el estrés.

Burpees
Es un circuito sencillo de movimientos, que sin embargo demanda una gran cantidad de energía. Son, como la plancha, de esos ejercicios que se ven más fáciles de lo que resulta hacerlos. Te debes poner en cuclillas, llevar las piernas hacia atrás al mismo tiempo que flexionas los brazos, luego volver a la posición en cuclillas y saltar. Es intenso, pero con ello logras una mejor resistencia cardiovascular, fuerza, agilidad y coordinación.
No esperes más, si estás en los 50, es momento de activarte para buscar llegar con salud y en buena condición física a las siguientes décadas de vida.
